
Alejandro Gaviria, exministro de Educación del Gobierno Petro, criticó la reforma a la salud que transita por el Congreso porque, según él, no está bien concebido, no soluciona los problemas de fondo pero, en cambio, exacerba los que ya existen.
Ante esta opinión del exministro y excandidato presidencial, Gustavo Petro reaccionó en su cuenta X con un mensaje directo a Gaviria.
En varias oportunidades, Alejandro Gaviria, incluso siendo parte del gabinete ministerial de Gustavo Petro, criticó la reforma a la salud, de hecho se cree que esta fue una de las razones por las cuales se dio su salida del Gobierno. Y recientemente el exministro de Educación y Salud dijo por medio de su cuenta de X que la reforma a la salud estaba mal concebida y que además no resolvía los problemas de fondo que tiene el sistema actual y además aseguró que esta podría exacerbar muchos de ellos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Además, dijo que “ahora pretende aprobarse sin discusión” sin debate y sin deliberación, esto último haciendo referencia a una publicación de Catherine Juvinao en su cuenta de X en la que decía que querían “meter en bloque” los artículos de la reforma a la salud a pesar de que prometieron revisarlos uno por uno y en su publicación le decía al presidente Gustavo Petro que se necesitaban garantías.
En la misma publicación del exministro Alejandro Gaviria, aseguró de igual manera que la reforma no convenció al país, así como tampoco al Congreso, y luego dijo que solo podría ser aprobada a la fuerza y por medio de métodos cuestionables, según sus palabras.
“La reforma a la salud es una reforma mal concebida, que no resuelve los problemas de fondo del sistema y exacerbaría muchos de ellos. Ahora pretende aprobarse sin discusión, sin debate, sin deliberación. La reforma no convenció ni al país ni al Congreso. Solo puede ser aprobada a la fuerza con prácticas cuestionables”, opinó el exministro Alejandro Gaviria.

Esta opinión del antiguo funcionario del Gobierno, provocó que el presidente Gustavo Petro le respondiera defendiendo su iniciativa, diciendo que “jamás” una reforma a la salud, que construya un sistema fuerte, preventivo y que de acuerdo con las palabras del primer mandatario fortalezca la red de hospitales privados y públicas, clínicas y consultorios, en vez de intermediarios rentísticos será mal concebido como expresó Gaviria en su publicación.
De igual manera, el presidente Gustavo Petro Urrego comentó que por medio de la iniciativa que promueve su Gobierno busca que enfermeras y médicos ganen mejor y tengan más estabilidad laboral, jamás será una intención mal concebida, expresó el jefe de Estado en su publicación en su cuenta de la red social X antes Twitter.
“Jamás una reforma a la salud que construya un fuerte sistema de salud preventivo y que fortalezca la red de hospitales públicos y privados, clínicas y consultorios, en vez de intermediarios rentísticos, será una reforma mal concebida. Que enfermeras y médicos ganen mejor y tengan más estabilidad laboral jamás será una intención mal concebida”, respondió Gustavo Petro en su publicación en la red social X.

En cuanto a la publicación a partir de la cual Alejandro Gaviria dio su opinión, se trata de una hecha por Catherine Juvinao en la que dijo lo siguiente: “Muy grave lo que pasa a esta hora en la plenaria. A pesar de la promesa del presidente @AndresCalleA de discutir los artículos medulares de la reforma artículo por artículo, ¡¡los quieren meter en bloque!! Estamos tratando los asuntos más delicados sobre ADRES, eliminación, auditorías, pagos en mediana y alta complejidad, entre otros artículos MUY complejos. ¡¡Por favor, presidente @petrogustavo, necesitamos garantías y su bancada no las ofrece!!”

Más Noticias
Bucaramanga reactivó subsidio del 50% en transporte público: estos son los requisitos para acceder al beneficio del Metrolínea
El programa social busca facilitar el acceso al sistema de transporte masivo, ofreciendo descuentos exclusivos a quienes cumplan con los requerimientos establecidos por la Administración local y presenten la documentación correspondiente

Triple homicidio en Antioquia: las víctimas fueron ultimadas a bala en un establecimiento
La Policía continúa adelantando las respectivas investigaciones para identificar a los fallecidos y hallar a los responsables del ataque

Suministro de gas en Colombia se complica por nuevo bloqueo en La Guajira, que tiene en graves problemas al país
La crisis en Manaure expone la tensión entre demandas sociales históricas y la urgencia de proteger la infraestructura energética nacional

Se restablece la movilidad en Bogotá: TransMilenio reactiva operación de las estaciones de la Troncal Calle 26
El sistema de transporte masivo implementó retornos y desvíos de servicios ante la imposibilidad de circular por la avenida El Dorado, en la tarde de lunes 24 de noviembre

Jóvenes colombianos prefieren no tener hijos: vasectomías incrementaron en el último año
Cifras demuestran la tendencia hacia la responsabilidad reproductiva y la búsqueda de alternativas definitivas para evitar embarazos



