
La reciente actualización de seguridad, código y base de datos en el Sistema Syga de la Dian, realizado el 15 de noviembre, habría provocado serias fallas que estaría perjudicando notablemente a los importadores.
El anuncio de la falla lo hizo la Asociación Nacional de Comercio Exterior, Analdex, en el que enfatizaron, vía X (antes Twitter) que: “Hace 3 días la @DIANColombia actualizó el Sistema SYGA Importaciones, lo que provocó la indisponibilidad del servicio informático. Los empresarios del país solicitan acciones concretas que garantice las operaciones para cumplir con los trámites aduaneros (sic)”.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por tal motivo, en la mañana del viernes 17 de noviembre, la entidad del Estado se declaró en contingencia, recalcando que dichas complicaciones no afectan los demás servicios aduaneros.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) agregó en el comunicado que, gracias a la información por parte de los usuarios, la entidad decidió priorizar el paso a las operaciones de perecederos, animales vivos, entre otras urgencias.
Por su parte, Analdex sostuvo que entre las fallas en el sistema se encuentra “la generación del recibo oficial de pago, la transmisión de las declaraciones de importación y la obtención del levante de las mercancías”, y agregó que,“estos problemas han afectado el correcto funcionamiento de las actividades de comercio exterior y han puesto en riesgo a los declarantes de cometer infracciones aduaneras”.
La asociación indicó que debido a las fallas informáticas, se estarían generando costos adicionales para los importadores por cuenta de los cargos de almacenamiento, retrasos en la entrega de contenedores y el incumplimiento de sus contratos comerciales.
De otro lado, la Dian indicó que desplegó un equipo de atención de respuesta a incidentes, para las actividades encaminadas a la contención, erradicación de vulnerabilidades y recuperación de los servicios para garantizar la atención a los usuarios.
Cambios en la declaración de renta para 2024
En 2024, se prevén significativos cambios en la declaración de renta, según lo anunciado por la Dian. Se modificaría la cuantía a declarar y se incluirían nuevos conceptos que deberán ser tenidos en cuenta al momento de cumplir con esta importante obligación tributaria.
Según el exministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera, en entrevista con Portafolio, se anticipan cambios significativos en el monto total a pagar en la declaración de renta, en comparación con el ejercicio fiscal de 2023.
Según el experto en derecho tributario, uno de los aspectos más significativos será la reducción del tope para las deducciones, pasando de aproximadamente 120 millones de pesos a tan solo 56 millones de pesos en 2024.
En el ámbito del impuesto de renta, las rentas laborales, es decir, los ingresos derivados de contratos de trabajo, constituyen otro elemento relevante. Aunque las personas que perciben estos ingresos pueden realizar su declaración de manera convencional, se deben tener en cuenta los aportes de cesantías y las indemnizaciones por fallecimiento, entre otras. No obstante, con la nueva ley, ya no se permite la deducción de 2.880 unidades de valor tributario (UVT), sino solo 790 UVT. Este cambio, señalado por el exministro Cabrera, implica que los contribuyentes podrán deducir menos dinero, lo que resultará en un mayor monto a pagar en sus obligaciones tributarias.
Adicionalmente, en las deducciones en la declaración de renta, se contempla la posibilidad de descontar los intereses de préstamos para vivienda, así como créditos del Icetex u otras formas de endeudamiento educativo. Hasta el momento, las personas podían deducir hasta el 40%, equivalente a 5.040 unidades de valor tributario (UVT). Sin embargo, según Cabrera, el cambio sustancial radica en que este límite se reduce a 1.340 UVT.
Más Noticias
Clara López confirmó que será precandidata presidencial: “Buscaré que el país continúe la transformación iniciada por Petro”
La senadora del Pacto Histórico aseguró que su intención es llegar a la consulta interpartidista de marzo de 2026, que lleva el nombre de ‘Frente Amplio’

Gustavo Petro se refirió nuevamente al magnicidio de Miguel Uribe y lanzó pullas a la Fiscalía de Francisco Barbosa
El presidente colombiano hizo referencia a una hipótesis mencionada por ‘Antonio García’, líder del ELN, frente a las causas del magnicidio del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático

Bruce Mac Master cuestionó reforma tributaria: “¿Puede Colombia aprobar un incremento de presupuesto general de hasta $553 billones"
El presidente de la Andi advierte sobre la necesidad de revisar prioridades y mecanismos de control en la administración de recursos estatales antes de avanzar en la reforma tributaria

Petro critica a alcaldes por portar la bandera de Colombia en el Congreso de la ANDI: “Tienen sucia la bandera”
El presidente cuestionó el simbolismo adoptado por los mandatarios locales durante el evento empresarial y asoció el gesto con debates sobre la violencia y la unidad nacional

Karely Ruiz le habría lanzado dura advertencia a Karina García para el ‘Stream Fighters 4’: “Voy a arrancar extensiones”
La mexicana pidió el apoyo de sus compatriotas a pesar de que la pelea se desarrollará en territorio colombiano, aunque no dudó en dejar un mensaje para su contrincante
