
En un escenario marcado por la necesidad de abordar el creciente déficit en la inversión del sistema de transporte masivo de Bogotá, el presidente Gustavo Petro hizo pública su crítica al actual modelo de financiamiento de TransMilenio. Además, anticipó una conversación inminente con el alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, para discutir estrategias y soluciones a este desafío que impactará directamente en la movilidad de la capital colombiana en 2024, invitación que fue aceptada.
La declaración de Petro se produjo después de que se revelara que el sistema de transporte masivo de Bogotá requerirá un significativo aumento en la inversión del erario público para el 2024. La crítica del presidente al modelo actual de financiamiento puso de manifiesto la necesidad urgente de reformar el sistema para garantizar su sostenibilidad y eficiencia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En respuesta a la invitación al diálogo, Carlos Fernando Galán estaba en el evento ‘Visión 2024: Tendencias Colombia’, una discusión que exploraba los principales desafíos que confronta la nación. En este debate, también participaron sus homólogos de Cali, Alejandro Éder, y de Medellín, Federico Fico Gutiérrez.
Durante su intervención, Galán expresó su disposición a trabajar con el Gobierno nacional a pesar de las diferencias existentes, destacando la importancia de respetar la institucionalidad democrática tanto a nivel local como nacional.
“Nada, Bogotá no vota así, Bogotá no vota como le digan; es crítica y creo que ningún presidente prácticamente ha podido poner un alcalde cercano a la historia”, afirmó Galán.
El alcalde electo se mostró abierto a abordar diversos temas, haciendo énfasis en la necesidad de trabajar de la mano con el Gobierno para encontrar soluciones a los desafíos que enfrenta la ciudad. Además, Galán destacó la importancia de discutir temas nacionales que impactan directamente en las ciudades, como la salud, y abogó por una aproximación integral a estas problemáticas.

Asimismo, después de esta intervención, Fico Gutiérrez mencionó que estaría dispuesto a hablar con el presidente Petro sobre Medellín, a pesar de las divergencias que existen. Hizo hincapié en que, aunque hay diferencias, prefiere abordar las discusiones con argumentos sólidos en lugar de oponerse a las personas.
“Venga, sentémonos a hablar los que estamos acá. Al día de hoy eso no ha ocurrido, y yo sí creo que eso debe ocurrir. Yo estoy listo. Si el presidente Petro me llama, vamos a sentarnos a hablar de Medellín, amos a hablar de proyectos, vamos a hablar de cosas; yo estoy listo. Él es el presidente. Podemos tener diferencias con él, que las tengo. Las tengo porque vuelvo e insisto, porque yo veo el país de una manera diferente a como él la ve. Yo expresé esas ideas en esos debates (compaña presidencial 2022), eso sí, yo nunca he sido irrespetuoso con él, jamás, ni lo seré. A mí siempre me enseñaron en la casa y me decían: ‘duro con los argumentos y suave con las personas’”.
Más Noticias
Tragedia en Caldas por deslizamiento deja dos adultos mayores fallecidos
Un alud de tierra sepultó una vivienda en la vereda Verdal Bajo, donde equipos de rescate hallaron sin vida a dos personas de la tercera edad tras intensas lluvias y vientos en la región

Amiga de colombiana detenida por el ICE en Estados Unidos, aseguró que ella está bien y pidió que sus seguidores la tengan en sus oraciones: “Tata está bien, está estable”
Génesis Orellana, una de sus amigas y también creadora de contenido, compartió en su cuenta de Tiktok unos apartes de su conversación con Tatiana momentos después de su arresto

Así quedó la tabla de posiciones de la liga tras la derrota de Millonarios ante Unión Magdalena en El Campín
El Ciclón Bananero sumó los tres puntos, que lo dejan cerca de los ocho mejores del torneo, mientras que los Embajadores siguen sin salir del fondo de la tabla de posiciones con apenas un punto

David Luna propuso acabar con el Ministerio de las TIC, el mismo que dirigió en 2015: lo reemplazaría por una cartera centrada en la IA
Según el aspirante independiente, la modificación no le implicaría al país mayores gastos burocráticos y facilitaría la detección de fraudes y corrupción en el Gobierno nacional

Capturan a novio de Laura Camila Blanco, periodista que cayó de un noveno piso en Bogotá
Pese a que el hombre había manifestado que el caso se trató de un suicidio, los familiares de la joven periodista consideran que Santiago Gómez Leal habría acabado con la vida de la mujer
