
El 20 de diciembre, el Ministerio TIC anunció los resultados de la subasta de la 5G. Los adjudicatarios fueron, en el primer bloque, la unión temporal Tigo y Móvistar; el segundo bloque, a Wom; el tercero, a Telecall, y el cuarto, a Claro. Así las cosas, desde el primero de febrero de 2024, estos operadores podrán desplegar la infraestructura para soportar la 5G en el país.
La adjudicación de la subasta se dio tras nueve rondas de ofertas, que recaudaron $1.4 billones. Según el ministro Mauricio Lizcano se esperan inversiones por $28 billones en los próximos 10 años
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los bloques asignados a Tigo y Móvistar, Wom y a Telecall —proponente brasileño— son por un valor, cada uno, de $318.000 millones. El bloque adjudicado a Claro es por $411.000 millones.
El ministro Lizcano, en diálogo con Blu Radio, entregó detalles del proceso y cómo se beneficiarán los colombianos con la entrada de esta nueva tecnología:
También aclaró que durante la jornada se hicieron nueve rondas y que se adjudicó “30% más sobre el valor de reserva, $90.000 millones más, de las cuatro empresas. La que más pagó por uno de los bloques fue Claro, pero las otras también pagaron valores por encima de $320.000″.
Sobre la entrada en funcionamiento de esta nueva tecnología, el ministro Lizcano dijo que en enero de 2024 se realizarán las pruebas técnicas y desde febrero comenzará a funcionar la tecnología 5G en el país. Para esto, durante 2024, se instalarán antenas en todo país, pues, según citan al ministro en El Tiempo, también se busca “la renovación del espectro”.
Además, señaló que con esta nueva tecnología se espera, además de conectar a cerca de 28 millones de colombianos, activar la economía “en cerca de cuatro billones de pesos” y aclaró que los usuarios no deberán pagar más.
El presidente Gustavo Petro, en X, celebró la noticia advirtiendo que en los próximos 10 años se esperan inversiones por cerca de $29 billones: “Se ha adjudicado la banda 5G para la telecomunicación de la sociedad colombiana. Hay un incremento de 29.2% sobre el precio base. Inversión de 29 billones en 10 años por parte de quienes ganaron la subasta inicial. El gobierno de cambio lo hizo”.

Hay que advertir que los operadores, que se hicieron con cada uno de los bloques subastados, podrán usar el espectro electromagnético asignado por los próximos 20 años. Tiempo en el que deberán trabajar para reducir la brecha digital, promover el acceso universal y ampliar la cobertura, el despliegue, uso y mantenimiento de las redes.
De acuerdo con información de El Espectador, los cuatro operadores tiene la obligación de conectar a 25 localidades que no tienen servicio móvil, los 61 tramos de carreteras primarias y 41 de carreteras secundarias, para cumplir con la meta de cubrir, como mínimo, al 53% de los colombianos.
Sobre las inversiones que se esperan, el ministro Lizcano le explicó a El Espectador, que estos recursos llegarán al Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Futic) y que desde allí se redistribuirán para lograr la universalización del acceso a la red, entre otras cosas:
Más Noticias
Figura del Liverpool lamentó la salida de Luis Díaz de los Reds: “Siempre hacían la diferencia”
El futbolista colombiano llegó a ser uno de los jugadores más destacados del conjunto inglés durante tres temporadas, luego de destacar en el fútbol portugués

Petro lanzó ‘vainazo’ a la “derecha colombiana” por la descertificación: también aseguró que su Gobierno es el que más incautó cocaína en la historia
El jefe de Estado se refirió en un Consejo de Ministros a la descertificación de Estados Unidos frente a la lucha antidrogas

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

Tragedia familiar: una herencia y resentimientos del pasado terminó en un ataque fatal
El sentenciado relató en un pódcast en qué momento ocurrió el quiebre definitivo de los lazos familiares

Resultados de Chontico Día y Noche del lunes 15 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia
