
La Secretaría Distrital de Educación anunció que desde el lunes 23 de octubre hasta el martes 5 de diciembre de 2023 se publicarán los resultados de la solicitud de separación del cupo escolar en los colegios oficiales de Bogotá.
A través de un mensaje de texto que será remetido al correo electrónico o número de celular registrado, el día de la solicitud, la dependencia distrital estará notificando a las familias que llevaron a cabo el trámite.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Cabe resaltar que las familias que solicitaron un cupo nuevo en un colegio del distrito para grados prejardín, jardín o transición deberán estar atentas de la publicación de los resultados.
En el caso de las solicitudes para estudiantes de grado 1° de primaria en adelante, los resultados se darán a conocer a partir del martes 19 de diciembre de 2023 al 19 de enero de 2024.
Para llevar a cabo la consulta, los padres o acudientes del estudiante deberán ingresar a la siguiente página web que dispuso la dependencia distrital de educación: ”Consulte el resultado de su solicitud”.
Una vez ingresen a ese hipervínculo, la entidad le solicitará la siguiente información del estudiante: “tipo de documento de identidad”, “digite el número del documento” y “digite el número de formulario”. Posteriormente, haga clic en “Consultar”.
La Secretaría de Educación precisó que es crucial que las familias acepten el cupo asignado dentro de los cinco días hábiles posteriores a la publicación de los resultados.
Por consiguiente, las familias tendrá cinco días para formalizar la matrícula del estudiante, acercándose directamente a la institución asignada por el distrito.
En el caso de no aceptar la asignación del cupo o no formalizar la matrícula, la institución entenderá que no se encuentra interesado y se liberará para asignarse a otra familia y/o responsable del trámite.
Además, el día que se presente a la institución para concluir con el proceso de matrícula del cupo asignado por la dependencia, los responsables deben disponer y presentar los siguientes documentos.
- Copia del registro civil de nacimiento del estudiante, únicamente para menores siete años.
- Copia del documento de identidad del estudiante (Tarjeta de Identidad) para mayores de siete años y/o Cédula de Ciudadanía para mayores de edad.
- Copia del documento de identidad de los padres o responsable del joven.
- Copia del carné de vacunas al día y/o reporte del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
- Copia del certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, vigente.
- Copia de los certificados de escolaridad de los grados anteriores al solicitado. La entidad añadió que el certificado de grado quinto avala el nivel de primaria y el grado noveno todos los anteriores a este.
- Una foto digital de 3x4 cms.
- Copia de Visa para estudiantes extranjeros menores de siete años.
- Copia de Visa y cédula de extranjería para estudiantes extranjeros mayores de siete años.
- Copia del diagnóstico, certificación o concepto médico sobre la condición de discapacidad o del trastorno médico especifico del aprendizaje o del comportamiento. Dicho documento emitido solo será válido a través de los servicios adscritos a la entidad de Salud.
En caso de que el proceso sea para cerrar la matrícula de un estudiante procedente de Venezuela, el acudiente o padre de familia deberá presentar los siguientes documentos:
- Copia del documento de identidad.
- Copia del Permiso Especial de Permanencia.
- Si el estudiante no cuenta con un documento de identificación válido en Colombia, deberá ser registrado con Número Establecido por la Secretaría.
- Copia del documento de identidad de los padres y/o acudientes.
- Copia del certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, en caso de tenerlo. De lo contrario, el estudiante podrá ser atendido a través del servicio de urgencias de la Red de Salud Pública de Bogotá.
- Una foto digital 3x4 cm.
- Copia del certificado de escolaridad o copia del boletín de notas del grado anterior al solicitado, debidamente legalizado y apostillado. En caso de no tenerlo, la dependencia de Educación realizará gratuitamente la valoración pedagógica, la cual permitirá medir los conocimientos previos del estudiante para la ubicación en el grado escolar que corresponda.
Más Noticias
Grave accidente de tránsito en la salida de Bogotá dejó un muerto
El siniestro se registró en la glorieta de Siberia y afectan la movilidad en el sector, mientras las autoridades recomiendan a los conductores tomar vías alternas

A María Fernanda Cabal no le gustó el mensaje de felicitaciones de Gustavo Petro a Margarita Rosa de Francisco: “Nada quedó de la Mencha y Gaviota”
La obtención de un título en Filosofía por parte de Margarita Rosa de Francisco fue motivo de elogio del presidente, pero generó un contundente ataque de la senadora del Centro Democrático

La violencia no da tregua en Cartagena: un muerto y un herido en ataque a bala cerca de la bomba de Torices
En la capital de Bolívar se conoció también el ataque por parte de sicarios a tres personas en distintas partes de la ciudad

María Fernanda Cabal criticó la presencia de indígenas en el campus de la Universidad Nacional: “De la mayor gravedad”
Infobae Colombia consultó con la Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Universidad Nacional sobre los hechos que se presentaron en la institución, que fueron denunciados por el docente Diego Torres

Efemérides del 28 de abril: sucesos, nacimientos y muertes en un día como hoy
Eventos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan este lunes
