
En junio de 2023, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, confirmó que la subasta para la llegada del 5G al país se llevará a cabo el 20 de diciembre de 2023, esto con el fin de ampliar la cobertura del 4G y mejorar la conectividad en dispositivos móviles en el país.
Por eso, a días de que se lleve a cabo la licitación, el ministro Mauricio Lizcano, en entrevista con El Espectador, compartió detalles sobre el proceso y lo que significa la llegada de la tecnología al país, aun cuando Colombia es uno de los países que más se ha demorado en implementarla.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sobre la cantidad de ofertantes, el ministro Lizcano explicó que se presentaron cuatro y llegará al país una quinta empresa de comunicaciones que permitirá aumentar el mercado y la competencia entre operadores.
De acuerdo con la información que compartió Mauricio Lizcano, entre los operadores que se inscribieron a la subasta están Claro, Movistar, Tigo y Wom, la empresa que entra al mercado colombiano es brasilera.

El ministro también explicó las razones por las que no se realizó la subasta en gobiernos anteriores, algo que puso en desventaja tecnológica a Colombia, pues países como China o Estados Unidos llevan más de una década usando el 5G en sus redes.
En cuanto al proceso de subasta, Mauricio Lizcano explicó que está tan bien hecha la licitación que la Asociación Mundial de Móvil felicitó al ministerio por los pliegos competitivos, por lo que se generó la confianza necesaria para que los oferentes se presentaran.
Una de las ventajas que tendrán los colombianos es que desde el Gobierno nacional se planea la conectividad a la nueva red del 54% de la población, por lo que hasta las vías del territorio nacional contarán con señal, esto gracias a que todas las empresas de telefonía contarán con la posibilidad de ofrecer su servicio.
“Esperamos que en los próximos 36 meses lleguemos al 54% de la población. Había una duda que andaba por ahí: que es que eso es solo para el 4% de la población. Eso totalmente mentiras. Vamos a llegar al 54% en los próximos cuatro meses. Con la licitación de 5G va a haber una noticia muy grande para Colombia. Todas las carreteras troncales quedarán conectadas en Colombia. Ya no le va a pasar a usted que va de Cartagena-Barranquilla y se desconecta, o que va por la montaña y se desconecta. Todo el mundo va a quedar, aunque son diferentes operadores, pues a través de roaming, enlazado”.
Más Noticias
Petro denunció atentado contra el Sargento Chala, el militar (r) que respaldó su candidatura presidencial
Desde una motocicleta le dispararon al vehículo en el que se movilizaba, cuando regresaba a su hogar de un evento de apoyo a la consulta popular del Gobierno nacional

Alcaldía puso cuota de inclusión LGBTIQ+ en la 35 Feria del Libro de Bogotá
Conversatorios con escritores invitados y eventos, son la apuesta de la Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros de la Secretaría de Planeación, en el evento de las letras en la capital colombiana

Denuncian que disidencias Farc presionan a campesinos para expulsar al Ejército de La Plata (Huila)
De cinco veredas partieron unos 150 pobladores para obligar a salir de esa población a 32 militares que permanecen en operativos en la zona rural del municipio huilense

Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países
