
Un menor de 10 años está recibiendo atención médica en Barranquilla, capital del Atlántico al presentar síntomas que sugerían una intoxicación por fósforo blanco debido al supuesto manejo de pólvora.
De acuerdo con el parte médico, el niño se encuentra estable en la clínica Reina Catalina, tras haber presentado síntomas como vómitos y migraña en la madrugada del viernes 8 de diciembre cuando ya estaba en su vivienda ubicada en el sector conocido como Villa Olímpica, luego de la tradicional celebración de la Noche de Velitas, en compañía de otros familiares en el barrio Manantial, en Soledad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En un desarrollo reciente, Carla Beltrán Llanos, secretaria de Salud de Galapa, indicó que, a pesar de las sospechas iniciales, las pruebas no han confirmado la intoxicación, y explico lo que indicaron los allegados una vez ingresó el menor a la unidad médica:
Los padres del menor, tras los resultados negativos en dos análisis de fósforo, planean iniciar acciones legales contra la EPS por haber proporcionado un diagnóstico prematuro sin sustento científico. Se espera que el niño sea dado de alta el 10 de diciembre.
Por otro lado, el Instituto Nacional de Salud ha reportado 40 casos de niños quemados con pólvora en el país durante las celebraciones del 7 y 8 de diciembre.

¿Qué síntomas son comunes en la intoxicación por fósforo blanco?
La intoxicación por fósforo blanco puede ocasionar síntomas graves debido a su alta toxicidad. Los síntomas más comunes incluyen:
- Dolor gastrointestinal severo.
- Vómitos, que pueden contener trazas de sangre.
- Diarrea que también puede ser sanguinolenta.
- Baja presión sanguínea (hipotensión).
- Dificultad para respirar.
- Coloración amarilla de la piel y el blanco de los ojos (ictericia) debido al daño hepático.
- Daño renal que puede progresar a insuficiencia renal.
- Desorientación, confusión o convulsiones debido a los efectos tóxicos en el sistema nervioso.
En casos de exposición cutánea, puede haber dolor intenso y quemaduras en la piel. La exposición a fósforo blanco debe ser tratada como una emergencia médica, y se requiere atención médica inmediata.
¿Qué procedimientos legales pueden seguir los padres contra una EPS por un diagnóstico incorrecto?
En caso de que los padres consideren que una Entidad Prestadora de Salud (EPS) ha proporcionado un diagnóstico incorrecto que ha afectado la salud de su hijo, pueden seguir varios procedimientos legales en el ámbito del derecho a la salud y la responsabilidad médica.
- Reclamación directa ante la EPS: Presentar una reclamación formal ante la EPS explicando la situación y solicitando una revisión del caso y, si corresponde, una compensación.
- Tutela: Interponer una acción de tutela por la presunta violación de los derechos fundamentales a la salud y a la vida digna del menor. La tutela es un mecanismo de protección constitucional rápido y efectivo en Colombia.
- Denuncia ante la Superintendencia Nacional de Salud: Presentar una queja ante la Superintendencia para que se investigue el caso por parte de la entidad de control y vigilancia.
- Proceso penal: Si hay evidencia de negligencia o mala praxis, los padres pueden interponer una denuncia penal contra los profesionales de la salud involucrados por el presunto delito de lesiones personales o incluso homicidio culposo, dependiendo del resultado del diagnóstico erróneo.
- Demanda civil: Se puede iniciar una acción civil para buscar reparación por los daños y perjuicios causados por el diagnóstico incorrecto.
Es importante que los padres recopilen toda la documentación médica relacionada con el caso y busquen asesoramiento legal para conocer el mejor curso de acción en su situación particular.
Más Noticias
Aumentó a 10 el número de policías muertos tras ataque con drones en Antioquia
Disidencias de las Farc habrían utilizado drones explosivos para derribar una aeronave en Amalfi. El director de la Policía se dirige a la zona mientras continúan los combates

El ‘Bukele colombiano’ lanzó advertencia a los líderes de oposición que se enfrentan a Petro: “Hoy es Bucaramanga, mañana, Antioquia”
Jaime Andrés Beltrán señaló que el fallo de anular su elección como alcalde de Bucaramanga busca callar su voz

Dura revelación de Carlos Antonio Vélez sobre la salida de David González en Millonarios: trajeron un jugador por “imposición”
El periodista criticó no solo la manera como se anunció el despido del técnico, sino la conformación de la plantilla y lo que el nuevo entrenador encontrará en el club

Terror al Parque 5 llega a Bogotá con nuevas atracciones y nuevos precios en 2025: conozca todos los detalles
Los boletos para la edición del evento estarán disponibles con rebaja especial por tiempo limitado, permitiendo acceso a atracciones extremas, estaciones temáticas y beneficios adicionales para quienes adquieran sus entradas anticipadamente

Atentado en Cali: así reaccionaron los precandidatos presidenciales al ataque terrorista contra la base Marco Fidel Suárez
Las voces más críticas exigen un cambio radical en la estrategia de seguridad del Gobierno Petro y el fin de concesiones a grupos armados
