James Rodríguez pidió el regreso a la selección de Cuadrado, Falcao y Ospina: “Afuera hay gente que tiene que estar acá”

El capitán de la selección Colombia se mostró contento ante los medios de comunicación luego de sumar seis puntos de seis posibles en la Eliminatoria Sudamericana durante la fecha FIFA de noviembre

Guardar
James Rodríguez está a cuatro
James Rodríguez está a cuatro partidos de llegar a 100 partidos con la camiseta de la Selección Colombia - crédito Federación Colombiana de Fútbol

La selección Colombia cerró con victoria ante Paraguay una histórica jornada de Eliminatoria Sudamericana durante la fecha FIFA de noviembre, en la que además ganó por primera vez en la historia de este torneo a Brasil. Uno de los jugadores más destacados en la lista de 26 convocados por Néstor Lorenzo fue James Rodríguez, quien disputó 164 minutos entre ambos encuentros y portó la cintilla de capitán ante la ausencia de otros referentes, como Radamel Falcao o David Ospina.

El volante del São Paulo, que dio una asistencia ante Brasil y cedió el penalti a Rafael Santos Borré con el que la Tricolor se impuso por la mínima diferencia en Asunción, habló con la prensa al finalizar el partido y destacó la importancia de jugadores aún activos que han hecho parte del proceso de la selección Colombia y que en cualquier momento pueden dar una mano en el camino rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026:

“Afuera hay gente que tiene que estar acá, gente que suma mucho como Cuadrado, Falcao o David Ospina, gente que nos puede ayudar mucho. En cuanto más gente la Selección tenga es mucho más fácil”.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

James Rodríguez ante Paraguay jugó su partido 96 con la selección Colombia y el 2024 podría ser especial para el goleador de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, ya que podría llegar a los 100 encuentros con la camiseta Tricolor. Sobre su faceta como líder del camerino, en medio de la transición generacional asumida por Néstor Lorenzo, y donde se destacan otros referentes como Camilo Vargas, Matheus Uribe y Yerry Mina, Rodríguez Rubio resaltó la importancia de ayudar aún más al equipo:

“Estos años dan experiencia para ayudar a los muchachos dentro y fuera del campo. Con casi 33 años ya uno está en una edad en la que hay que ayudar más que nunca. El respeto es mutuo entre todos los muchachos, yo vengo acá a sumar”.

Rafael Santos Borré de Colombia
Rafael Santos Borré de Colombia celebra un gol hoy, en un partido de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundo de Fútbol 2026 entre Paraguay y Colombia en el estadio Defensores del Chaco en Asunción (Paraguay) - crédito EFE/ Daniel Piris

Otra de las grandes muestras de liderazgo de James Rodríguez, fue en cederle el balón a Rafael Santos Borré para que este ejecutara el penalti que le permitió a Colombia ganar ante Paraguay. El delantero del Werder Bremen había sido duramente criticado por su falta de gol en los partidos del combinado cafetero, sin embargo, logró dispersar las críticas con su quinta anotación con la selección:

“Yo le dije a Rafa que quería patear, él también me dijo que quería patear, que tenía mucha confianza, yo lo dejé patear. Al final todos estamos en el mismo barco y el que haga gol con tal de que podamos ganar, bienvenido sea”.

Así quedó la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas disputada la fecha 6

La selección Colombia se prepara para retornar a la acción con dos partidos amistosos en el mes de diciembre. El equipo cafetero enfrentará a Venezuela el 10 de diciembre en un encuentro que se llevará a cabo en el estadio DVR PNK de Inter Miami. Posteriormente, el 16 de diciembre, la selección colombiana se verá las caras con México en el estadio Memorial Coliseum de Los Ángeles. Ambos partidos se jugarán fuera de las fechas establecidas por la FIFA.

En el marco de las Eliminatorias Sudamericanas, Colombia tiene programados sus próximos compromisos para septiembre de 2024. El equipo tricolor disputará un partido contra Perú y otro ante Argentina, lo que promete ser un desafío significativo en su camino hacia la clasificación para futuros torneos internacionales. Estos partidos son cruciales para la preparación del seleccionado y su desempeño en el escenario sudamericano.

  1. Argentina - 15 puntos / +6 diferencia de gol
  2. Uruguay - 13 puntos / +8 diferencia de gol
  3. Colombia - 12 puntos / +3 diferencia de gol
  4. Venezuela - 9 puntos / +3 diferencia de gol
  5. Ecuador - 8 puntos / +2 diferencia de gol
  6. Brasil - 7 puntos / +1 diferencia de gol
  7. Paraguay - 5 puntos / -2 diferencia de gol
  8. Chile - 5 puntos / -4 diferencia de gol
  9. Bolivia - 3 puntos / -10 diferencia de gol
  10. Perú - 2 puntos / -7 diferencia de gol

Más Noticias

Abogado de las víctimas de intoxicación en Bogotá, que dejó a dos menores fallecidas, pidió a las autoridades investigar la hipótesis de un posible envenenamiento

En medio de las investigaciones por la muerte de las dos menores, que un principio se creía era por intoxicación, el colegio Los Nogales a través de su página web, publicó un breve mensaje donde lamentaron lo sucedido

Abogado de las víctimas de

Yeferson Cossio no habría terminado su relación con Carolina Gómez, todo sería una estrategia de marketing: estas son las razones de las dudas

El creador de contenido anunció el final de su compromiso con la modelo paisa, lo que despertó un manto de dudas entre sus seguidores en redes sociales

Yeferson Cossio no habría terminado

Carlos Antonio Vélez criticó la mentalidad de los futbolistas colombianos y puso de ejemplo al FC Barcelona

La categoría más joven de la Tricolor se preparará ahora para disputar en noviembre la Copa Mundial de la FIFA que se jugará en Qatar tras ser subcampeón del Sudamericano

Carlos Antonio Vélez criticó la

Dos niñas colombianas murieron en incendio de su casa en Nueva Jersey, Estados Unidos: esto fue lo que pasó

El calor generado por el incendio fue tal que derritió partes de un camión de Bomberos, mientras buscaban un hidrante que funcionara

Dos niñas colombianas murieron en

Habría cambios en el horario de rumba en Bogotá: esto dijo el alcalde Galán

El mandatario aseguró que las posibles modificaciones a los horarios establecidos para los establecimientos en la capital, se conocerán después de la Semana Santa, es decir, el próximo 21 de abril

Habría cambios en el horario
MÁS NOTICIAS