
En la madrugada del 15 de julio de 2023, Johan Esteban Infante Cuervo, un joven de 27 años, murió en extrañas circunstancias, luego de que un uniformado de la Policía Nacional le hiciera una requisa.
Casi cuatro meses después de los hechos, por petición de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario al patrullero Yorman Estid López Moreno, como posible responsable de ocasionarle la muerte al joven.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con las autoridades judiciales, López Moreno fue el encargado, junto con otro uniformado, de realizar la requisa en Playa Blanca, sector ubicado en la Isla Barú (Cartagena). Los trágicos hechos ocurrieron cuando le encontraron dos cigarrillos de marihuana a un ciudadano venezolano que se encontraba con la víctima.
En el momento en el que el policía se dispuso a capturar al acompañante de Infante Cuervo por el delito de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes, se produjo un forcejeo y posterior cruce de disparos.
En video quedó registrado cuando, del intercambio de palabras entre los jóvenes y los dos policías, estos pasaron a los empujones; y segundos después, sonó un disparo cuya bala impactó al joven Infante Cuervo.
La víctima resultó herido en la ingle, lo que terminó por causarle la muerte mientras lo ingresaban al Centro de Atención Permanente de Pasacaballos, corregimiento cercano a Cartagena.
De acuerdo con un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, el patrullero López Moreno presuntamente accionó el arma de dotación de manera desproporcionada y sin justificación alguna contra el joven, luego de que este interviniera y considerara excesivo el procedimiento de requisa.
Este suceso conmovió a todo el país, al punto de que el presidente Gustavo Petro rechazó públicamente lo ocurrido y aseguró que fue un presunto hecho de brutalidad policiaca consecuencia de que no se regulara el comercio de la marihuana en el país.
A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), el domingo 16 de julio de 2023, el jefe de Estado reaccionó a un video del abogado Alí Bantú Ashanti, director del Colectivo Justicia Racial que trabaja en contra del racismo:
“¿Saben a quien pertenece esta violencia? A unos congresistas qie prefieren la muerte a legalizar algo que ya es legal en todo el mundo (sic)”, afirmó Petro.

Al compartir el clip en el que quedaron registrados los hechos, el jurista Alí Bantú Ashanti escribió: “Otro joven afro fue asesinado por miembros de la policía el día de ayer en las Islas de Barú, frente a cámaras y con testigos. Señor presidente @petrogustavo y ministro @Ivan_Velasquez_, nos siguen asesinando! (sic)”, sostuvo.
Además, le pidió al presidente hacer seguimiento de las acciones de la fuerza pública y pidió de manera urgente una reforma policial:
“Estimado presidente @petrogustavo, nuestra comunidad negra cree en su liderazgo y por eso lo apoyamos. Pero es urgente reconocer que el Gobierno del Cambio heredó una policía que da un tratamiento de enemigo a los pobres, clases populares y negros. Es urgente reformar la policía! (sic)”, afirmó.
Ante estos hechos, la Fiscalía General de la Nación imputó a Yorman Estid López Moreno por el delito de homicidio agravado, cargo que no aceptó en las audiencias concertadas.
Por su parte, la Procuraduría General de la Nación abrió investigación previa contra los dos uniformados de la Policía Nacional que presuntamente estuvieron involucrados en el asesinato del joven.
El Ministerio Público solicitó a la Policía Metropolitana de Cartagena remitir las hojas de vida de los uniformados, así como una copia del informe que por los hechos presentaron a su superior.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos


