
El juicio a Shakira por la acusación de fraude fiscal de 14,5 millones de euros se llevará a cabo el lunes 20 de noviembre en la Audiencia de Barcelona.
La artista colombiana podría enfrentarse a una sentencia de hasta ocho años y dos meses de prisión si resulta culpable por este hecho. Se espera que la intérprete esté presente ese día en el tribunal en el inicio del proceso y cuando llegue el momento pueda emitir su declaración.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Durante el proceso, que se extenderá hasta el 14 de diciembre, Shakira deberá decidir si declara al comienzo o si, como es común en la estrategia de defensa, opta por esperar hasta el final del juicio, lo cual permitiría a su defensa contrarrestar las pruebas presentadas en su contra.
El juicio contempla 12 sesiones en total, donde se llamarán a declarar a 117 testigos y a ocho peritos especializados. Estos responderán ante la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la defensa de la Generalitat.
La estrategia de la defensa de cualquier acusado, que puede ser aplicada en este caso, suele incluir el aplazar la declaración hasta el momento final para así tener la posibilidad de rebatir todas las evidencias presentadas. Sin embargo, inicialmente se prevé que Shakira declare el primer día, a menos que su equipo legal solicite y obtenga una postergación.
Este juicio se ha convertido en uno de los más mediáticos en España, dada la relevancia internacional de Shakira. La opinión pública tanto nacional como internacional estará a la expectativa del desarrollo de los acontecimientos y las decisiones que se tomen en la Audiencia de Barcelona durante las próximas semanas.
Dentro de este caso serán citados a rendir testimonio empleados de peluquerías y del mundo del entretenimiento que han brindado algún servicio a la cantante barranquillera en Barcelona, por lo cual deberán estar presentes en el juicio.
Otros testigos que figuran en este proceso serán ginecólogos, profesores de zumba y fitness. Así mismo, se contará con testimonios de personal cercano a su día a día, como su conductor personal, algunos empleados de Live Nation entre los testigos del juicio

Además de estos profesionales, también prestarán declaración vecinos de la artista en Catalunya, así como porteros y personal de mantenimiento de sus residencias. En el alcance del juicio también testificarán ejecutivos de alto nivel como el CEO de Sony Music en América Latina, Afo Verde, y Amanda Ghost, presidenta de la compañía.
Por su parte, una de las propuestas del equipo legal de Shakira, solicitó la presencia de testigos con vínculos personales y profesionales estrechos con la artista. Entre ellos se incluyen su hermano y mánager, coreógrafa, terapeuta, así como su peluquera.
En una lista que abarca diversos aspectos de su vida personal y profesional, también se contará con la declaración de sus mánagers, su productor y su ex pareja Antonio de la Rúa Pertiné, conocido por su relación previa a la de la cantante con el futbolista Gerard Piqué.
Cuáles son los delitos por los que está siendo investigada la cantante barranquillera

Shakira enfrenta acusaciones por seis delitos contra la Hacienda Pública en España durante el período de 2012 a 2014. La Fiscalía solicita que, además de una posible condena de prisión, se imponga una multa de 23,8 millones de euros a la intérprete por estos hechos.
Las imputaciones se basan en un presunto fraude de 14.56 millones de euros, sumando los montos defraudados en concepto del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (Irpf), con un total de 12.37 millones de euros, y el Impuesto sobre el Patrimonio (IP), que asciende a 2.19 millones de euros. Se argumenta que este es el resultado de la ocultación de sus rentas y patrimonio a las autoridades fiscales.
Según la acusación fiscal, Shakira habría utilizado un entramado compuesto por 15 sociedades ubicadas en paraísos fiscales tales como las Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo, con el supuesto fin de esconder sus ingresos y patrimonio y así evitar pagar los correspondientes tributos en España.
Estas compañías habrían sido designadas como titulares de las rentas y patrimonios que, de otro modo, estarían a nombre de la artista.
Más Noticias
Reviven video en que Petro aseguró que controló brote de fiebre amarilla con “salud preventiva”
En una intervención que realizó en noviembre del año pasado sostuvo que habían superado ese reto en el Tolima, departamento que ahora es epicentro de los contagios por los que está por declarar la emergencia sanitaria y económica

Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus
