
Mateo Ortiz Paniagua, gerente general de la empresa constructora Movilcas, una compañía que se dedica al diseño y construcción de glamping, fue dejado en libertad.
El empresario se había desplazado desde Medellín hasta Aguachica, en Cesar, para llevar a cabo una negociación. Pero le cambiaron el punto de encuentro en varias ocasiones, hasta que finalmente lo citaron en el municipio de Ocaña, en la región del Catatumbo, Norte de Santander.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Hasta zona rural de ese municipio llegó Ortiz el pasado 11 de noviembre y fue interceptado por hombres desconocidos, quienes lo amenazaron con arma de fuego y lo secuestraron, dejando abandonada su camioneta sobre la carretera.
Luego de ser reportado como desaparecido, tanto el Gaula Militar, el Ejército nacional colombiano y la Fiscalía General de la Nación iniciaron un exhaustivo proceso de búsqueda, siguiendo las pistas del paradero del empresario por medio de registros en cámaras de seguridad cercanas a la zona en donde fue raptado.
Preliminarmente, las autoridades solo manejaban la hipótesis de la desaparición del empresario. Sin embargo, en la mañana de este miércoles 22 de noviembre, Ortiz llegó por sus propios medios a la seccional de la Fiscalía de Ocaña, donde se activó inmediatamente el protocolo para su adecuada atención y restablecimiento de derechos.
Por lo pronto, está en manos del Ejército Nacional y está siendo valorado médicamente para posteriormente trasladarlo a la ciudad de Cúcuta, capital de Norte de Santander, en donde finalmente tendrá la oportunidad de reunirse con su familia de nuevo, luego de haber permanecido en cautiverio por más de diez días.
Todavía no hay un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades departamentales acerca del caso, por lo que se desconocen los autores del secuestro de Ortiz y las motivaciones para tal acto.

Familiares de santandereano secuestrado en Ocaña piden su libertad
Pinagua no es el único empresario secuestrado en la neurálgica zona del Catatumbo. El santandereano de 35 años Fabián Camilo Arias fue secuestrado el pasado 2 de octubre en el barrio Primero de Mayo del casco urbano de Ocaña.
Por eso, Ana Milena de la Peña Durán, su esposa, publicó un video en su cuenta de X, antes Twitter, en el que emitió un mensaje de auxilio clamando por la libertad de Pinagua.
“Me dirijo a ustedes con un corazón sumergido en la desesperación. Mi esposo Fabián Camilo completa varios días en cautiverio, privado de su libertad… con una pequeña de 4 meses y una esposa, una familia, una madre, un padre, unos hermanos y unos amigos que le esperan en casa”, dijo en un video.
El empresario fue secuestrado cuando estaba en Ocaña para visitar a sus padres. El día de su secuestro, salió de la casa de su madre para mover su camioneta cuando tres hombres armados abordaron el vehículo y se lo llevaron con rumbo desconocido, según afirmaron testigos.
No se sabe a ciencia cierta quiénes fueron los responsables de la privación de la libertad de Arias, pero las versiones preliminares de las autoridades apuntan a que se trataría del ELN, que suele utilizar la práctica del secuestro como método de financiación de su economía de guerra.
“Es un grito desesperado a los medios de comunicación, al Gobierno, a los altos mandos para que por favor nos ayuden, que pronto Fabián pueda estar en casa, donde se le respete su humanidad, su integridad como ser humano y podamos tener a ese padre de familia y esposo tan anhelado en casa. Hoy no les habla una mujer, les habla una esposa desesperada por la libertad de su esposo”, concluyó la mujer en el video.
Más Noticias
Habrá ley seca en Colombia el sábado, 18 de octubre: estas son las zonas en las que se ha confirmado la medida
Se espera que Bogotá y otras ciudades principales se sumen a la decisión que ya han anunciado otras administraciones locales como en Cartagena

Gobierno cambiará requisitos para la designación de los principales superintendentes del país: esto dice el borrador de decreto
El documento preliminar plantea reducir los años de experiencia exigidos, eliminar requisitos en la formación académica y permitir que el presidente realice los nombramientos sin convocatoria pública

En imágenes: reportaron granizada en el norte de Bogotá tras fuerte aguacero
De acuerdo con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las precipitaciones se presentaron principalmente en las localidades de Suba y Usaquén

Sinuano Día resultados 16 de octubre: números ganadores del último sorteo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Temblor hoy en Santander: epicentro y magnitud registrada por el SGC
El país se ubica en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
