Cámara de Representantes aprobó catorce artículos de la reforma laboral

La Comisión Séptima de la Cámara dio luz verde a los artículos, con 14 votos a favor y 7 en contra

Guardar
La Cámara dio luz verde
La Cámara dio luz verde a un bloque de 14 artículos del proyecto legislativo - crédito Colprensa

El Congreso de Colombia ha dado un paso adelante en la tramitación de la iniciativa de reforma laboral propuesta por el gobierno de Gustavo Petro.

En una sesión de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, se rechazó la solicitud de archivo y se votó a favor de la ponencia positiva con catorce votos a favor y siete en contra. La comisión procederá a revisar las proposiciones para los 98 artículos que contempla la reforma.

De acuerdo con información del medio La República, fueron aprobados los postulados 2, 3, 11, 21, 23, 30, 33, 37, 42, 45, 56, 57, 58.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Entre las medidas que contempla, el proyecto de ley estaría persiguiendo una más robusta estabilidad laboral, la formalización laboral de sectores económicos específicos, regulación a favor de trabajadores migrantes y la adaptación de las industrias a la automatización.

Ministerio de Trabajo anunció el
Ministerio de Trabajo anunció el avance de la Reforma Laboral - crédito @MinTrabajoCol

Argumentos a favor y en contra de la reforma laboral

La reforma laboral ha sido un tema de intenso debate. De hecho, se conoció que el Partido Conservador había decidido de plano no apoyar el proyecto de ley, mientras que sí asistiría a los debates en los que se discutirían el articulado del proyecto legislativo, como señaló el parlamentario Gerardo Yepes previamente.

De hecho, uno de los argumentos más fuertes en contra de esta reforma es que, al ofrecer mayor protección a los trabajadores, pueden derivar en un incremento de los costos de contratación y estimular la informalidad y el desempleo.

Incluso, el congresista David Luna, uno de los más fuertes críticos de la gestión de Petro, había mencionado que esta iniciativa no estaba siendo defendida con la conducta del Gobierno, por cuenta de las denuncias contra algunas entidades del Estado.

David Luna enlistó los
David Luna enlistó los "peros" que tiene sobre la reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional - crédito @lunadavid/X

“La izquierda dice defender los derechos de los trabajadores con su reforma laboral, pero mientras tanto, aumentan las denuncias de presunto acoso laboral y de persecución contra funcionarios nombrados por el presidente Petro en entidades como el Ministerio de Relaciones Exteriores, Artesanías Colombia, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Centro de Memoria Histórica. Qué gran doble moral (...), indicó.

Otra de las voces contrarias al legislativo es la del funcionario Andrés Forero, que asevera que este proyecto “dispara la informalidad y promueve la conflictividad”, porque asegura que algunos artículos desregularizan la huelga de los servicios públicos.

Andrés Forero arremete en contra
Andrés Forero arremete en contra de la reforma laboral - crédito @AForeroM

Sin embargo, los ponentes a favor, liderados por la representante María Fernanda Carrascal, defienden que la reforma busca “enterrar el modelo actual basado en bajos índices de productividad”, para ampliar beneficios como el retorno de los recargos en días festivos al 100%, a cambio del 75% actual, y con el adelanto de la jornada nocturna a partir de las 7 de la noche, a diferencia de las 9 de la noche, por ejemplo, en contraposición al modelo de “trabajar, trabajar y trabajar” que impulsó el expresidente Álvaro Uribe.

Además, la iniciativa apostaría por la oficialización de empleados de hogar y repartidores de plataformas, por ejemplo. En este contexto, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó las consultas a diferentes sectores en la construcción de la reforma, e hizo énfasis en la transición “hacia los derechos” y la estabilidad laboral conforme a estándares nacionales e internacionales.

Algunas medidas concretas de la reforma

El Gobierno, por su parte, ha buscado argumentar que la reforma no tiene como objetivo primordial la creación de empleos, sino el reforzamiento de los beneficios laborales. Dentro de los puntos que se han dado a conocer, se resalta el contrato a término indefinido frente a otras modalidades que la reforma busca superar.

Por su parte, la parlamentaria Carrascal también se ha referido a medidas dentro del proyecto como programas de generación y protección de empleo, incentivos para la contratación y acceso a créditos para microempresas. Así mismo, la formalización de 1.4 millones de empleos y la seguridad social para trabajadores de plataformas de domicilio forman parte de este proyecto.

Más Noticias

Cancelan viacrucis de Viernes Santo en Girardot tras la confirmación del primer caso de fiebre amarilla en el municipio

Por medio de un video de aproximadamente dos minutos, el alcalde del municipio explicó las razones para suspender una de las más grandes actividades religiosas que se realizan en el lugar

Cancelan viacrucis de Viernes Santo

Karina García discutió con Altafulla porque la acusó del olor de un gas: “Mi cuerpo no produce pedos de la manera en la que tú crees”

La paisa se mostró ofendida por las críticas que recibió en ‘La casa de los famosos Colombia 2’ con respecto a ese tema, ya que para ella es una situación incómoda y algo que le mancha la imagen

Karina García discutió con Altafulla

Cayó alias Robledo cabecilla principal del Bloque Amazonas de las Disidencias en el Meta: responsable de extorsión a empresarios de la zona

En medio de la operación, también se logró la captura en flagrancia de alias La Negra, su compañera sentimental y miembro de su anillo de seguridad, quien fue acusada por los delitos de porte ilegal de armas y municiones

Cayó alias Robledo cabecilla principal

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán como titular

“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

EN VIVO Al Qadisiya vs.

Petro aseguró que Catatumbo es ejemplo de paz con un video de civiles apagando un incendio de un atentado: políticos reaccionaron

El mensaje que publicó el presidente Petro en sus redes sociales lo dejó mal parado ante los líderes políticos y de opinión del país

Petro aseguró que Catatumbo es
MÁS NOTICIAS