
Luego de la investigación, la Procuraduría decidió formular pliego de cargos en contra del representante a la Cámara Jhon Fredy Núñez Ramos. Los hechos por los que deberá ir a juicio disciplinario es por haber, presuntamente, maltratado a uno de sus escoltas y conducido el carro del esquema de protección borracho.
Los hechos sucedieron el 23 de diciembre de 2022 en Florencia, Caquetá, ciudad de origen del congresista. La acusación sugiere que Núñez Ramos podría haber cometido falta disciplinaria grave con intención deliberada por cuentas de los excesos durante una celebración.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La Sala Disciplinaria de Instrucción realizó la investigación, una vez la Unidad Nacional de Protección denunció la situación que sufrió el esquema de protección asignado al congresista. En las indagaciones se recogieron testimonios que narraron la agresión verbal y física que habría hecho Núñez Ramos en contra de uno de los escoltas a su servicio.

También se considera que los hechos se produjeron cuando el congresista estaba en “un alto grado de intoxicación alcohólica”, para las personas que se encontraban con Jhon Fredy durante el momento en que ocurrieron los hechos que lo sentarán en los estrados disciplinarios.
“Este incidente sería un agravio a la dignidad del escolta, transgrediendo así uno de los principios fundamentales consagrados en la Constitución Política del país”, señaló el Ministerio Público. “Además, se ha denunciado que el incidente implica una violación al principio de moralidad pública y, como tal, se ha calificado de manera provisional como una infracción disciplinaria grave realizada deliberadamente”, agregó la entidad.
Según la denuncia de la UNP, luego del altercado con el miembro de su esquema de protección, el congresista en aparente estado de alicoramiento tomó el vehículo oficial para conducirlo. En ese hecho, según la entidad, puso en riesgo no solo su vida sino también la de su esposa, los escoltas y miembros de la fuerza pública que lo acompañaban.
La Unidad también reiteró en su momento que el congresista incumplió el acta de implementación del esquema, porque al recibirlo firmó un acta en la que se prohíbe explícitamente conducir los vehículos bajo estado de embriaguez. Por cuenta de sus excesos, Núñez habría violado ese compromiso.
Luego de la denuncia, el congresista emitió un comunicado en el que señaló que no se había presentado ningún hecho de violencia. Aunque reconoció haber tenido un “malentendido” con el escolta, no se refirió a su estado de embriaguez ni a haber conducido el vehículo bajo ese estado.

“Si mi comportamiento generó malestar en el funcionario de la UNP, ofrezco mis más sinceras disculpas públicas para José Uriel Taborda y su familia, como se lo hice saber personalmente a él”, afirmó Núñez en su pronunciamiento, en el que además aseguró que la filtración del informe del incidente ponía en riesgo su seguridad.
Al ser una falta grave dolosa, el representante de las curules especiales de paz de Caquetá y Huila afrontará la posibilidad de ser sancionado con tres a 18 meses de inhabilidad, lo que lo apartaría de sus funciones según determine la Procuraduría en la evaluación de su caso.
Núñez ha tenido varias polémicas en su cargo. Una de ellas ocurrió apenas posesionado, cuando se avivó el debate de la reducción del salario de los congresistas. El representante caqueteño aseguró que no firmaba el proyecto porque con el sueldo asumía costos para visitar su región, en la que debía pagar combustible para los vehículos de escoltas y movilizar su equipo asesor.
”Yo nunca había aguantado tanta hambre como había aguantado aquí en el Congreso”, señaló en W Radio, al ser consultado respecto al proyecto, según Núñez porque las plenarias se extienden a veces hasta 11 horas y, supuestamente, no pueden moverse.
Más Noticias
Karen Sevillano no se dejó y se defendió cuando desde otro carro la gritaron: “Dónde quiera y cuándo quiera”
Karen aparece dentro de un carro con el vidrio abajo, mirando fijamente a alguien en otro vehículo y soltando una frase que ya está empezando a volverse viral

Mujer en condición de discapacidad fue golpeada y abusada sexualmente en Palmira: comunidad exige justicia
La víctima, de aproximadamente 60 años, fue atacada con brutalidad por un hombre del mismo barrio. El hecho ha generado indignación entre los vecinos, que exigen una condena ejemplar para el agresor

Luis Díaz tuvo respuesta del Liverpool sobre su futuro en el mercado de fichajes: “¿Será que podemos renovar?“
El colombiano lleva mucho tiempo en proceso de firmar un nuevo contrato con mejora salarial, pero no se ha logrado nada y ya tiene equipos interesados

Carlos Lehder tendrá un documental sobre su vida, esto se sabe
El colombo-alemán ha afirmado que quiere exponer su historia para que las nuevas generaciones dejen de creer que el narcotráfico conduce a un camino de éxito y fortuna

Barranquilla lidera la confianza del consumidor en Colombia con un notable aumento en marzo de 2025, según Fedesarrollo
El desempeño de Barranquilla en estos indicadores no solo resalta su fortaleza económica, también la posiciona como un modelo a seguir para otras ciudades del país
