La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia abrió una investigación y emitió un pliego de cargos contra importantes compañías del sector de combustibles, entre ellas Organización Terpel S.A., Chevron Petroleum Company, Biomax Biocombustibles S.A., Primax Colombia S.A., y la Asociación de Distribuidores Minoristas de Combustible y derivados del Petróleo Nariño (Adiconar). Esto, por presuntas prácticas de obstrucción a la libre competencia.
La decisión comunicada recientemente, responde a un proceso legal iniciado en abril de 2020 en el cual se cuestionó el control del suministro de combustible en la región.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con lo manifestado por la entidad de inspección, vigilancia y control, según la reglamentación aplicable para la distribución de combustibles líquidos en zonas de frontera, si un distribuidor mayorista construye una planta de abastecimiento en Nariño, tendrá el primer orden de prelación para llevar a cabo actividades de distribución en ese departamento.
Por esta razón es que los otros distribuidores mayoristas solo pueden atender la demanda de combustibles que no hubiera atendido el distribuidor que tuviera el primer orden de prelación.
Adicionalmente, agrega: “Dentro del conjunto de acciones ejercidas con ese fin se encuentran recursos ante el Ministerio de Minas y Energía, acciones de tutela, acciones populares y demandas ante la jurisdicción administrativa.
Esta estrategia habría sido acordada en reuniones hechas por Adiconar, con la presunta participación de distribuidores mayoristas y minoristas investigados”.
La contienda legal comenzó cuando el Ministerio de Minas asignó la gestión del suministro de combustibles a Petrodecol, decisión que fue atacada con múltiples recursos legales que obstaculizaron su operación.
No obstante, un fallo del Tribunal Administrativo de Nariño inicialmente respaldaba a los demandantes, pero otro posterior del Consejo de Estado del 17 de noviembre, revocó dicha sentencia y exhortó a la SIC para ejercer controles adecuados a fin de proteger al consumidor final de combustibles.
El abogado Iván Cancino, defensor de Petrodecol, dijo a El Tiempo que tiene listos los preparativos para presentar una denuncia penal contra las compañías mencionadas por presunto lavado de activos y contrabando de gasolina.
Asimismo, las empresas señaladas en el pliego de cargos redireccionaron de forma dispar a la investigación de la SIC. Chevron afirmó al mismo medio que aún no ha sido notificada, pero aseguró su actuar transparente en Colombia durante más de un siglo. Entretanto,
Primax sostuvo su respeto por la normatividad y su disposición a colaborar con la investigación.
Mientras que Terpel alegó que todas sus acciones y decisiones son guiadas por valores corporativos de integridad y respeto, negando haber participado en cualquier estrategia para obstruir la competencia.
La investigación de la Fiscalía y la SIC está en curso para determinar las responsabilidades pertinentes.
Más Noticias
Más de 3.000 vacantes disponibles en Feria de Empleo en Bogotá para el 29 de abril: así puede participar
Más de 30 empresas estarán presentes ofreciendo puestos en diversos sectores y brindarán asesoramiento gratuito en temas como hoja de vida y preparación para entrevistas

Petro lanzó pulla al Gobierno italiano en el aniversario de la Liberación: “No me invitan a nada, pero el papa Francisco sí lo hizo muchas veces”
El presidente aprovechó la conmemoración del 25 de abril para enviar un emotivo mensaje a Italia, con referencias históricas, personales y políticas. También lamentó su exclusión de actos oficiales por parte del actual Gobierno italiano

Wilfran Castillo se estrena como cantante con su primer LP y recordó a Omar Geles: “Eso no se afronta, se acepta”
Infobae Colombia habló con el destacado compositor de algunas de las canciones más destacadas de la música colombiana, que decidió incursionar como intérprete en ‘Doble U U: La Experiencia’
EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Plan pistola al estilo de Pablo Escobar: esto paga el Clan del Golfo por atacar a uniformados en Colombia
Fuentes de Infobae Colombia revelaron el precio que las estructuras criminales ofrecen a cambio de atacar a la fuerza pública
