Gremio de taxistas echó reversa y desistió del paro en Bogotá: Hugo Ospina también descartó movilización aunque confirmó “división” entre conductores

Las protestas que estaban previstas para el miércoles 22 de noviembre en la capital de la República ya no se llevarán a cabo, pese a la resistencia de uno de los líderes, que solo hasta último momento optó por no adelantar la actividad

Guardar
Las movilizaciones que se tenían
Las movilizaciones que se tenían previstas en Bogotá por el grmio de taxistas han sido canceladas - crédito Mauricio Dueñaas Castañeda/EFE

Por considerar que no existían las garantías constitucionales para ejercer el derecho a la protesta, algunos líderes del comité promotor del paro de taxistas, que estaba programado para el miércoles 22 de noviembre de 2023 en Bogotá, desistieron de llevar a cabo la jornada y, con un comunicado de prensa emitido el martes 21 de noviembre, anunciaron que las movilizaciones que se tenían previstas han sido canceladas.

En su misiva, el colectivo transportador que tenía planeado manifestarse por las principales vías indicó que la protesta fue “satanizada” por la alcaldesa mayor Claudia López, al igual que “mal influenciada por algunos medios de comunicación”, los cuales —según este comité— se encargaron de hacer señalamientos hacia los motivos que habían expuesto para adelantar la jornada.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Así quedó reflejada en la asamblea en la que 47 miembros, en representación de grupos de conductores, votaron a favor de esta decisión y solo uno se inclinó por mantener el paro.

Gremio de taxistas se declaró en asamblea permanente

En efecto, entre las exigencias que han hecho durante la tercera semana de noviembre se destacan la reunión con la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, y el general (r) Óscar Gómez Heredia, secretario de Seguridad de Bogotá, con el fin de buscar salidas a lo que han calificado como una preocupante problemática en materia de seguridad.

A su vez, pidieron reunirse con el ministro de Transporte, William Camargo, para que les dé claridad con respecto a la circular 20231010000687 del 20 de noviembre, en la que de parte de esa cartera se establecen una serie de disposiciones para la prestación del servicio público, y se exige que se porte la tarjeta de control del conductor en el sitio indicado por la regulación; es decir, en la parte trasera de la silla del copiloto.

Esto, so pena de proceder con la inmovilización de los vehículos que no cumplan con la normativa. Según el gremio, “no se encuentra en concordancia jurídica con el fallo del órgano del cierre constitucional”.

En su pronunciamiento, el comité organizador del paro ratificó que, si bien la protesta se llevaría a cabo de forma pacífica y sin perjudicar a la ciudadanía con ningún bloqueo, lo que serían las amenazas de la mandataria López llevaron a suspender la actividad. “El gremio de taxistas es un gremio honesto, trabajador y comprometido con la ciudadanía en general”, destacaron en su comunicado.

Este es el comunicado íntegro del comité de taxistas en Bogotá:

Con este comunicado, el comité
Con este comunicado, el comité organizador del paro de taxistas en Bogotá confirmó que ya no se llevará a cabo la movilización del miércoles 22 de noviembre - crédito Infobae Colombia

Hugo Ospina al final echó para atrás y desistió de invitar a los taxistas a movilizarse

La determinación de un sector del gremio contrarió la advertencia que uno de los líderes de este movimiento, Hugo Ospina, había hecho a los ciudadanos de cara al miércoles: “Aplacen o cancelen sus vuelos”, en un pronunciamiento que no cayó bien en las redes sociales, y que incluso ameritó la contundente respuesta de la alcaldesa López.

“Yo les sugiero, de manera respetuosa, que el 22 de noviembre aplacen o cancelen sus vuelos, porque el paro va a ser indefinido y de grandes magnitudes. ¡Seguimos con las puertas del diálogo abiertas! Ni alcaldía, ni el gobierno nacional nos han llamado”, manifestó Ospina en su perfil de X (antes Twitter).

Aunque luego de que se difundió el referido escrito en el que el gremio de taxistas se desestimaba de salir a las calles de Bogotá, el autoproclamado vocero de los conductores de servicio público, habló con Infobae Colombia y reiteró en primer lugar que el paro continuaba; confirmando así una especie de división. Y que estaba a la espera de reunirse con el ministro Camargo para que haga las precisiones necesarias con respecto a la circular.

A través de este video enviado a Infobae Colombia, Hugo Ospina, vocero de un grupo de taxistas en Bogotá, desmintió el comunicado promovido por el comité organizador y negó que el paro del miércoles 22 de noviembre se haya caído.

“Tenemos algunas objeciones sobre esta circular. En este momento el paro sigue en pie y quiero enviarle un mensaje a la alcaldesa: lo único que hace es enviarnos mensajes de que nos van a judicializar. Nosotros no le tenemos temor a la Fiscalía, sino respeto. Y el gremio jamás ha hablado de bloqueos”, expresó Ospina a esta redacción, en la que señaló la “ineptitud” de López y su secretaria Ávila.

Y puntualizó que no permitirán más “atropellos”, por lo que saldrán a las calles, en especial con temas cruciales como las fotomultas, que de acuerdo con su testimonio ha causado perjuicios al sector transportador. Y, en caso de represalias de las autoridades, anunció que defenderá su patrimonio, “tal como lo ordena la Constitución y la ley”.

Pese a ello, en horas de la noche del martes 21 de noviembre y con un video difundido en las redes sociales, Ospina y el grupo que representa reversó en su deseo de llevar a cabo una movilización y se unió a la decisión del colectivo, en el sentido de no adelantar protestas en la ciudad.

Más Noticias

“No estoy de acuerdo con hacer un golpe de Estado contra un presidente elegido democráticamente”: Vicky Dávila tras revelador audio de Álvaro Leyva

La candidata presidencial negó cualquier implicación en supuestos planes para desestabilizar al Gobierno, defendió la transparencia periodística y pidió respeto a la institucionalidad democrática en medio de la polémica por audios filtrados

“No estoy de acuerdo con

Más de 7.000 colegios están en riesgo de cierre por el paro nacional anunciado por sindicatos de trabajadores de la educación

La protesta, liderada por Sintrenal, busca presionar al Gobierno para saldar obligaciones salariales atrasadas y resolver un conflicto que lleva más de una década sin solución

Más de 7.000 colegios están

No solo trajo al Chavo del 8, doña Nidya Quintero tuvo más hits con Pelé, Menudo y hasta Cantinflas

A través de su icónico evento de la Caminata por la Solidaridad, la fallecida filántropa logró que artistas y deportistas de talla internacional recorrieran las calles de Bogotá, para de esta manera recoger fondos y ayudar a los más desfavorecidos del país

No solo trajo al Chavo

Cielo Rusinque defendió a Petro, luego de que tratara de besar a la reina de España

La superintendente de Industria y Comercio reprochó las duras críticas contra el presidente por su error de protocolo en la cena que ofrecieron los monarcas en la histórica ciudad de Sevilla

Cielo Rusinque defendió a Petro,

Petro atribuyó al aumento del consumo cocaína en Europa el incremento de la violencia en Colombia

En una entrevista con la agencia EFE, el presidente también señaló que el ELN está tan cooptado por el narcotráfico que ese grupo subversivo no entiende la necesidad histórica de alcanzar la paz que tiene el país

Petro atribuyó al aumento del
MÁS NOTICIAS