
El 28 de octubre, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en una jornada de rendición de cuentas sobre la Reserva Forestal Productora del Norte Thomas van der Hammen, anunció que para finales de 2023 se habrán sembrado 90.000 nuevos árboles, también se expusieron los 10 acuerdos de preservación que su administración firmó con privados que tienen propiedades en la zona, que permitieron la producción de 10.122 individuos vegetales (flora) de los cuales, más de 4.000 se encuentran actualmente disponibles para plantar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La alcaldesa también dijo que la prioridad durante su administración fue que “todo este suelo rural de la localidad de Suba, siguiera siendo rural, y que, las 1.395 hectáreas que tiene la reserva Thomas Van der Hammen se declararan como suelo de protección e hiciera parte de nuestra reserva ecológica principal”.

Como parte de los diez acuerdos de preservación, la Secretaría de Ambiente plantó más de 31.000 árboles, en predios privados de la reserva, de especies nativas con un alto índice de diversidad, que permitirán la restauración y favorecerán la conectividad ecológica y hábitat para la avifauna. Mientras que, el Jardín Botánico plantó 54.000 árboles en el bosque de Las Mercedes, ecosistema estratégico al interior de la reserva y predio que había sido adquirido por el IDU, donde se iba a construir la ALO Norte.
Vale aclarar que los acuerdos de conservación son voluntarios, entre dos o más actores que busca preservar, restaurar y realizar usos sostenibles de la biodiversidad, así como generar conocimiento ambiental, garantizando el bienestar de los ciudadanos.
Sobre los acuerdos de preservación y conservación, con los que se alcanzaron 73,94 hectáreas en predios de universidades, colegios y floricultivos, la alcaldesa López dijo:

De acuerdo con información del Distrito, estos acuerdos aportan en la consolidación y protección de la reserva Van der Hammen, y en el restablecimiento de la conectividad ecológica con los Cerros Orientales y el río Bogotá, así como al cuidado y mantenimiento de las condiciones naturales del suelo, al incremento de hábitats para la biodiversidad de fauna y flora, y a los servicios ecosistémicos del borde norte de Bogotá.
Según la Secretaría de Ambiente, los acuerdos también incluyeron la creación del vivero La Esperanza, la producción de más de 10.122 individuos vegetales, de los que 4.241 están disponibles para ser plantados, y el registro de 148 especies de fauna y 265 de flora.
También ponderó que los propietarios de estos terrenos, junto con la Secretaría de Ambiente, han implementado estrategias de conservación para la preservación, uso y manejo sostenible de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos de esta área protegida y de especial interés ambiental, no solo en el norte sino para toda la ciudad.
Durante el cuatrienio de López, según datos del Distrito, se sembraron 445.000 nuevos árboles en diferentes localidades de Bogotá, a razón de 319 individuos vegetales sembrados en promedio al día.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 21 de agosto en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Clima en Barranquilla hoy: pronóstico del tiempo para el 21 de agosto
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Figura del Fluminense sería la sorpresa de Néstor Lorenzo para la convocatoria de la selección Colombia
El atacante del Fluminense marcó en la victoria sobre América de Cali y su gran momento lo pone en la órbita de Néstor Lorenzo para los partidos de Eliminatorias ante Bolivia y Venezuela
Predicción del clima en Bogotá para hoy 21 de agosto
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como las cordilleras que atraviesan al país por el centro de norte a sur

Vía Bogotá-Girardot está cerrada por grave accidente de tránsito: dos tractocamiones chocaron
Por el momento, se conoce que el siniestro vial dejó por lo menos una persona fallecida luego del fuerte impacto
