
En Cali, después de que las encuestas hasta último minuto se mantuvieran en que habría un empate técnico entre Roberto Ortiz y Alejandro Éder, este último terminó quedándose con la Alcaldía de Cali para el periodo 2024-2027.
El mandatario electo de los caleños fue superior a Ortiz, alcanzando el 40,39% (315.599 votos) frente al 28.21% (220.404 votos). El tercero en la contienda en la capital de Valle del Cauca fue el candidato del Pacto Histórico, Denis Rentería, con el 11.09% (86.629 votos).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Alejandro Éder, que también es conocido por estar casado con la modelo, exreina y empresaria Taliana Vargas, que le ayudó fuertemente durante toda la campaña y se puso la camiseta, estuvo como invitado en La Noche, programa de análisis político del canal internacional NTN 24, dirigido por la periodista colombiana Claudia Gurisatti.
En el espacio de entrevistas, el alcalde electo en la capital mundial de la salsa habló de lo que será la relación con el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, y de otros temas importantes para la ciudad.
“En Cali fue un mensaje claro contra el continuismo, sobre todo el continuismo de quienes venían manejando la ciudad o que la vienen manejando hace algunos años. También fue un mensaje contra los malos gobierno y contra el odio”, dijo.
En relación con el diálogo alcalde – presidente, insistió en que tendrá que ser constructivo y basado en el respeto: “El presidente Petro al fin y al cabo es el presidente de la República”.
También se refirió al proyecto de reforma a la salud que cursa en el Congreso de la República y que ha levantado posiciones a favor y en contra desde varios sectores políticos y sociales del país.
“Ante alguna de estas reformas, digamos críticas que nos van a afectar a todos los colombianos, como la reforma a la salud, justamente, yo sí no tendré problema en expresarle al Gobierno nacional las preocupaciones que podremos tener desde Cali. Y esto lo digo, además, porque, con todas las dificultades, el sistema de salud de Cali es uno de los más desarrollados del país y de América Latina, nosotros en Cali tenemos tres de los mejores hospitales de la región, incluyendo el mejor, según la OMS”.
A su vez, insistió en que no quiere que se acabe la calidad que tienen en salud los vallecaucanos, detallando que se va a reunir con los principales gremios y agremiaciones de la ciudad para escuchar sus preocupaciones sobre la reforma a la salud.
Finalmente, sobre la política de paz del Gobierno del Cambio, sostuvo que ninguna política de paz va a funcionar si no va acompañada de una política contundente de seguridad.
Más Noticias
“Hay que ser muy prudente”: Murillo analiza postura de Petro frente a elecciones presidenciales en Ecuador
El excanciller habló de la posición del presidente Petro en relación con los comicios presidenciales de Ecuador, en los que resultó reelegido Daniel Noboa

A juicio en la Corte Suprema los ministros Sanguino y Benedetti
El titular del Interior responderá por un presunto tráfico de influencias con Fonade. Su homólogo de trabajo es procesado por un hecho similar cuando era concejal en Bogotá

Condenan a 36 años de cárcel a mujer que asesinó a su novio en Cartagena
El trágico hecho ocurrió en un apartamento del barrio Junín, donde sostuvieron una discusión por celos, que concluyó con un ataque con arma blanca de la confesa asesina

“Nos toca con lo que tenemos”: duro reclamo del alcalde de Cartagena al ministro de Defensa por masacre
Se ha ofrecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita ubicar a los responsables

Cartagena de Indias: el pronóstico del tiempo para este 23 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
