
La firma de encuestas Invamer preguntó a los colombianos por la administración de Claudia López en la Alcaldía de Bogotá.
Del 17 al 23 de octubre de 2023, 1.200 personas fueron consultadas para conocer su percepción de los cuatro años del mandato de López y su gestión en diversos aspectos de su agenda.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A solo cinco días de que se elija a su sucesor, Claudia López terminó rajada por habitantes de todos los estratos, que están aptos para asistir a las urnas el 29 de octubre.
La primera pregunta que se le realizó a los encuestados fue: ¿En general, cree usted que las cosas en Bogotá están mejorando o están empeorando?
El 70,3% contestó que la situación actual ha empeorado notablemente, mientras que el 10,8 % de los encuestados respondió que ve las cosas igual a como venían. Solamente el 17,9% contestó que las cosas en la ciudad van mejorando.
Los resultados de la encuesta realizada por Invamer varían dependiendo los estratos de las personas consultadas. De acuerdo con la firma, para e los estratos 1 y 2, la percepción de que todo va empeorando es del 69,5% y el porcentaje de quienes piensan lo contrario es del 17,7%.
Por su parte, en los estratos 4,5 y 6, el 76,4% piensa que la situación va de mal en peor, mientras que el 17.3% piensa que la situación ha cambiado para bien.
En el estrato 3, el 68,5% cree que la ciudad ha empeorado y el 18,5% que mejoró. Esto, a diferencia de la última encuesta realizada en septiembre, en la cual la percepción negativa disminuyó en un 4%.
Un segundo interrogante fue; ¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Claudia López se está desempeñando en su labor como alcaldesa de Bogotá?
Frente a esta pregunta, el 58,8 % de los encuestados desaprueba la gestión de López, mientras que el 34,9% la aprueba. Particularmente, este porcentaje se inclina más hacia lo negativo en todos los estratos.
Para el 1 y 2, la desaprobación está en el 57,4% y la aprobación está en el 36,6%. Para el estrato 3 la imagen negativa llega al 60,3% y la positiva registra un 33,2%.
Los estratos 4,5 y 6 también la desaprueban; el 60,0% no está de acuerdo con la gestión y el 33,3% sí.
Aspectos evaluados por la firma Invamer
Los temas que más preocupan a los bogotanos frente a la administración de la alcaldesa Claudia López siguen siendo la inseguridad y la movilidad. Así, los capitalinos opinaron que la ciudad tuvo un retroceso en los siguientes aspectos:
- Disminución de la inseguridad: para el 90.6% la situación va de mal en peor, mientras que un 5.0% opina lo contrario.
- En cuanto a la circulación de tránsito, para el 84.8% la movilidad empeoró y para el 9.2% empeoró.
- En el comportamiento y cultura ciudadana, el 16.6% opina que el trabajo distrital en este punto mejoró, mientras que el 72.8% siente que empeoró notablemente este aspecto.
Por otra parte, los aspectos que mejor calificaron los ciudadanos fueron:
- Los eventos culturales con una percepción de mejora de un 52,0% frente a una desfavorabilidad del 28,9%
- Las oportunidades para el deporte y la salud fueron bien recibidas por un 50,1% y descalificadas por un 32,5%.
- En el acceso a la educación, el 4,2% piensa que se mejoró notablemente, mientras que el 37,4% siente que la situación en este particular empeoró.
La encuesta Invamer se realizó, además, con el objetivo de medir la intención de voto en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, y Bucaramanga para las elecciones regionales; y medir el conocimiento, la favorabilidad y los retos de los próximos alcaldes de las principales ciudades del país.
Más Noticias
Siga en vivo el paro nacional de Fecode en Colombia: puntos y horarios de las movilizaciones, hoy 30 de octubre de 2025
A partir de las 8:30 a. m., docentes y líderes del sindicato de educadores se movilizarán en diferentes capitales del país para exigir mejoras en el nuevo sistema de salud para maestros

Piden suspender operaciones en planta de Ecopetrol en Boyacá ante posible desastre ambiental
La Planta Sutamarchán y su poliducto en el municipio boyacense fueron señalados como un foco de riesgo extremo e inminente para la población y el ecosistema local
Colegios deberán enseñar sobre protección animal: esto dice proyecto que fue aprobado en el Congreso
La nueva normativa impulsa cambios en los colegios, para integrar en el currículo escolar contenidos sobre bienestar, conservación, respeto y responsabilidad frente a los animales desde la infancia
Christopher Carpentier volvió a ‘MasterChef Celebrity’ y desafió a los finalistas con un doble reto: “Van a cocinar conmigo”
El chef chileno sorprendió a los concursantes al guiarlos en tiempo real durante una exigente prueba que incluyó preparar una entrada y un plato fuerte

Daniel Quintero podrá competir por la Presidencia: el CNE le dijo a la Registraduría que el exalcalde puede inscribir su comité para recoger firmas
El exalcalde de Medellín afirmó que espera que la Registraduría " no ponga más excusas" para evitar su inscripción como candidato a la presidencia en las elecciones de 2026

