
En Cali, después de que las encuestas hasta último minuto se mantuvieran en que habría un empate técnico entre Roberto Ortiz y Alejandro Éder, este último terminó quedándose con la Alcaldía de Cali para el periodo 2024-2027.
El mandatario electo de los caleños fue superior a Ortiz, alcanzando el 40,39% (315.599 votos) frente al 28.21% (220.404 votos). El tercero en la contienda en la capital de Valle del Cauca fue el candidato del Pacto Histórico, Denis Rentería, con el 11.09% (86.629 votos).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Alejandro Éder, que también es conocido por estar casado con la modelo, exreina y empresaria Taliana Vargas, que le ayudó fuertemente durante toda la campaña y se puso la camiseta, estuvo como invitado en La Noche, programa de análisis político del canal internacional NTN 24, dirigido por la periodista colombiana Claudia Gurisatti.
En el espacio de entrevistas, el alcalde electo en la capital mundial de la salsa habló de lo que será la relación con el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, y de otros temas importantes para la ciudad.
“En Cali fue un mensaje claro contra el continuismo, sobre todo el continuismo de quienes venían manejando la ciudad o que la vienen manejando hace algunos años. También fue un mensaje contra los malos gobierno y contra el odio”, dijo.
En relación con el diálogo alcalde – presidente, insistió en que tendrá que ser constructivo y basado en el respeto: “El presidente Petro al fin y al cabo es el presidente de la República”.
También se refirió al proyecto de reforma a la salud que cursa en el Congreso de la República y que ha levantado posiciones a favor y en contra desde varios sectores políticos y sociales del país.
“Ante alguna de estas reformas, digamos críticas que nos van a afectar a todos los colombianos, como la reforma a la salud, justamente, yo sí no tendré problema en expresarle al Gobierno nacional las preocupaciones que podremos tener desde Cali. Y esto lo digo, además, porque, con todas las dificultades, el sistema de salud de Cali es uno de los más desarrollados del país y de América Latina, nosotros en Cali tenemos tres de los mejores hospitales de la región, incluyendo el mejor, según la OMS”.
A su vez, insistió en que no quiere que se acabe la calidad que tienen en salud los vallecaucanos, detallando que se va a reunir con los principales gremios y agremiaciones de la ciudad para escuchar sus preocupaciones sobre la reforma a la salud.
Finalmente, sobre la política de paz del Gobierno del Cambio, sostuvo que ninguna política de paz va a funcionar si no va acompañada de una política contundente de seguridad.
Más Noticias
Artista de música popular reveló detalles de su lucha contra la depresión y el suicidio
El artista relató cómo la falta de ingresos y la presión personal lo llevaron a pensar en acabar con su vida

Palmira, Valle del Cauca, fue declarada libre de minas antipersonal tras cinco años de desminado
Miles de familias podrán retomar sus actividades agrícolas y empresariales en la región, mientras la Reserva La Lucha avanza en la recuperación ambiental y social

Golpe al narcotráfico en Quindío: capturaron a nueve presuntos integrantes de Los Emojis
La operación conjunta permitió incautar armas, estupefacientes y elementos usados para distribución, afectando significativamente las finanzas de la banda y reforzando la seguridad local

Pico y placa regional para ingresar a Bogotá el lunes festivo del 17 de noviembre: estos son los horarios, corredores y restricciones
Conductores deberán planificar su ingreso a la capital debido a la aplicación de franjas horarias diferenciadas y controles en nueve corredores viales, con sanciones para quienes incumplan las disposiciones

Cadáver sin ojos fue encontrado flotando en un río: no se ha establecido su identidad
Equipos judiciales investigan si se trató de un accidente, arrastre por corriente o posible acto violento



