
Los reportes del Instituto Nacional de Salud (INS) indican que de los 369 casos de quemador con pólvora registrados en lo que va en diciembre, se destaca que al menos 125 de ellos afectaron a menores de edad, marcando la cifra más alta desde hace ocho años, en 2015, cuando comenzaron a registrarse estos incidentes.
En los primeros 14 días del mes, las estadísticas de lesiones por pólvora en Colombia han experimentado un aumento del 18,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando el conteo de afectados iba en 311. También se reportan ya dos muertes fatales; mientras que en comparación con el año pasado no se había reportado ninguna.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El INS hace un llamado a la ciudadanía para evitar el uso de pólvora, sobre todo para que los niños no tengan acceso a ella y menos si están acompañados de un adulto bajo los efectos del alcohol. Aunque un poco más de la mitad de los afectados ha tenido una quemadura de primer grado, lo cierto es que cerca del 5% ha sufrido una lesión grado tres, que puede ser fatal.
Por su parte, la Federación Nacional de Pirotécnicos (Fenalpi), que agrupa a empresas formales del sector en Colombia, ha reiterado de manera enfática que la venta de artículos pirotécnicos está terminantemente prohibida para menores de edad y personas en estado de embriaguez en todo el país.

Carlos Carvajal, presidente de la federación, expresó: “No más quemados. Ni una ‘chispita’ para los niños, niñas y adolescentes”.
La mayoría de las personas afectadas sufrieron lesiones causadas por totes (26,0%), seguido por otros tipos de pólvora (21,9%), voladores (17,8%), volcanes (11,2%), cohetes (7,7%), luces de bengala, conocidas como “chispitas mariposa” (4,4%), y pitos (1,4%).

Las ciudades con más casos de quemados con pólvora
Según el más reciente reporte del INS, el boletín número 14, los cinco departamentos en los que más casos se han registrado son Antioquia (53); Bogotá (41); Valle del Cauca (21); Cundinamarca (20) y Boyacá (16). De estos, a excepción de Bogotá, todos experimentaron un incremento en sus reportes frente al mismo periodo en 2022. Boyacá, por ejemplo, es uno de los departamentos con más aumento; las cifras del 2022 solo comprendían seis casos y este año ya van diez más.
Los días en los que más lesionados han sido registrados, hasta ahora fueron el 8 y 7 de diciembre con 100 y 98 casos, respectivamente, lo quiere decir que en apenas 48 horas casi 200 personas resultaron heridas por manipular de forma indebida estos artefactos. Esa cifra corresponde, en promedio, a un quemado cada 25 minutos.

Según el mismo boletín del INS, el 63,1% de las lesiones ocurrió durante actividades de manipulación, el 26,6% durante observación, el 1,4% durante fabricación, el 1,1% durante transporte y el 0,8% durante almacenamiento. Esta información proporciona una visión detallada de las circunstancias en las que se produjeron los incidentes relacionados con la pólvora, destacando la importancia de la conciencia y el manejo seguro de estos material.
Lo que NO debe hacer si se quema con pólvora
- No realizar torniquetes: en caso de amputación o heridas abiertas, abstenerse de ponerse algún compresor elástico, banda o cualquier otro elemento que pueda comprimirle las venas.
- No utilice remedios caseros: aunque en momentos de emergencia la reacción inmediata de quienes están a su alrededor puede ser de suministrar alguna cura para su quemadura; en ocasiones, lo que se usa de forma artesanal puede empeorar la gravedad de la herida.
- La aplicación de hielo, aceites, cremas dentales: podrían hasta causarle una infección.
- No debe utilizar cremas, clara de huevo, café, tomate, tierra o bicarbonato; pues esto no contribuyen al tratamiento de la quemadura, aumentará su dolor y puede complicar la herida.
Más Noticias
Marbelle aprovechó la Semana Santa para lanzar algunas indirectas en redes sociales: “Gracias a ellos sabemos de traición”
La interpreté lanzó una reflexión de Viernes Santo desde su cuenta de Instagram haciendo una analogía con la crucifixión de Jesús

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán como titular
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Petro explicó los nuevos alcances del decreto: la suspensión de operaciones busca garantizar la paz y la seguridad de los civiles, mientras asegura que las disidencias están divididas
El presidente Gustavo Petro detalló los alcances de la suspensión temporal de operaciones militares contra disidencias del Estado Mayor Central, enfatizando que la medida busca avanzar en el proceso de paz

Hombre murió sepultado por deslizamiento de tierra en Antioquia: luego de 48 horas los perros de búsqueda lo encontraron
A través de un video que se difundió en redes sociales por parte de la Alcaldía del municipio de Ciudad Bolívar y medios regionales del departamento se confirmó el rescate del cuerpo de Andrés Ortega Marulanda, de 37 años y oriundo de Manizales, Caldas

Este es el momento de la explosión con motobomba en La Plata: publican video de una cámara de seguridad
Se conoció el video que muestra el momento exacto del atentado ocurrido el 17 de abril cerca de la estación de Policía del municipio huilense. La comunidad sigue conmocionada mientras avanzan las investigaciones
