Mary Méndez habló de sus hábitos de alimentación sana en la niñez: “En mi casa no se veía un dulce

En sus redes sociales, la presentadora narró su experiencia y contó cómo sus padres controlaban la alimentación de toda la familia

Guardar
En sus redes sociales, la presentadora narró su experiencia y contó cómo sus padres controlaban la alimentación de toda la familia - crédito @marymendez55/Instagram

Aparte de presentadora de La Red en Caracol Televisión, Mary Méndez es una de las figuras públicas que ha tomado como bandera la promoción de la alimentación sana en Colombia. De ahí que no pasara mucho tiempo desde que adquirió notoriedad en la televisión nacional para que abriera su propia marca de comida saludable, que más allá de su éxito entre los consumidores se ha convertido en fuente de controversias.

Y todo por las críticas de la samaria a las políticas gubernamentales para intentar regular el consumo de alimentos procesados, utilizando criterios que la han afectado directamente y que ha considerado imprecisos en más de una ocasión.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Desde que se tomó unas vacaciones a mitad de año y volvió a presentar en el programa de farándula, Méndez ha reducido considerablemente sus interacciones en redes sociales, limitándose principalmente a responder inquietudes relacionadas con su marca de comida.

Sin embargo, decidió hacer una excepción con motivo de la celebración de Halloween para interactuar con más frescura con sus seguidores. Aunque no se disfrazó, o por lo menos no lo publicó en sus redes sociales, si habló de un video que se difundió en redes sociales:

Al parecer le pidieron a la presentadora que diera su opinión sobre el hecho y, aunque inicialmente apuntó que su punto de vista “no era importante”, terminó expresándolo de todos modos:

¿Cómo era la dieta de Mary Méndez cuando niña?

Sobre la dieta de la familia, Mary evitó decir que fuera un “régimen” porque no quería sonar estricta o que fuera “natural” porque según explicó, “es muy difícil clasificar la comida natural”; pero sí la definió como una alimentación “casera”. Pero por encima de todo, enfatizó en la ausencia del azúcar concentrada y de las verduras, incluso si no le gustaban:

La presentadora habló de las diferencias de educación en su época frente a la actualidad, en la que los niños podrían tener algo más de autonomía para decir lo que comen y lo que no. Y pese a que quiso meterse en alguna controversia, al señalar alguna opción más correcta que la otra, sí expresó un punto relacionado con la alimentación sana en los primeros años de vida: