
El 5 de noviembre de 2023, la Cámara de Representantes retomó el segundo debate sobre la reforma a la salud en Colombia, un proyecto impulsado por el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro. Después de intensas discusiones, la plenaria aprobó el articulado de la reforma, eliminando 10 artículos y respaldando 133. Además, se procedió a revisar más de 70 proposiciones sin aval de artículos nuevos. Todas estas quedaron como constancias, después se votó, aprobando el título y la pregunta de si el proyecto debía pasar al Senado.
Sin embargo, la aprobación de la reforma generó fuertes reacciones, especialmente por parte del representante a la Cámara por la circunscripción afrodescendiente, Miguel Polo Polo. El congresista expresó abiertamente su enojo frente a la decisión de la Cámara y arremetió contra la bancada del Gobierno nacional, emitiendo dos mensajes a través de sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el primer mensaje, publicado en X (Twitter), Polo Polo compartió un mensaje donde manifestó su descontento: “Vergonzoso como la Cámara de Colombia se vendió por unos puestos y contratos a Petro para aprobarle la reforma a la salud y sus facultades especiales. Es aberrante y el pueblo tiene que saber quiénes fueron”.

Acompañado de este mensaje, el representante compartió un video en el que denunció la aprobación de una reforma que, según él, carece de aval fiscal y de un estudio técnico sólido, estimando que costará a los colombianos 114 billones de pesos.
En el mismo video, Polo Polo señaló la lucha que él y otros congresistas han llevado a cabo para frenar lo que considera una reforma perjudicial. Además, hizo hincapié en la destrucción del sistema de salud actual, que, a pesar de no ser perfecto, se ha destacado a nivel mundial por su cobertura y mejora en calidad.
“Una reforma de la salud que va a acabar con el sistema que hoy tenemos, que, aunque no es perfecto, es uno de los mejores del mundo y se ha demostrado que ha sido efectivo en temas de cobertura y que hemos mejorado en calidad, pero ellos quisieron destruir este sistema de salud”, expresó Polo Polo
El representante no dudó en señalar a los políticos de “partidos vendidos” que, según él, respaldaron la reforma a expensas de los intereses de la población. Afirmó que revelaría los nombres de estos políticos para que la ciudadanía conociera quiénes fueron responsables de lo que considera un detrimento para el sistema de salud del país.
En el segundo mensaje, Polo Polo escaló aún más la confrontación al calificar a los partidos de la coalición del Pacto Histórico como “sin vergüenzas y vendidos”. Dirigiéndose a quienes protestan, sugirió que no lo hicieran frente al Ministerio de Salud, sino que deberían dirigirse a las sedes de los partidos que respaldaron la reforma de Petro. En un tono fuerte y controvertido, expresó: “No hay derecho a ser tan putas de la política”.

Este último comentario llamó la atención y generó debate, especialmente porque muchos consideran que el representante hizo referencia directa a congresistas como Katherine Miranda, Jennifer Pedraza y Catherine Juvinao, que, a pesar de protestar contra la reforma, respaldaron la candidatura presidencial de Gustavo Petro, siendo conscientes de las reformas planeadas por el mandatario.

Ahora, la polémica se traslada al Senado de la República, donde la reforma de la salud será debatida y se espera que sea aprobada o negada por los congresistas.
Más Noticias
Un mono capuchino era transportado en un bus intermunicipal en Cali: así fue la intervención de las autoridades
La intervención policial evitó el sufrimiento de un animal confinado y derivó en la detención de un individuo, que quedó a disposición de la Fiscalía por delitos ambientales relacionados con especies protegidas

Mató a puñaladas a su hermano e hirió a su padre durante una discusión al interior del hogar
El señalado agresor fue arrestado, mientras que el papá de los involucrados resultó herido

Daniel Quintero arremetió contra Margarita Rosa de Francisco y la acusa de usar un montaje del uribismo: “No todo vale”
La actriz y activista progresista declaró que el voto en la consulta del Pacto Histórico debe centrarse en Carolina Corcho o Iván Cepeda; para ella, apoyar al exalcalde de Medellín sería repetir los errores de 2022 con Rodolfo Hernández

Red de seguridad ilícita: exoficiales del Ejército estarían vinculados con grandes narcotraficantes extranjeros
Las autoridades abrieron una investigación sobre el uso de armas de fuego entregadas por la Fuerza Armada a exmilitares detenidos en Llanogrande, que presuntamente las utilizaron para proteger a capos

Petro ‘sacó pecho’ por reducción de deuda externa y lanzó varias pullas: “La oposición llama, por ignorancia, derroche”
Un nuevo reporte económico abrió la puerta a reacciones desde el Gobierno; mientras el presidente resalta lo que considera una señal positiva en materia fiscal, voces críticas insisten en mirar el panorama completo
