
La reorganización de la cúpula del Ejército Nacional de Colombia culminó con la definición de los nuevos mandos en diversas posiciones, entre ellos el segundo comandante, la inspección del Ejército y jefaturas de distintas divisiones.
El general Omar Sepúlveda fue nombrado segundo comandante de la institución, sucediendo en el cargo al general Juan Carlos Correa. Así mismo, el acto de transmisión de mando para la Séptima División está programado para llevarse a cabo el sábado 16 de diciembre.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En detalle, el nuevo inspector del Ejército Nacional será el general David Gómez Pulido, antes comandante de la Quinta División. El general Fabio Caro asumirá la jefatura de Operaciones, y el general Walter Giraldo tomará el mando de la Octava División. La unidad en Antioquia quedará bajo la responsabilidad del general Juan Carlos Fajardo, mientras que el general Javier Hernández será el nuevo líder del Comando de Ingenieros Militares.
En el departamento del Cauca, se mantienen el general Federico Mejía y el general Erick Rodríguez en sus respectivas comandancias.
Las comandancias de divisiones se distribuyen de la siguiente manera: la Primera División sigue bajo el liderazgo del general Roger Gómez Herrera; la Segunda División estará comandada por el general Giovanny Rodríguez; el general Giovanny Valencia dirigirá la Tercera División; la Cuarta División pasará a manos del general Fredy Gómez Gamba; la Quinta División será liderada por el general José Soto y la Sexta División quedará bajo el mando del general Vladimir Nossa. Además, se ha confirmado que el general Carlos Carrasquilla continúa al frente de la Aviación del Ejército.

En una reestructuración clave de la Cúpula de Fuerzas Militares de Colombia, doce comandos y unidades experimentarán cambios en su liderazgo. Estos ajustes buscan impulsar el cumplimiento de los objetivos del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho. Entre los nombramientos destacados figura el del mayor general Guillermo Arturo Castellanos Ojeda, nuevo Subjefe de Estado Mayor de Operaciones Conjuntas.
El mayor general Juan Carlos Correa Consuegra asumirá la Subjefatura de Estado Mayor de Planificación Estratégica, mientras que la Subjefatura de Estado Mayor Administrativa Institucional quedará a cargo del brigadier general Óscar Leonel Murillo Díaz. La brigadier general Fransy Ayala Sánchez toma las riendas de la Subjefatura de Estado Mayor Jurídica Institucional, y el mayor general Hugo López Barreto dirigirá el Comando Conjunto Estratégico de Transición.

Este último, López Barreto, tiene experiencia como observador en las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Además, el brigadier general Jaime Alonso Galindo será el director de la Escuela Superior de Guerra General Rafael Núñez Reyes Prieto.
Los Comandos Conjuntos también han recibido nuevos líderes. El Contralmirante Orlando Alberto Cubillos Chacón comandará el Comando Conjunto Número 1 Caribe y el brigadier general Raúl Fernando Vargas Idárraga el Comando Conjunto Número 3 Suroriente. El Comando Conjunto No. 4 Orinoquía queda bajo la dirección del brigadier general Juan Guillermo Támara Melo, procedente de la Fuerza Aeroespacial de Colombia (FAC). Por otro lado, el brigadier general Carlos Alberto Padilla Cepeda liderará la Fuerza de Tarea Conjunta de Consolidación y Estabilización Hércules, en el Pacífico nariñense, y el brigadier general Carlos Marmolejo estará al frente de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega.
Estos movimientos forman parte de una estrategia más amplia para asegurar que las Fuerzas Militares de Colombia sigan avanzando y adaptándose a los nuevos desafíos de seguridad, manteniendo la eficiencia operativa y la efectividad estratégica en consonancia con los planes nacionales de defensa y seguridad.
Además, estos cambios refrescan a la institución y le permiten tener un mayor enfoque en las tareas de seguridad en todos los rincones del territorio nacional.
Más Noticias
Así fue la fea caída de David Alonso en el GP de Indonesia en Moto2: se golpeó la cabeza
El colombiano en su primera temporada en Moto2 está en el puesto 11 de la clasificación general con 97 puntos, lejos de la lucha por el campeonato

Exfiscal Francisco Barbosa renunció a su precandidatura presidencial para 2026: “Nunca se resolvieron los problemas de seguridad”
El exfiscal Francisco Barbosa anunció que uno de los principales motivos de su renuncia se dio por falta de garantías en su seguridad personal

Creadora de contenido responde con canción a comentario sobre la gastronomía colombiana “¡Que asco el queso con chocolate!”
Allí varios usuarios iniciaron una defensa inquebrantable por este platillo típico que despierta amor y odio

Yerry Mina encienda las alarmas en la selección Colombia: así fue la lesión que lo bajaría de la convocatoria para amistosos de octubre
El defensor colombiano fue sustituido al minuto 17 durante el partido entre Cagliari contra Udinese, que terminó en empate, luego de acción defensiva en la que salió jugando desde el fondo
Nicolás Petro denunciará a Francisco Barbosa por presunto intento de extorsión a Gustavo Petro: " El objetivo es tumbar al presidente"
El hijo del presidente Gustavo Petro afirmó que detrás de su caso existe una supuesta trama de persecución política y arbitrariedad judicial
