Seis meses después de que hubiera establecido su residencia en Miami, tras haber confirmado su salida de Barcelona el 1 de abril de 2023, Shakira regresó a enfrentar el juicio por fraude fiscal. Después de haberse llevado algunos galardones en los Latin Grammy, la barranquillera debió afrontar los “dolorosos” en vista de las acusaciones de la Fiscalía.
La intérprete de temas como Moscas en la casa, Te dejo Madrid y Acróstico, se presentó ante la Audiencia de Barcelona el lunes 20 de noviembre, con su declaración sobre los 14,5 millones de euros con los que habría defraudado a la Hacienda Pública de España. Esto se habría registrado durante 2012 y 2014, cuando presuntamente ya había establecido su residencia permanente en la capital catalana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Aunque confesó que tenía un “juicio ganador”, la colombiana dejó la puerta abierta para hacer un pacto con la Fiscalía y así, evitar una condena de ocho años, por lo que sus abogados pidieron que la artista pudiera pagar la suma de siete millones de euros. Esto le habría permitido bajar la pena a cuatro años en prisión y de hacer una remuneración adicional, saltarse el resto de la pena tras de las rejas.

En medio del juicio que enfrentó la colombiana con la Agencia Tributaria y la Generalitat de Cataluña, en los juzgados de Esplugas de Llobregat llamó la atención la contundente respuesta de Shakira. Mientras el juez le pregunta a Mebarak Ripoll si tiene conocimiento a través de sus abogados sobre lo que dictaba el escrito con su condena, la artista responde con “sí” y posteriormente, le dice nuevamente el juez de la Audiencia Provincial de Barcelona: “Usted debe reconocer los hechos y aceptar las penas que en otros casos daríamos lectura a las modificaciones que se han introducido”, mientras la cantante se mantiene firme, tranquila y serena en su actuar.
Es ahí cuando el togado le indica que el documento ya venía firmado por la artista y que es de pleno conocimiento su sentencia, a lo que nuevamente la artista responde: “Así es”. Y finalmente, acepta los cargos, respondiendo afirmativamente con un “sí” para después despedirse de los jueces con un “gracias”.

Las reacciones en redes sociales a esta interacción de la colombiana con la justicia española no se hicieron esperar con divertidos memes e incluso, sus fanáticos afirmaron que reproducirían sus canciones las 24 horas del día los siete días de la semana para ayudarle a pagar la multa impuesta.
“Me dispongo a escuchar Shakira 24/7 porque esa multa la pagamos entre todos mi reina. Shakira nunca me abandonó en mis tusas, yo no la voy a abandonar en este momento”; “hace una gira en España y les saca a ellos mismos la plata que les pagó”; “Shakira se sentó, les dijo lo que les dijo y dejó el circo con 200 periodistas afuera”, entre otros.
Más Noticias
El vacío legal que sorprende a miles de residentes: así se define si un parqueadero puede usarse para varias motos en Colombia
Las normas de Propiedad Horizontal y los reglamentos internos determinan cuándo un espacio privado o común puede destinarse a más de un vehículo y qué restricciones aplican

Corte Constitucional frena efectos del fallo que anuló el partido político En Marcha de Juan Fernando Cristo
La Sala de Tutelas suspendió provisionalmente la decisión del Consejo de Estado sobre la personería jurídica de En Marcha, lo que habilita al movimiento de Juan Fernando Cristo a inscribir candidatos mientras avanza el análisis de fondo

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa




