
La más reciente investigación del Hospital Johns Hopkins de Estados Unidos destacó al Hospital El Tunal entre los tres mejores de Latinoamérica por implementar prácticas en la optimización y el uso racional de antibióticos y antimicrobianos.
En este estudio participaron un total de 40 instituciones prestadoras del servicio de salud de países como Argentina, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Guatemala y Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Este estudio tuvo fases de revisión y medición, en las que se determinaron cuáles eran las limitaciones al momento de optimizar y hacer uso de estos medicamentos que se emplean en la prevención de infecciones.
De este proceso en las instalaciones del hospital hizo parte Carlos Alberto Morales Pertuz, médico e infectólogo de la Subred Sur, y fue el encargado de documentar la implementación del Programa de Optimización de Antimicrobianos (Proa) en la Subred Sur y cómo ha tenido éxito rotundo entre los pacientes y en sus tratamientos.

El objetivo del programa aplicado es evitar que los pacientes realicen malas prácticas con el uso de antibióticos y antimicrobianos. Por supuesto, se espera que la medicina recetada a cada paciente actúe de manera efectiva en el tratamiento de las enfermedades.
Resulta entonces importante beneficiar a la comunidad y al sistema de la salud de la capital del país, y al mismo se genera conciencia sobre el consumo de los medicamentos tanto en los centros de salud como en las viviendas.
“Se estima que para el año 2050, la mortalidad atribuible por enfermedades infecciosas relacionadas con gérmenes resistentes a los antibióticos, sea mayor a la causada por el cáncer”, adicionó el doctor Carlos Alberto.
En la Revista de la Sociedad Americana de Infectología (Idsa) se publicó el primer avance del estudio desarrollado, en el cual la Subred Sur sale bien parada al ser catalogada como una de las instituciones de salud que efectúa el Proa de manera avanzada.

Para la puesta en marcha de este estudio se tuvieron en cuenta datos recopilados en el periodo marzo de 2022 y marzo de 2023, con un total de 8.000 pacientes. El proceso se hizo con previa autorización y de manera anónima. Simultáneamente, se realizó control y seguimiento de un grupo especial de antibióticos que están clasificados dentro del grupo uno (denominados Aminoglucósidos).
Los buenos resultados obtenidos en la implementación del programa de salud arrojó cifras alentadoras, que permitieron analizar la disminución en la resistencia de antimicrobianos en pacientes de 52% a 21% durante el último año, permitiendo la prestación de un servicio de buena calidad a los habitantes de la localidad de Tunjuelito.
<b>Hospital El Tunal, va un paso adelante</b>
Por si fuera poco, el Hospital El Tunal es pionero en la práctica moderna de cirugía bariátrica a nivel nacional, convirtiéndose en, hasta ahora, la primera institución del sector salud que realiza este procedimiento, encabezado por el doctor Camilo Ortiz Sierra.
El procedimiento quirúrgico, que se denomina Gastroplastia en manga por endoscopia, es una intervención que ayuda en la reducción de entre 70% y 80% del estómago en los pacientes que padecen de obesidad.
La pérdida de peso en este innovador procedimiento indica que no hay necesidad de cortes y es invasiva si se compara con la cirugía bariátrica tradicional; en la que se introduce por la garganta un dispositivo que sutura el estómago, con cuyo objetivo de dejarlo más pequeño.
Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO: semifinales de la FA Cup 2025 con Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en acción
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Confirman que muerte de las dos niñas intoxicadas con Talio fue homicidio: investigan cómo llegó el veneno a su comida
La intoxicación por talio de dos menores en un apartamento del norte de Bogotá impacta al país. Medicina Legal confirmó la intención detrás del acto mortal, intensificando la búsqueda del responsable

¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
