Petro respondió las críticas de Álvaro Uribe al impuesto para productos altos en azúcar: “¿Quién se beneficia? La salud de las personas”

El expresidente aseguró que la carga del impuesto afectará a los tenderos y pequeños comerciantes; mientras que el presidente aseguró que el objetivo principal de la medida no es recaudar dinero, sino cuidar la salud de los colombianos

Guardar
El expresidente Álvaro Uribe criticó
El expresidente Álvaro Uribe criticó el impuesto a las bebidas azucaradas, medida insignia del gobierno Petro - crédito Presidencia y Colprensa

Desde este mes de noviembre empezó a regir un nuevo impuesto que aplica para algunos productos que consumen habitualmente los colombianos. Sin embargo, este solo se hará a alimentos y bebidas que cuenten con altos niveles de azúcar y sodio, como papas fritas o gaseosas.

Al igual que otras de las propuestas del Gobierno Petro, la nueva medida ha sido objeto de debate en redes sociales, donde han opinado ciudadanos y personalidades políticas que expresan diferentes argumentos a favor y en contra del “impuesto saludable”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Recientemente, el presidente Gustavo Petro expresó en su cuenta de X los siguiente: “Discrepo con el expresidente Uribe cuando afirma que el impuesto a las gaseosas perjudica a los tenderos. No. El impuesto a las gaseosas perjudica a quienes producen gaseosas porque la población disminuirá su consumo”.

Gustavo Petro, presidente de Colombia,
Gustavo Petro, presidente de Colombia, le responde al expresidente Álvaro Uribe sobre sus afirmaciones de que el impuesto saludable afectaría a tenderos - crédito @petrogustavo/X

Con este comentario, Petro refuerza la idea que ha mantenido el gobierno sobre que el gravamen es, sobre todo, una política de salud pública, que busca mejorar la calidad en la alimentación de los colombianos y no una que tiene como propósito principal el recaudo.

Así lo expresó en otra publicación que hizo en su cuenta de X: “Esto no es para recoger dinero suyo, esto es para que usted escoja alimentos saludables y mejore el estado de salud del pueblo colombiano”.

Por su parte, Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, había expresado en la misma red social que este “impuesto saludable” era “un contrasentido”, pues, según él, representaba “un enorme problema para tiendas y el consumo popular”.

Además, en el mismo post, Uribe aprovechó para criticar que mientras aumentan los costos para este tipo de alimentos y productos, se legaliza el consumo de marihuana recreativa.

El expresidente Álvaro Uribe, líder
El expresidente Álvaro Uribe, líder del partido Centro Democrático, criticó el "impuesto saludable" que rige desde noviembre de 2023 - crédito @AlvaroUribeVel/X

La congresista Maria Fernanda Cabal, también del partido de oposición Centro Democrático, secundó las críticas hechas por el expresidente y le hizo una pulla al partido de Gobierno: “Impuestos para los alimentos, mientras promueven la aprobación del consumo “recreativo” de la marihuana. Ese es el Pacto”, se lee en la publicación que hizo en X.

¿Cómo funciona el impuesto y a qué producto aplica?

A partir de la nueva reglamentación, se establece un aumento progresivo en los impuestos a las bebidas azucaradas y a una selección de alimentos ultraprocesados. El incremento se aplicará gradualmente durante los próximos años.

El gravamen solo afectará a 21 productos de los más de 400 que componen la canasta básica familiar. Aquellos que sí experimentarán un aumento en sus costos incluyen una variedad de alimentos muy populares como dulces, mermeladas, galletas, cereales, chocolates, pasteles, donas, arepas, pizzas, empanadas, postres, platos congelados, helados, papas fritas en paquete, chorizos, jamón, salchichas y salsa de tomate.

Las galletas y dulces son
Las galletas y dulces son algunos de los 21 productos que tendrán un aumento progresivo por sus altos niveles de azúcares - crédito imagen de referencia Getty Images

Según la normativa, en lo que resta de este año, estos productos recibirán un aumento del 10% en el gravamen. En 2024, el aumento se elevará al 15%, y, finalmente, en 2025, se alcanzará un 20%. Esto implica que el costo de estas bebidas y alimentos incrementará de manera escalonada a lo largo de estos años.

Esta medida tiene como objetivo, según el gobierno nacional, incentivar a los consumidores a optar por opciones más saludables y reducir el consumo de alimentos y bebidas con altos niveles de azúcar y procesamiento. A medida que se implementen los aumentos progresivos, se espera que se promueva una alimentación más equilibrada y se contribuya a la mejora de la salud pública en el país.

No obstante, algunos representantes de los gremios comerciales coinciden con la postura del expresidente Álvaro Uribe. Es el caso de Fenalco (Federación Nacional de Comerciantes), que indicó que los ingresos de las tiendas de barrio dependen en más de un 30% de las ventas que hacen de bebidas azucaradas y productos ultraprocesados.

Más Noticias

Bogotá se alista para recibir a la Minga Indígena que marchará el Primero de mayo, según el Secretario de Gobierno

Gustavo Quintero, secretario de Gobierno en la administración de Carlos Fernando Galán, aseguró que Bogotá se prepara para recibir a 20 mil personas que hacen parte de la Minga Indígena, y que participarán en las marchas por el Día Internacional del Trabajo

Bogotá se alista para recibir

Policía desmanteló matadero clandestino en el sur de Bogotá: tres personas fueron capturadas

En el operativo fueron incautados seis bovinos que habían sido despostados sin las mínimas condiciones de salubridad. Incluso, las autoridades encontraron carne en estado de descomposición que pretendía ser comercializada

Policía desmanteló matadero clandestino en

Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Luis Díaz y Liverpool son campeones de la Premier League 2024-2025

Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeonato

Liverpool vs. Tottenham - EN

Mujer trans expuso en redes a bogotana que, con crucifijo en mano, trató de exorcizarla en la calle

Sin mediar palabra ni explicar sus intenciones, la fanática se acercó a ella y empezó a invocar a María Auxiliadora

Mujer trans expuso en redes

Ryan Reynolds, socio inversor de La Equidad, ascendió con el Wrexham a la segunda división de Inglaterra: así fue la histórica gesta

El club galés en tres temporadas pasó de la quinta división del fútbol profesional a la antesala de la Premier League, con un proyecto serio y bien enfocado que ha favorecido al tercer club más antiguo del mundo

Ryan Reynolds, socio inversor de
MÁS NOTICIAS