Así descubrieron a un hombre que usaba como fachada el marketing digital para el lavado de activos en Bucaramanga

Cuentas bancarias eran utilizadas para camuflar capitales del narcotráfico

Guardar
Fue capturado un hombre en
Fue capturado un hombre en Bucaramanga por lavado de activos, usaba como fachada el marketing digital - crédito @FiscaliaCol/X

Leonardo David Entralgo Gómez, detenido por las autoridades luego de una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y la DEA, se le acusó de lavado de activos y se sospecha que administraba empresas fachada de marketing digital para canalizar fondos ilegales en Europa, Estados Unidos y Centroamérica, con posibles conexiones con el narcotráfico.

Entralgo Gómez y sus esquemas financieros están bajo la lupa de las autoridades tras descubrirse que utilizaba cuentas bancarias para ejecutar transacciones de gran envergadura. La investigación ha revelado la implicación del individuo en operaciones de comercio y transferencia de propiedades, así como en actividades de inversión dentro del sector inmobiliario.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En el desarrollo del operativo, la Fiscalía ha confiscado una serie de vehículos de alta gama por un valor estimado de más de 1.000 millones de pesos. Este suceso forma parte de una investigación judicial más amplia, que señala a Bucaramanga como el presumible núcleo de las actividades ilícitas del implicado.

En el operativo policial fue incautado una camioneta Lexus con matrícula KTS-407, la cual estuvo involucrada en un escándalo en la capital santandereana a finales de mayo de 2023. En la intervención de las autoridades se lograron confiscar varios vehículos, entre ellos este lujoso automóvil, que vuelve a estar en el centro de la polémica por su relación con el caso anteriormente indicado, de acuerdo con información suministrada por Vanguardia.

Fue detenido un hombre señalado de Narcotráfico, en Bucaramanga. Tenía como fachada el marketing digital para delinquir - crédito @FiscaliaCol/X

La Fiscalía le impuso cargos al presunto intermediario financiero por lavado de activos en relación con presuntas actividades ilícitas derivadas del narcotráfico. El sospechoso no aceptó las acusaciones por dicho delito durante su comparecencia ante las autoridades.

La instancia receptora de estos cargos, que lleva a cabo la investigación pertinente, considera que existen evidencias que vinculan a Leonard David Entralgo Gómez con la ocultación de capitales procedentes de fuentes ilegales.

Entralgo Gómez fue identificado como el presunto intermediario en operaciones financieras sospechosas de canalizar fondos procedentes de Estados Unidos, diversos países de Centroamérica y Europa, hacia destinos actualmente bajo investigación. Las autoridades señalaron que el flujo monetario no cuenta con los correspondientes orígenes ni soportes legales que justificarían dichas transacciones.

Leonard David Entralgo Gómez fue
Leonard David Entralgo Gómez fue acusado por la Fiscalía de lavado de activos. El hombre no aceptó los cargos - crédito @FiscaliaCol/X

Incidente previo con las autoridades

El 27 de mayo de 2023 se llevaba a cabo un control de tráfico en el sector Cabecera, que terminó con la detección de conductor en estado de alcoholemia. Ese día, aproximadamente a las 2:30 a. m., el director de Tránsito, Carlos Bueno, lideraba un operativo de control vehicular. Durante la intervención —que incluía la revisión de documentos y el manejo del flujo de tráfico—, los agentes detuvieron a un conductor que manejaba una camioneta con placas KTS-407 en aparente estado de alcoholemia cerca del Parque San Pío.

El hoy procesado se dio a la huida del retén policial pese a que uniformados ya había hecho presencia hasta el barrio Cabecera. En el informe de aquel control de tránsito, el director Carlos Bueno informó que hubo una extensa persecución al hombre identificado como Leonard David Entralgo Gómez, que estaba en aparente estado de embriaguez.

El hombre fue detenido tras encontrarse acorralado y atentar contra la integridad de un director y un alférez luego de la persecución que inició en la ciclorruta del centro comercial Cuarta Etapa. Este hecho sucedió cuando el hombre decidió, en un intento por evitar su captura, conducir su camioneta sobre las dos autoridades.

La camioneta se encuentra en poder de la Fiscalía General de la Nación mientras continúa la diligencia judicial. Fue inmovilizada en mayo de 2023, y el conductor habría tenido que pagar una multa que ascendió hasta los $55 millones.