
En medio de la intensa discusión que ha generado la propuesta de reforma a la salud por parte del Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, Andrés Felipe Jiménez, representante a la Cámara por el Partido Conservador, decidió aclarar su posición y manifestar sus reservas respecto a esta iniciativa.
El congresista expuso a Infobae Colombia sus principales objeciones a la actual propuesta, destalló sus preocupaciones y destacó los posibles impactos negativos que podría tener en los ciudadanos y en el sistema de salud en general.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El congresista antioqueño subrayó la importancia de velar por el bienestar de los ciudadanos y destacó que toda reforma debe traducirse en mejoras significativas en las condiciones de vida de la población; sin embargo, expresó su preocupación por la falta de objetividad y rigor científico en la formulación de la propuesta, así como por la omisión de los logros alcanzados por el modelo actual de salud.
El representante hizo hincapié en que el sistema actual de aseguramiento ha contribuido significativamente al avance en el estado de salud general de los colombianos y que es crucial para enfrentar la carga que representa el envejecimiento poblacional en el futuro. Asimismo, señaló que la reforma propuesta crearía más problemas de los que pretende resolver, ignorando la protección financiera que el sistema de salud actual brinda a las familias colombianas.
Impacto de la reforma en los ciudadanos y el sistema de salud
Jiménez advirtió que la reforma afectaría profundamente a los ciudadanos, lo que limita el acceso a la atención médica, a especialistas, a tecnologías costosas y a programas especializados para enfermedades crónicas. Argumentó que la falta de capacidad de gestión poblacional y el colapso de clínicas y hospitales serían consecuencias inevitables de la propuesta.

Además, expresó su preocupación por el agotamiento y quiebra del sistema de salud, destacando los riesgos de corrupción y falta de transparencia asociados con la centralización de pagos en la agencia Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).
Aspectos positivos de la reforma
En una respuesta contundente, el representante Jiménez afirmó que no identifica ningún aspecto positivo en la propuesta de reforma propuesta por el Gobierno nacional y rechaza en su totalidad los términos en los que la administración de Petro la presenta.
Mensaje urgente a los congresistas y desmintió las ‘fake news’
Con tono enfático, Jiménez hizo un llamado a todos los congresistas, en el que destacó que están en un momento crítico y que no habrá marcha atrás una vez que se apruebe la reforma. Adicionalmente, desmintió noticias falsas que circularon en redes sociales, reafirmando su compromiso con el país y su posición negativa frente a la reforma, la cual considera una amenaza para el sistema de salud y la vida de todos los colombianos.

Así las cosas, la polémica en torno a esta reforma continúa, y la postura de Jiménez destaca entre las voces críticas que buscan asegurar que cualquier cambio en el sistema de salud contribuya de manera efectiva al bienestar de la población colombiana.
Más Noticias
Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este martes 25 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este martes 25 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Exdirectora del Idrd denunció a la fiscal Camargo por presunta omisión en 41 casos de violencia de género
El documento enviado a la Comisión de Acusación revela inconsistencias en los registros oficiales, demoras superiores a tres años y un alto número de archivos sin explicación suficiente




