
En la tarde del jueves 16 de noviembre de 2023, el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, atendió a los medios de comunicación para hablar de lo sucedido en el ataque terrorista perpetrado por Hamas, que dejó más de 1.000 personas muertas.
El embajador Dagan no solo explicó las razones por las que el grupo terrorista logró romper las barreras de seguridad Israelíes y cumplir con su objetivo, sino que también confesó que vivió los ataques de manera personal.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El día del ataque se llevaba a cabo el festival de música electrónica Tribe of Nova, en una zona rural cerca a la frontera con Gaza. El concierto fue uno de los puntos en los que los terroristas centraron sus ataques, por lo que cientos de personas fueron asesinadas.
El embajador contó que su hermano menor estaba invitado como DJ al festival Nova, pero se encontraba cumpliendo con otros compromisos en Europa, lo que le salvó la vida, pues los ataques comenzaron mientras él se desplazaba hacia el evento.
El ataque al festival fue solo el inicio de un día que, comentó el embajador, marcará a varias generaciones: solo en ese día más de 1.000 personas murieron y 240 fueron secuestrados por el grupo terrorista.

Para dar a entender un poco lo que significó para Israel el secuestro de sus ciudadanos, el embajador Dagan lo comparó con la privación de la libertad de Luis Maneul Mane Díaz, padre del jugador de fútbol Luis Díaz.
También explicó la razón del éxito del ataque terrorista de Hamas el 7 de octubre de 2023: aprovecharon un error de inteligencia que no avisó sobre un posible ataque, por lo que no había un número importante de soldados resguardando las calles.

En cuanto a los secuestrados, entre los que se encuentran menores de edad, el embajador aseguró que no se tiene certeza de cuántos sigan con vida y que el servicio de inteligencia tiene ubicaciones estimadas, pero que esta es información que se maneja de manera discreta.

¿Cómo van las relaciones con Colombia?
Luego de la respuesta armada de Israel al ataque del grupo terrorista Hamas, el presidente Gustavo Petro catalogó la incursión del ejército israelí a Gaza como un genocidio, algo que no sentó bien en el país del Medio Oriente. Luego de estas tensiones, el embajador Dagan y el embajador palestino Rauf Al Malki se reunieron, por separado, con el presidente Petro.
Sobre las relaciones entre los dos países, el embajador Dagan aseguró que desde la Embajada de Israel se hará lo posible por mantener los lazos con Colombia, pues considera al país cafetero como un aliado en América del Sur.

Pero, el embajador aseguró que la creciente ola de antisemitismo en el mundo lo tiene preocupado, pues aunque desde que llegó a Colombia le aseguraron que ese pensamiento no estaba arraigado en el país, con lo que ha visto en las últimas semanas esa percepción le ha cambiado, también comentó que ha recibido cientos de mensajes de apoyo en la embajada.
Más Noticias
Álvaro Montero salió en defensa de Falcao García por su salida de Millonarios: “No sabemos gestionar ese tipo de figuras”
El exguardameta Embajador, hoy jugador de Vélez Sarsfield, fue enfático en la calidad de persona que es el ‘Tigre’, que habría sido “maltratado” en paso por la capital colombiana

María Fernanda Cabal arremetió contra el Gobierno Petro tras fallo contra Álvaro Uribe: “Así empiezan las dictaduras”
A través de sus redes, la senadora señaló que los delitos imputados contra el expresidente responden a una ofensiva política más que a un proceso legal, por lo que denunció una estructura digital dirigida desde el Estado para imponer narrativas y atacar voces de la oposición

Paloma Valencia se despachó contra Gustavo Petro por ‘decretazo’ que pondría en jaque a las EPS: “Es ilegal e inconstitucional”
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático dejó claro que irá hasta las últimas consecuencias legales para que se tumbe el documento firmado por el primer mandatario, en la noche del miércoles 30 de julio

Juanes lanzó su nueva balada “Cuando estamos tú y yo”, segundo adelanto de su próximo LP
El segundo sencillo del esperado álbum número 11 del cantante colombiano ya está disponible en plataformas digitales

Estas fueron las razones por las que Bayern Múnich contrató a Luis Díaz: “Aporta todo lo que necesitamos”
Con contrato hasta junio de 2029, el colombiano espera ser figura del cuadro alemán tanto en la Bundesliga como la Champions League, que son los dos objetivos importantes de la temporada
