
En la capital de Antioquia un ladrón fue abatido en plena vía pública cuando intentaba robar a un ciudadano. Lo que no sabía el delincuente era que su víctima era un agente de la Unidad Nacional de Protección (UNP), que reaccionó con su arma de dotación para defenderse del ataque.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La situación que quedó registrada en redes sociales ocurrió concretamente en el suroccidente de Medellín, en el barrio Belén San Bernardo. Allí, sobre las 5 de la tarde, dos hombre armados y motorizados llegaron a un establecimiento comercial a robar; los ladrones se habrían dirigido con dirección al agente de la UNP para atracarlo, pero en una acción de respuesta terminó impactando a uno de los ladrones en el pecho, el otro sujeto habría logrado huir en la motocicleta.
El incidente que quedó registrado en redes sociales ha sumado una gran cantidad de comentarios felicitando el desenlace de la historia y añadiendo la preocupante situación de seguridad que se está viviendo en la capital paisa.

En Colombia, el Código Penal establece que la legítima defensa es considerada una eximente de responsabilidad penal bajo ciertas condiciones. Este mecanismo legal solo aplica si el individuo actúa en defensa de un derecho propio o de terceros, en respuesta a una agresión injusta que sea actual o inminente y siempre y cuando la defensa sea proporcionada a la agresión.
La proporcionalidad es un aspecto clave de la legítima defensa en la legislación colombiana. Un ejemplo de esto sería en el caso de que una persona se vea obligada a matar a un asaltante durante un robo. Para invocar este eximente, se debe demostrar que el acusado actuó en una situación donde su vida o un derecho fundamental estuvieran en grave riesgo. La evaluación de si se configuró o no la legítima defensa dependerá del análisis detallado de las circunstancias y pruebas presentadas ante las autoridades judiciales pertinentes.
Millonario atraco en Bogotá
La delincuencia no está sectorizada en una sola región sino las diferentes ciudades del país aquejan este problema, en esta ocasión el incidente de robo ocurrió en Bogotá, donde la víctima Alejandro Serrano Roa, destacado empresario y cónyuge de la presentadora Alejandra Giraldo, sufrió el hurto de un lujoso accesorio a plena luz del día.
El incidente tuvo lugar el martes 21 de noviembre de 2023 en la localidad de Chapinero, cuando delincuentes despojaron a Serrano Roa de su reloj Rolex. La Policía Metropolitana de Bogotá llegó hasta el lugar de los hechos para asistir al afectado, quien no sufrió daños físicos.
El empresario, quien fuera asesor de presidencia durante el gobierno de Andrés Pastrana y es fundador de Tribeka, inició su recorrido desde el sector de Unilago en patineta eléctrica. Se trasladaba hacia la panadería Masa en la Zona T cuando fue interceptado por los maleantes. Posteriormente, estos huyeron aprovechando la congestión vehicular. Las autoridades, tras recabar la denuncia de Serrano Roa, están en proceso de revisión de las cámaras de seguridad para identificar a los responsables.
El precio de los relojes Rolex, asociado a un segmento de lujo y alta capacidad adquisitiva, varía significativamente dependiendo del modelo específico. Infobae ha realizado una investigación que revela que el costo de un OysterPerpetual se sitúa en aproximadamente 5.250 euros (más de 23 millones de pesos), mientras que un modelo más exclusivo como el Sky Dweller alcanza los 42.000 euros (más de 186 millones de pesos). Esta amplia gama de precios consolida a Rolex como un símbolo de estatus y lujo selecto.

Más Noticias
Procuraduría llamó a juicio a siete exediles de localidad de Bogotá por posible irregularidad en terna para alcalde local
El Ministerio Público formuló cargos por presuntas irregularidades en conformación de terna para elegir el alcalde de la localidad Antonio Nariño en 2021

Nuevo enfrentamiento entre Gustavo Petro y el gobernador Andrés Julián Rendón por muerte de un soldado en Antioquia: “Debe ajustarse a la verdad”
El presidente colombiano aseguró que el gobernador Andrés Julián Rendón “insulta” a los que “caen en combate” por sus supuestas insinuaciones

Desde 2018 Colombia no registraba una cifra tan alta de muertes en pacientes con enfermedades raras: aseguran desde Fecoer
Diego Gil, presidente de la Federación Colombiana de Enfermedades Raras, dio una radiografía del panorama que enfrentan los pacientes en el territorio nacional

El Ministerio de Ambiente revisa la concesión de agua a Coca-Cola en La Calera
La evaluación técnica y jurídica determinará si se abre un nuevo proceso, con énfasis en la participación ciudadana y la equidad ambiental
