
En diversas partes del país han denunciado presuntos fraudes electorales basados en la evaluación de formularios E-14 que, al parecer, tienen irregularidades que ponen en duda los resultados de los escrutinios de las elecciones regionales del domingo 29 de octubre. Está el caso de la Alcaldía de Santa Marta, por la que aún no se define un candidato ganador y por lo que solicitaron un reconteo de votos.
A este caso se suma el del Concejo de Dosquebradas (Risaralda). Al parecer, dichos documentos no fueron diligenciados de manera correcta. “Cifras de dos dígitos en una misma casilla, escritos de manera diferente y los escrutadores se niegan a abrir las bolsas para hacer un reconteo”, denunció en X (antes Twitter) la congresista Carolina Giraldo Botero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Los números que le generan dudas son los “1″, que en ambos E-14 aparecen con una línea debajo, sin embargo, hay dos casillas en las que no fueron consignados igual. Además, dado que la sumatoria de todos los votos sí es correcta, dijo que podría tratarse de una “situación planeada”, por lo que lo afirmó que si se contara cada uno de los votos que están guardados en bolsas, quedarían “despejadas” todas las sospechas.

Adicionalmente, aseguró que estas presuntas irregularidades afectaron al entonces candidato Julián Agudelo, apoyado por el partido Alianza Verde, el Polo Democrático, el MAIS, Todos Somos Colombia y Esperanza Democrática. Pues, le faltaron pocos votos para poder obtener una curul. “A solo 10 votos, llevamos 5 días de escrutinio y no nos han aceptado algunas reclamaciones, se niegan al reconteo, iremos hasta el final para hacer respetar el mandato popular”, aseguró Agudelo en X.
Los escrutinios adelantados el día de las elecciones regionales pusieron como ganador al candidato #11 al Concejo de Dosquebradas, pero su victoria estaría sustentada en los E-14 que hoy Carolina Giraldo y Julián Agudelo denuncian. La congresista aseguró que hay suficientes dudas razonables como para hacer un nuevo conteo de votos, y así verificar que, en efecto, los resultados fueron justos y verdaderos. Mencionó a la Misión de Observación Electoral (MOE), a la Registraduría Nacional del Estado Civil y al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que atiendan la denuncia.
El presunto fraude electoral de Santa Marta

El candidato Jorge Agudelo asegura que él debe ser el alcalde electo de Santa Marta; Carlos Pinedo Cuello dice lo mismo. El resultado primario evidenció que Agudelo ganó las elecciones con 85.504 votos, frente a 85.222 votos que obtuvo Pinedo. La mínima diferencia entre los aspirantes puso a dudar sobre la transparencia de las elecciones.
Ambos han denunciado públicamente un presunto fraude electoral con el que, supuestamente, se ha beneficiado su respectivo contendiente. Así las cosas, Pinedo ha exigido un reconteo de votos, idea que ha sido apoyada por varios partidos políticos que han pedido que autoridades electorales acompañen el proceso. No obstante, este nuevo escrutinio no se ha hecho y Santa Marta sigue sin saber quién se encargará de dirigir la ciudad entre 2024 y 2027. Por ahora, los resultados de la Registraduría pondrían en el cargo a Jorge Agudelo.
Por su parte, Pinedo informó que está recibiendo el acompañamiento jurídico de la firma de abogados Lawyers Group en la solicitud del reconteo de votos. Frente a esto, Agudelo ha dicho lo siguiente en X:

Más Noticias
Así suena El Buen Pastor en Bogotá: reclusas compartieron sus canciones favoritas y por qué se identifican
El video que recoge estos testimonios se viralizó, sorprendiendo a miles de internautas que se sintieron intrigados por los gustos musicales dentro de una institución carcelaria femenina

Sinuano Día: estos son los ganadores de este sábado 20 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Interpol en el Caribe, la importancia de tener seguridad en la “región más peligrosa de Colombia”
En diálogo con Infobae Colombia, el experto en geopolítica Juan Camilo Ubaque, resaltó la importancia del anuncio realizado por el alcalde de Barranquilla

Se registró un temblor de magnitud 3.9 en Cesar
El país se localiza en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Distrito y ADE llegaron a un acuerdo para devolver salarios a docentes que participaron en protestas
De acuerdo con lo consignado en el texto, el objetivo principal es garantizar el derecho a la educación de los estudiantes y, a la vez, respetar el derecho de los maestros a la movilización y protesta
