Francia Márquez se pronunció sobre los niños africanos abandonados en El Dorado: “No podemos permitir que el tema migratorio se use para tener réditos políticos”

La vicepresidente también se refirió a la importancia de abordar el problema de manera global y desde diferentes países

Guardar
Según la vicepresidenta, el tema
Según la vicepresidenta, el tema no puede convertirse en una cuestión política - crédito Carlos Ortega/EFE

Recientemente, se reportó el abandono de dos menores africanos en el aeropuerto El Dorado en Bogotá. Un primer caso involucra a una niña, que permaneció sola en las instalaciones durante 10 días. Al día siguiente fue encontrado otro menor en similares circunstancias.

Los infantes se encuentran bajo el resguardo del ICBF mientras se adelantan las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias de su llegada y permanencia en Colombia. La institución se ha encargado de brindar los cuidados necesarios para garantizar el bienestar de los menores. Las autoridades aeroportuarias y la policía revisan las grabaciones de seguridad y coordinan con entidades internacionales para identificar a los responsables de estos hechos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El aeropuerto El Dorado ha intensificado sus protocolos de seguridad en respuesta a estos sucesos, poniendo especial atención en la vigilancia de menores de edad que transitan por sus instalaciones. Además hizo un llamado a la comunidad para reportar cualquier actividad sospechosa que pudiera señalar casos similares. Mientras tanto, el ICBF ha reiterado su compromiso con la protección de los derechos de los niños y adolescentes, trabajando en coordinación con otras entidades para retornar a los menores a un entorno seguro.

Este incidente ha generado reacciones tanto a nivel nacional como internacional, resaltando la vulnerabilidad de menores de edad en contextos migratorios y la necesidad de fortalecer los mecanismos de detección y prevención. Mientras se aguarda el avance de las investigaciones, los pequeños continúan en un entorno protegido, recibiendo asesoría legal y psicológica.

Una de las menores duró
Una de las menores duró 10 días en el aeropuerto y presentaba síntomas de deshidratación - crédito Migración Colombia

Ante lo ocurrido, la vicepresidenta Francia Márquez, se pronunció sobre la problemática migratoria. Márquez recalcó que estas circunstancias no deben ser manipuladas para sacar provecho político o fomentar odio en la sociedad. Insistió en que es un tema que concierne a diferentes naciones y subrayó la gravedad de lo sucedido recientemente en el aeropuerto El Dorado, así como la crítica situación en la región del Darién, una selva ubicada en la frontera entre Colombia y Panamá, donde miles de migrantes han atravesado en condiciones adversas durante este año.

Márquez expresó que: “No podemos permitir como colombianos y colombianas que el tema migratorio se use para tener réditos políticos o se use para sembrar odio en la sociedad, ese odio hay que erradicarlo y yo convoco e invito a una Colombia que pone la vida en el centro”. Hizo un llamamiento a la unidad y la acción colectiva, tanto en Colombia como a nivel internacional, para abordar con humanidad y solidaridad el fenómeno migratorio. Además, la vicepresidenta destacó la importancia de atender de manera urgente la crisis humanitaria que sufren los migrantes en su paso por el Darién, una de las rutas más peligrosas para quienes buscan alcanzar América del Norte.

A través de un video que está circulando por X y fue compartido por la FM la vicepresidenta habla a detalle sobre los migrantes africanos - crédito @lafm/X

La alto cargo del gobierno colombiano se refirió al compromiso necesario de diferentes países para afrontar este desafío y garantizar la protección y los derechos de los migrantes. Asimismo, no pasó por alto señalar la seriedad de los incidentes ocurridos en el aeropuerto El Dorado, remarcando la necesidad de una respuesta coordinada para abordar y mejorar las condiciones en las que se lleva a cabo la migración en la región del Darién. Márquez indicó que estas situaciones deben encaminarse hacia soluciones duraderas y respetuosas con la dignidad humana.

La crisis del Darién

La selva del Darién ha sido atravesada por al menos quinientas mil personas en lo que va del año, de acuerdo con la información provista por la Defensoría del Pueblo. Esta cantidad incluye un alarmante contingente de jóvenes: el 20% de los migrantes son menores de edad, una estadística que no contempla a aquellos niños y adolescentes que viajan sin compañía y que no han sido registrados oficialmente.

Muchos de estos menores están en riesgo de ser explotados por organizaciones criminales y grupos armados ilegales que se encuentran en la región. La preocupación es que estos jóvenes sean forzados a participar en delitos o a sufrir de explotación sexual y trata de personas. La institución encargada de velar por los derechos civiles ha manifestado su inquietud, señalando: “El subregistro de niñas, niños y adolescentes no acompañados que han estado expuestos a ser utilizados por los grupos del crimen organizado o las estructuras armadas ilegales para la comisión de delitos, o para ser víctimas de trata o violencia sexual”.

Muchos de los migrantes están
Muchos de los migrantes están en Colombia como país de transito - crédito Migración Colombia

Las cifras y la alerta emitidas por la Defensoría del Pueblo resaltan la magnitud y la gravedad de la situación humanitaria en una de las fronteras más peligrosas del continente. El tránsito por la selva del Darién representa un desafío considerable por su geografía agreste y las amenazas de violencia. Esta problemática evidencia los desafíos que enfrentan los migrantes y refugiados, así como la necesidad urgente de intervenciones humanitarias y políticas de protección más efectivas.

A pesar de los riesgos conocidos, el flujo migratorio a través de esta región continúa, y la defensa de los derechos humanos de los más vulnerables, especialmente de los menores de edad, se ha convertido en una cuestión crítica. Organismos internacionales y locales se encuentran movilizados para atender la situación, aunque el alcance y la eficacia de las medidas implementadas todavía son una materia pendiente.

Más Noticias

Policía incautó 50 kilos de Cocaína en un apartamento de Bogotá: el arrendatario escapó del lugar

El hallazgo se realizó gracias a la llamada de la dueña del apartamento involucrado, quien le pidió a su inquilino que desocupara el lugar al sospechar de las actividades del hombre en el inmueble

Policía incautó 50 kilos de

Partido Comunes se molestó con el Gobierno Petro por decreto que eliminaría sus curules en el Congreso: “Ojalá esa misma celeridad se viera en otros temas”

Para el senador Julián Gallo, uno de los voceros de la colectividad, fue sorprendente la manera en que la administración nacional presentó el borrador de la medida de manera anticipada

Partido Comunes se molestó con

Melissa Gate cuestionó el trabajo de Carla Giraldo en ‘La casa de los famosos’ y la presentadora le respondió

El comentario del influenciadora paisa hacia la actriz y presentadora en el ‘reality’ generó controversia entre los seguidores, aumentado el debate sobre las tensiones en el programa de convivencia

Melissa Gate cuestionó el trabajo

Dian explicó cómo afectará a los colombianos propuesta de Gustavo Petro de aumentar la retención en la fuente

La entidad aclaró que no se trata de un nuevo impuesto, sino de un adelanto del que ya se pagará en 2026. Expertos advierten que la medida afectará la liquidez de empresas y trabajadores, y podría generar un hueco fiscal el 2026

Dian explicó cómo afectará a

Atentado con explosivos en importante vía del Cauca: hasta el momento se reporta una persona muerta y otra herida

Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este viernes, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar. La detonación habría ocurrido dentro de un vehículo

Atentado con explosivos en importante
MÁS NOTICIAS