
Colombia se prepara para las festividades de fin de año, temporada en la cual miles de colombianos salen de sus ciudades y viajan durante sus vacaciones. Para ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones de cara al aumento en casos de dengue registrados en 2023.
De acuerdo con el último informe epidemiológico emitido por el Instituto Nacional de Salud (INS), que comprende del 8 al 14 de octubre de 2023, en Colombia se han presentado a la fecha un total de 91,563 casos de dengue.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La entidad destacó los altos índices en los casos de dengue reportados en regiones como Meta, Tolima, Cali, Santander, Antioquia y Bolívar, por lo que se hace relevante que los viajeros puedan prevenir y mitigar los contagios por este virus en el territorio.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dengue es una infección viral que se transmite por la picadura de mosquitos. Es más frecuente en las regiones de climas tropicales y subtropicales.
En la mayor parte de los casos, la persona que contrae la infección se cura en una o dos semanas, pero a veces la enfermedad se agrava y requiere hospitalización; y en los casos más graves, el dengue puede ser mortal.
El dengue se trata con medicamentos que alivian el dolor, pero por el momento no hay ningún tratamiento específico o fármaco que cure la enfermedad en su totalidad.
Recomendaciones para combatir el dengue durante las festividades de fin de año
Los mosquitos del dengue se presentan en zonas urbanas con altitudes inferiores a altura 2.314 sobre el nivel del mar y una temperatura media entre 20 y 25 °C. El Ministerio de Salud y Protección Social presentó un listado de recomendaciones que sirven para que los viajeros en la temporada de fin de año puedan prevenir y controlar infecciones por dengue.

Para prevenir la infección por dengue, se deben evitar los depósitos de agua que sirven de criadero para los mosquitos con el fin de disminuir la reproducción de los mismos. Para esto, se recomienda:
- Usar repelentes, siguiendo las recomendaciones del fabricante.
- Disponer de manera adecuada los desechos comúnmente empleados en paseos, como ollas, vasos o botellas, potenciales sitios de incubación del zancudo.
- Tapar adecuadamente los tanques de almacenamiento de agua como tanques, albercas, baldes y cubos.
- Eliminar el agua limpia acumulada en recipientes, llantas, botellas, floreros y otros objetos.
- Destruir y desechar elementos donde se pueda acumular agua y que no requieran ser utilizados.
- Mantener protegidas las ventanas y puertas con anjeos y mallas que eviten el ingreso del mosquito Aedes aegypti.
- Es relevante tener en cuenta que actualmente se vienen presentando brotes de dengue en varios países del continentemente americano, particularmente en Brasil, Perú y Centroamérica y por lo cual, si se va a realizar un viaje a un destino internacional, se debe consultar y estar atentos a las indicaciones frente a la situación de dengue en los sitios de destino.
Durante el paseo o al regreso a sus sitios de origen, se debe:
- Estar pendiente de síntomas como fiebre, malestar general, dolor detrás de los ojos, dolor de huesos o en el abdomen; si presenta alguno de ellos, debe acudir a un servicio médico e informar del desplazamiento a tierra cálida.
- No automedicarse.
- Seguir las recomendaciones del personal de salud cuando se confirma la infección por este virus y posterior a la alta médica, mantener una adecuada hidratación y estar alerta frente a posibles signos de alarma y agravamiento como dolor abdominal intenso y continuo, sangrado de mucosas, vómito persistente, irritabilidad y somnolencia.
Más Noticias
EN VIVO Junior vs. América de Cali: siga el minuto a minuto en Barranquilla por la fecha 17 de la Liga BetPlay 2025
Los dirigidos por César Farías buscan la clasificación a cuadrangulares en casa, enfrentando a los ‘Diablos Rojos’ que suman dos victorias seguidas en el campeonato

Miguel Ángel Borja habría traicionado a Marcelo Gallardo en River: “No está muy a gusto porque tenía la palabra del Colibrí”
El delantero colombiano no la pasa bien en el conjunto argentino, hace tiempo dejó de ser titular indiscutible y se avecina el mercado de fichajes, en el que se habría dado el disgusto
Las producciones más populares de Disney+ en Colombia para engancharse este día
Con estas historias, Disney+ busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Habitantes de Mistrató, Risaralda, fueron sorprendidos por fuertes combates entre el Ejército y el Clan del Golfo
Aunque no se han confirmado bajas, el intercambio de disparos y el sobrevuelo de helicópteros de la fuerza pública encendió las alarmas en comunidades de Belén de Umbría, Pueblo Rico y Mistrató

Nelson Velásquez recordó a Omar Geles: “Me llamaba a mí todos los días cuando tenía una canción”
El excantante de Los Inquietos recordó al compositor y acordeonero, fallecido en 2024, previo al homenaje que se le realizará en el Festival Vallenato
