
En la tarde del 7 de noviembre, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López firmó el nuevo convenio con el que los buses del municipio de Soacha podrán operar en el distrito por los próximos cinco meses; de la misma forma, este acuerdo recibió el aval de la Secretaría de Movilidad de Bogotá y la Agencia Regional de Movilidad.
Este no fue el caso del alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, que a través de su cuenta de X (antes Twitter), confirmó que no firmará el nuevo convenio debido a que no cumple con lo pactado hace unas semanas con la Secretaría de Movilidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Acuerdo inicial
Juan Carlos Saldarriaga había confirmado que el nuevo acuerdo tendría una duración inicial de un año, de la misma forma que el Ministerio de Transporte tendría el compromiso de apoyar a los propietarios de los vehículos para realizar la actualización de los buses que tuvieran que dejar de operar.
Este escenario cambió luego de las Elecciones Regionales 2023, ya que tras la victoria de Julián Sánchez Perico en Soacha, Claudia López se reunió con el alcalde electo del municipio y el gobernador electo de Cundinamarca, Jorge Rey, para acordar detalles nuevos respecto al acuerdo inicial.
De esa forma, la mandataria distrital informó que la propuesta final sería por cinco meses, siete meses menos de lo acordado inicialmente.

La posición de Juan Carlos Saldarriaga
A pesar de que el nuevo acuerdo fue firmado e iniciará operaciones el 8 de noviembre, el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, informó que su firma no estará en el documento debido a los cambios que tiene la propuesta de la Secretaría de Movilidad respecto a lo negociado previamente.
El mandatario afirmó que, en la revisión por parte de su equipo de trabajo, se evidenciaron puntos que perjudican a los transportadores de Soacha, sumado a un recorte en el tiempo en el que estas personas deberán renovar los buses antiguos, lo que para él traerá problemas para los conductores y usuarios.
Por último, Saldarriaga le envió un contundente mensaje a Claudia López reprochándole el encuentro que sostuvo con Julián Sánchez Perico y recordando que él sigue siendo alcalde de Soacha hasta el 31 de diciembre.

¿Qué dicen los transportadores?
Desde el gremio de transportadores de Soacha, informaron a Infobae Colombia que ellos aprobaron el nuevo acuerdo, pero que esta decisión corresponde a una necesidad de que los conductores no pierdan su trabajo en época decembrina, señalando que hay puntos con los que no están de acuerdo y que deberían de ser replanteados en las mesas de trabajo que se llevaran a cabo durante los cinco meses de vigencia del convenio.
Uno de los puntos es la salida de operación de los vehículos del ministerio que tengan más de 24 años de operación, que principalmente operan en la ruta conocida como Abastos; por lo que los propietarios piden que les sea otorgado más tiempo y la oportunidad de renovar su vehículo.
Esperan poder acordar rápidamente los tiempos y el proceso de reposición o renovación de la flota de vehículos, lo que quedará suspendido hasta que no exista una ruta trazada.
Por último, ven con preocupación que la reducción del tiempo en el acuerdo termine por completo la presencia del transporte público en Soacha, ya que el objetivo a futuro es que sea otorgado únicamente al sistema integrado con la llegada de TransMilenio a los sectores faltantes dentro del municipio.

¿Convenio operará sin firma del alcalde de Soacha?
Desde la Alcaldía de Bogotá confirmaron que, debido a que el convenio tiene la aprobación de la Agencia Regional de Movilidad, aunque Juan Carlos Saldarriaga no firme, el acuerdo será vigente y los transportadores del municipio podrán operar en el distrito sin problemas.
Más Noticias
Turista coreano fue drogado con escopolamina en un bus intermunicipal durante el trayecto Bogotá - Pereira
El hombre, de nombre Jun y que fue encontrado deambulando inconsciente en una calle de la capital de Risaralda, agradeció a la policía por ayudarlo y aseguró estar bien a pesar del incidente

Santoral 30 de septiembre, día de San Jerónimo y Santa Sofía
San Jerónimo que tradujo la Biblia al latín y es conocido como el patrón de los traductores

Yina Calderón le dio regalo a Westcol y la reacción del ‘streamer’ desató comentarios en las redes sociales: “Nada de picos ni tocaditas”
La creadora de contenido tuvo un gesto inesperado con el ‘streamer’ en una transmisión en vivo en la que estuvieron junto: le entregó un obsequio

Efemérides del 30 de septiembre, qué pasó un día como hoy
En un día como este martes falleció el dibujante argentino Quino, creador de Mafalda
Colombia fue degradado de categoría en la lucha contra la trata de personas: el nuevo golpe de Estados Unidos al país
Un informe de Estado norteamericano confirma que Colombia fue degradado de categoría de Tier 1, al Tier 2, donde se sitúan las naciones que si bien presentan avances en la materia, no son contundentes en el proceso de erradicar este delito
