Qué pasó con el conductor del camión que explotó en la vía al Llano: médicos revelaron su estado de salud

En la tarde del 26 de diciembre, un camión cisterna perdió el control, se accidentó y provocó un incendio que colapsó la carretera

Guardar
El conductor del vehículo afectado
El conductor del vehículo afectado estaría en grave estado de salud - crédito @notired360/X

La tarde del 26 de diciembre ocurrió un grave accidente el túnel de la vía al Llano, ubicado en el sector de Quebradablanca, kilómetro 55+500, cuando un camión que transportaba nafta. Al parecer, perdió el control de los frenos, y terminó volcándose en la transitada carretera. La situación generó el cierre temporal del túnel debido a la conflagración de llamas que requirieron de la intervención de organismos de emergencia.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Respecto al conductor del camión, milagrosamente sobrevivió aunque presentaría quemaduras en un 84 % de su cuerpo. El hombre, de cual las autoridades no han revelado su identidad, sería la única víctima del asombroso accidente que tiene sirviendo intermitentemente la vía al Llano.

De acuerdo con el comentario de uno de los testigos del accidente, el vehículo que transportaba el nafta iba a una gran velocidad y alertando con el pito a los conductores, hasta que finalmente perdió el control y terminó en el siniestro y la conflagración de llamas.

Desde las redes de Coviandina, concesionaria encargada de la administración y mantenimiento de la vía, se ha informado que durante la mañana del 27 de diciembre se habilitarán durante horas el paso vehicular por el sector de Buenavista:

Captura de pantalla respecto a
Captura de pantalla respecto a la situación de movilidad del 27 de diciembre de la vía al Llano - créditos @CoviandinaSAS/X

Es de resaltar que en un comunicado emitido desde Coviandina se indicó que se usaría el puente militar que fue empleado a mitad de año cuando las condiciones climáticas complicaron la circulación en Quetame por una voraz avalancha.

Esta medida se mantendrá hasta que se evalúen los daños y se restaure la infraestructura comprometida. Coviandina ha establecido horarios específicos de circulación para cada dirección. Para el trayecto de Bogotá a Villavicencio, la vía se abre en tres franjas horarias, y en sentido contrario, de Villavicencio a Bogotá, operará en cuatro periodos distintos durante el día y la noche para regular el tráfico en la zona afectada.

La coordinación de estos horarios y la gestión temporal de las detenciones en los puntos de control establecidos por el Plan de Contingencia Operativa estarán a cargo del personal de la Policía de Tránsito y Transporte. Estos se aplicarán desde los puntos de inicio K00+000 para Bogotá-Villavicencio y K83+500 para el sentido opuesto, asegurando así el flujo vehicular y la seguridad de los usuarios mientras se trabaja en la reparación del túnel dañado.

En este momento no se ha especificado un plazo para la conclusión de las obras de reparación y el restablecimiento total del servicio. Sin embargo, las autoridades permanecen en alerta monitoreando la situación y trabajando para mitigar los impactos del incidente.

Vale destacar los fragmentos audiovisuales del momento justo de la colisión y explosión que han circulado en redes sociales, denotando la gravedad del siniestro y la fortuna del conductor, quien pese a las quemaduras se mantiene con vida.

Momento de la explosión en el túnel de Quebrada Blanca - crédito @notired360/X