
En la mañana del 25 de octubre se registraron bloqueos y manifestaciones en varios sectores de Bogotá y Soacha, pero a diferencia del distrito, en el municipio se evidenció la presencia de encapuchados que rompieron carros de transporte público y vehículos particulares, por lo que fue necesaria la presencia de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo).
Luego de varias horas de bloqueos intermitentes y enfrentamientos entre manifestantes y las autoridades, sobre las 11:00 a. m. se restableció el orden en el corredor vial y se permitió el paso de los vehículos, además de la operación de TransMilenio en el municipio; sin embargo, la mayoría de los transportadores de buses no prestaron el servicio en toda la mañana, por lo que se rumoreó con que se habían unido al gremio de taxistas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esto fue descartado por los gremios de las empresas privadas del municipio y la Asociación de Propietarios Corredor Soacha-Bogotá, que confirmaron a Infobae Colombia que ningún conductor o propietario de los buses de Soacha hicieron parte de las manifestaciones.
Ambos aseguraron que el acuerdo pactado con el viceministro de Transporte, Carlos Eduardo Enríquez Caicedo, y el director de Tránsito y Transporte, Alejandro Zambrano, sigue en pie, por lo que están esperando a que se realice la reunión entre las alcaldías de Soacha y Bogotá para luego determinar si el cese de actividades será reprogramado o no.
Respecto a la ausencia de buses durante la mañana del 25 de octubre, desde la Asociación de Propietarios Corredor Soacha-Bogotá aseguraron que los conductores tomaron la decisión de no salir a trabajar debido a las amenazas de romper los vehículos que estuvieran transportando personas en el municipio, sumado a varios intentos de agresiones que recibieron algunos de ellos durante la noche del 24 de octubre y la madrugada del 25.
Luego de que el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, confirmara en una rueda de prensa efectuada en la alcaldía del municipio que se había controlado la situación, gran parte de los transportadores salieron a las calles para operar en las rutas habituales, pero afirmaron que en caso de que se registren nuevos bloqueos, tendrán que resguardarse ante el peligro de ser agredidos.
Por su parte, Saldarriaga dijo que había tenido comunicación con los gremios de transportadores de buses y taxis en el municipio, y aunque se registraron bloqueos intermitentes por parte de los segundos, estos mismos descartaron haber sido responsables de los actos vandálicos por los que el alcalde de Soacha responsabilizó a jóvenes encapuchados, de los cuales cinco fueron capturados.
“Desde tempranas horas del día de hoy tuvimos conocimiento de la posibilidad de bloqueos en nuestra ciudad, lo que empezó como un rumor de paro de transportadores… Antes de tomar la decisión nos llegan todos los gerentes de las empresas transportadoras y se estableció que no había paro de transporte, que no sacaron los carros porque en las horas de la madrugada intentaron dañar uno o dos carros… Aquí hay manos criminales, lo que existe es vandalismo al mejor modelo de hace dos años la primera línea”, afirmó el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, durante una rueda de prensa.

En el cierre de la atención a medios, Juan Carlos Saldarriaga confirmó que la problemática de la finalización del convenio de transportadores del municipio para operar en Bogotá será el tema principal de una reunión que tendrán representantes de las alcaldías de Soacha y Bogotá el 27 de octubre en las horas de la mañana.
Más Noticias
Estos son los números ganadores de Baloto de este sábado 5 de julio
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Lotería de Santander: jugada ganadora y resultado del último sorteo
La Lotería de Santander realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados de hoy

Atentado Miguel Uribe: sigue vigente recompensa de $ 3.000 millones por autores intelectuales
Luego de la captura alias El Costeño, el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, señaló que van a llevar ante la justicia a los criminales que fraguaron el intento de magnicidio contra el congresista y precandidato del Centro Democrático

Conducta Delictiva, el podcast español que conquista a la audiencia de Spotify Colombia
El podcast conducido por los periodistas de investigación Michell Rodríguez y Kevin Pinzón explora las complejidades sociales, mentales y judiciales detrás de casos delictivos

La Equidad quiere pisar fuerte en la Liga BetPlay: dio golpe en el mercado de fichajes con un campeón del mundo
Tras la pésima campaña en el primer semestre de 2025, el cuadro bogotano contrató a un jugador joven y que le aportará mucho a la plantilla del español Diego Merino
