
Aunque Claudia López aseguró recientemente que tras finalizar su mandato como alcaldesa de Bogotá el próximo 31 de diciembre se dedicaría a descansar, parece ser que las aspiraciones políticas de la también excongresista no se detendrán pues estaría pensando en lanzarse como candidata a las elecciones presidenciales del 2026.
El 26 de octubre, durante una entrevista con Yamid Amat -citada por Alerta Bogotá-, la alcaldesa de Bogotá dio a conocer al periodista que, tras salir del Palacio Liévano el próximo 31 de diciembre, se tomaría unas vacaciones para darse “un respiro” del trabajo que hizo mientras gobernó la capital colombiana durante los últimos cuatro años.
“Espero tomarme unas semanitas de vacaciones, no sé muy bien en donde, pero descansar un poquito”, expresó López al periodista, a la vez que agregó que incluso aplicó “a una beca en Harvard y en otras universidades a ver cómo me va”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Aunque la exsenadora también aseveró que continuaría con su carrera política porque le “gusta el servicio público”, en su momento no dio pistas de que se lanzaría como candidata a la presidencia de la República en 2026.
Senador de la Alianza Verde sostuvo que Claudia López será candidata presidencial

Sin embargo, en las últimas horas, el senador por el partido Alianza Verde Ariel Ávila sostuvo que el futuro político de la actual alcaldesa de Bogotá sí está proyectado a las elecciones presidenciales que se celebrarán en el 2026.
En una entrevista con Uniminuto Radio, el congresista aseguró que la alcaldesa Claudia López sí aspiraría a llegar al Palacio de Nariño en los comicios del 2026. En sus palabras, la exsenadora tendría “muchas probabilidades” de ser candidata presidencial tras su mandato en Bogotá.
“Yo creo que Claudia López sale con una alcaldía que le va a dar muchas probabilidades de ser candidata presidencial”, señaló Ávila a la cadena radial universitaria.
A renglón seguido, el senador agregó: “Eso va a pasar, eso ya está confirmada, si va a ganar no sé, pero de que es candidata es candidata”.

El también politólogo aprovechó su diálogo con la emisora para referirse a los resultados de las elecciones regionales del domingo 29 de octubre. Ávila inició señalando que los comicios generaron sorpresa al interior de varios partidos políticos del país.
“Hubo sorpresas o palos, pero se dio lo que todo el mundo pensaba que pasara. Con estos resultados la carrera presidencial se va a anticipar”, afirmó.
A renglón seguido, el senador por la Alianza Verde se lamentó de que su partido no hubiese tenido un candidato propio para las alcaldías de Bogotá y Cali (Valle del Cauca).
“Fue un gran desastre que no tuviéramos candidato propio en Bogotá y Cali, fue muy desafortunado haber perdido esas dos grandes plazas”, manifestó Ávila ante los micrófonos de Uniminuto Radio.

En cuanto a los 1.497.596 votos que recibió Carlos Fernando Galán (Nuevo Liberalismo) y que lo catapultaron como el nuevo alcalde electo de Bogotá, el también politólogo indicó a la emisora universitaria que fueron dos estrategias las que le permitieron al exconcejal hacerse su camino al Palacio Liévano.
“Carlos Fernando Galán tuvo dos particularidades, logró crear una campaña bastante eficaz de voto útil haciendo que la elección para la Alcaldía de Bogotá fuera una especie de plebiscito contra el Gobierno nacional y le funcionó bastante bien”, sentenció Ávila a la Uniminuto Radio.
A su vez, agregó: “Y luego el presidente Petro se metió al final con el tema del metro y eso terminó favoreciendo a la campaña de Galán”.
Por ahora, ni la alcaldesa Claudia López ni el partido Alianza Verde se han pronunciado oficialmente sobre las declaraciones del senador Ávila.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

“La protesta social es un derecho fundamental”: Defensoría del Pueblo tras agresiones en Bogotá
El organismo reiteró su llamado a que las manifestaciones se desarrollen sin violencia, luego de los enfrentamientos entre integrantes del Congreso de los Pueblos y la Policía en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Chontico Día y Noche resultados últimos sorteos 17 de octubre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

César Farías volvió a abrir polémica en América de Cali: lo calificó de “hervidero” tras su paso por 2024
El técnico venezolano dirigió entre enero y abril de ese año, fue eliminado de Copa Sudamericana y Liga BetPlay, y tuvo muchas críticas por parte de los hinchas

Incertidumbre con los árbitros colombianos para el Mundial 2026: habrían dudas de la FIFA durante el proceso de selección
El proceso de selección que se lleva a cabo en Miami estaría arrojando conclusiones negativas frente a la fiabilidad en el desempeño de los colegiados nacionales
