
En medio de la clausura del quinto ciclo de los diálogos de Paz entre el Gobierno de Gustavo Petro con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el grupo armado ha anunciado que cesará la práctica del secuestro a partir del 30 de enero de 2023.
En el ámbito de dichas declaraciones, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP/OEA) emitió un nuevo llamado a todos a los grupos armados a establecer treguas y a cesar las hostilidades, como un gesto de compromiso hacia la Paz Completa en Colombia, de acuerdo con un comunicado que la institución emitió a través de las redes sociales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos (MAPP/OEA), próxima a cumplir 20 años acompañando en la construcción de paz a los colombianos y colombianas desde los territorios rurales y las ciudades, hace un llamado a todos los grupos armados a establecer ceses al fuego, de operaciones ofensivas o treguas”, indicó la misiva.

De esta manera, la MAPP/OEA reiteró la importancia de que todos los actores armados demuestren su interés en lograr una paz duradera, a la vez que se prioriza “la vida y la integridad de todas las personas”.
La organización, que por casi dos décadas de labor en Colombia ha buscado participar activamente en los procesos de negociación con los grupos insurgentes, subrayó también que las acciones de pacificación contribuirían significativamente a la reconstrucción de la confianza necesaria para continuar avanzando en el proceso de paz, especialmente simbólicas durante el cierre del años, una época que “simboliza” la unión y reconciliación.
Un previo llamado a treguas
Esta misión de la OEA ha insistido en que los grupos armados avancen con con pactos de ceses al fuego. Durante la última presentación del Informe Semestral 35 ante el Consejo Permanente de la (OEA), la solicitud quedó como una prioridad. En la exposición del documento, que abarca actividades desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023, se incluyeron 16 recomendaciones dirigidas al Gobierno colombiano y específicamente siete a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) para fortalecer la búsqueda de una Paz Completa en el país.
“Después de casi 20 años acompañando a Colombia en la construcción de paz, la Misión llama a sumar voluntades de todos los actores involucrados en los esfuerzos para la búsqueda de una Paz Completa. Las graves afectaciones a la población civil hacen que sea impostergable la atención a los desafíos en el marco de las negociaciones y conversaciones con los grupos armados. Por eso, resulta indispensable avanzar sobre lo construido, preservar lo alcanzado y superar los desafíos para hacer que los procesos sean posibles. La experiencia y lo recorrido todos estos años son una fuente para buscar soluciones y hacer viable la paz”, fueron las aseveraciones de Roberto Menéndez, cabeza de la misión en Colombia.

Cabe recapitular en las palabras del ELN, el cual enfrenta un hito crítico el 30 de enero, con la expectativa de que se extienda el cese al fuego bilateral vigente desde el 3 de agosto. Para cumplir a cabalidad con su acuerdo, desde el gobierno y la población se espera a la finalización de las actividades de secuestro y la liberación de cualquier rehén en su poder. Estos hechos son vistos como pruebas decisivas del compromiso del ELN con los acuerdos de paz y con las esperanzas del pueblo colombiano
Más Noticias
La Jesuu se posicionó frente a Yina Calderón y la empresaria se burló de su mal aliento y el olor en sus axilas: “No te voy a dar mi rating”
Una nueva noche de eliminación se llevó a cabo en ‘La casa de los famosos Colombia’ donde las dos creadoras de contenido protagonizaron un encuentro ‘caliente’ en televisión

La esposa de Armando Benedetti habló de las declaraciones del ministro sobre sus adicciones: dijo que se siente orgullosa de él por haber entrado a rehabilitación
Adelina Guerrero expresó su orgullo hacia el ministro colombiano por haber enfrentado sus problemas de adicción, declarando su admiración por la manera en la que superó este desafío y fortaleció su entorno personal

El portero de Boca Juniors lanzó dura acusación contra Miguel Borja en pleno Superclásico argentino: “Golpeador de nenes”
El delantero colombiano inició como suplente una nueva edición de uno de los clásicos más importantes del mundo y terminó jugando 14 minutos tras su ingreso en el segundo tiempo

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Uribe prohibió las palabras “motosierra” y “dar de baja” a precandidatos presidenciales del Centro Democrático
El expresidente señaló que de esta manera se evitará provocar divisiones de cara a la contienda en 2026 en la que esperan volver al poder
