
El candidato a la Alcaldía de Bogotá Rafael Quintero Mora ha manifestado en reiteradas ocasiones que una de las banderas de su programa de gobierno es el fortalecimiento de las rutas de atención integral a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, ya que los menores son una prioridad de su propuesta de gobierno.
Quintero indicó que en toda su experiencia como político ha podido identificar diversas problemáticas que afectan la construcción de la sociedad capitalina.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Se deben tratar temas sobre los ambientes alimentarios. La transparencia en la gestión de los recursos públicos será esencial. Se establecerán mecanismos de seguimiento y control que permitan a los ciudadanos acceder a información detallada sobre el uso de los fondos destinados a las propuestas para Bogotá. La rendición de cuentas se materializará a través de informes regulares y la apertura de canales de comunicación directa con la ciudadanía”, resalta el candidato por el movimiento político Alianza Democrática Amplia.
Él afirma que trabajará en la construcción de “espacios saludables, protección a la infancia contra las violencias intrafamiliares, los abusos, agresiones y la disertación escolar que puede ser generada por las problemáticas mencionadas anteriormente”.
Así mismo, el aspirante a la Alcaldía de Bogotá, indica que este fortalecimiento de las rutas de atención integral debe desarrollarse desde el interior de las instituciones, para tal fin afirma que “en este punto se realizará un trabajo en conjunto con los docentes y psicólogos especializados en infancia y adolescencia para cumplir con dos objetivos”, dice en su programa de gobierno.
Del mismo modo, busca generar acompañamientos a los niños, niñas y jóvenes que evidencien algún comportamiento violento o que generen alertas en las que se logre evidenciar su abandono por parte de los padres.
Para conseguir cumplir con este objetivo, buscará consolidar un equipo especializado para que se encargue de visitar a los hogares o para establecer diálogos directos con los tutores de los menores de edad, para brindarles desde la administración distrital, un plan de acción para solucionar la problemática que se presente o para que también se encarguen de identificar si los menores se encuentran en alguna situación que vulnere sus derechos, bien sea de violencia física, psicología o emocional hacia ellos.
Otra de las medidas que se tomarán para contrarrestar estos hechos que afectan la integridad física y mental de los niños, niñas y adolescentes será “establecer un presupuesto para que las instituciones cuenten con desayuno, almuerzo y refrigerio para los menores de edad, con el fin de garantizar el bienestar nutricional en cada uno de ellos”.
Algunas de las consecuencias que se presentan luego de padecer cualquier tipo de violencia intrafamiliar hacia los menores es la deserción escolar, la violencia juvenil, las pandillas, que para Quintero “son factores causados por el consumo de drogas y bebidas alcohólicas en menores de edad. Ante esto se realizarán diversos o foros para brindar información sobre lo efectos del consumo, prevención”, afirma el candidato.
Estos foros se llevarán a cabo bajo tres temáticas principales que son: “Identificar lo que son sustancias psicoactivas, analizar los efectos de estas reconociendo historias de vida de personas relacionadas con el tema y por último conversatorio con los menores y jóvenes con el fin de identificar si han consumido algún tipo de sustancia, el por qué y establecer una metodología para confrontar la problemática”, señala.
Y concluye diciendo que: “Es importante que las instituciones no etiqueten a los jóvenes como vándalos, drogadictos o criminales, si o que conecten con aquellos que muestran una necesidad de ser escuchados y de recibir ayuda frente al tema de uso de sustancias psicoactivas y bebidas alcohólicas”.
Más Noticias
Melissa Gate sorprende a sus fans y anuncia su entrada a La Casa de Alofoke 2
En sus redes destacó que, a pesar de haber enfrentado bloqueos y censura, consiguió la confirmación para integrarse al reality, donde promete demostrar su carácter y liderazgo

Experto responde si Verónica Alcocer podría seguir siendo primera dama luego de una separación con Gustavo Petro
Los rumores de una posible separación reavivan el debate sobre las funciones y límites del cargo de primera dama

Benedetti interviene en la disputa entre Corcho y Pizarro por la cabeza de lista del Pacto Histórico
El ministro del Interior pidió calma ante la pugna entre María José Pizarro y Carolina Corcho por el primer lugar en la lista al Senado, en medio de la tensión que atraviesa el Pacto Histórico tras las consultas del 26 de octubre

Denuncian a la jueza que condenó a Uribe por supuesta “postura política” en su fallo
La jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, fue denunciada ante la Comisión Nacional de Disciplina Judicial por una presunta “evidente postura política” en el fallo de primera instancia que emitió contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez

La proteína animal se posiciona como aliada clave en la lucha contra la desnutrición infantil en Colombia
Iniciativas sociales distribuyen pollo a miles de niños en el país para fortalecer su nutrición y desarrollo, especialmente en zonas afectadas por la inseguridad alimentaria



