CNE ratificó que los votos de candidatos inhabilitados no pueden ser contabilizados

Las directrices quedaron establecidas en una circular de la entidad por la cual, al parecer, el presidente Gustavo Petro habría pedido que se cumplan los fallos de los jueces en la materia

Guardar
De acuerdo con el CNE,
De acuerdo con el CNE, los votos de candidatos inhabilitados no pueden contar como válidos ni como nulos - crédito Registraduría Nacional

Una circular del Consejo Nacional Electoral (CNE) conocida por El Tiempo y que todavía no ha sido emitida por falta de firmas, habría generado molestia en el presidente Gustavo Petro. El borrador del documento deja establecido que no se pueden contabilizar los votos de los candidatos que hayan sido inhabilitados por la entidad.

“La revocatoria de la totalidad de una lista de candidatos y/o de candidatos a cargos uninominales, no representa una opción válida en la respectiva tarjeta electoral. En consecuencia, no puede computarse como voto válido o nulo, sino que debe considerarse como una tarjeta no marcada, la cual carece de efectos para la fase del escrutinio”, dice la circular, de acuerdo con el medio citado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con el documento, en los casos en los que determinado candidato sea revocado, pero se haya declarado la subsistencia de la lista, los votos que reciba el aspirante contarán única y exclusivamente para el partido político, movimiento o Grupo Significativo de Ciudadanos que otorgaron el aval para que participara en las elecciones. Esto, “haciéndose la salvedad que al momento de la asignación de curules no podrá declararse la elección del mismo”, detalla la circular.

La calificación de estos votos como válidos aplica para candidatos revocados que hagan parte de listas cerradas y abiertas (voto preferente), sin que esto signifique que la contabilización de dichas marcaciones vaya a tener efectos electorales en dichos aspirantes.

“Un tercer escenario se presenta cuando la marcación se realiza sobre una lista con o sin voto preferente, que ha sido objeto de revocatoria de inscripción en su integridad. Esta situación no tiene precedente en la doctrina de la Corporación”, añade la circular.

Todas estas directrices van dirigidas a los jurados de votación y a las Comisiones Escrutadoras Auxiliares, Locales Municipales y Departamentales, que deben dar cumplimiento a lo establecido en el documento, teniendo en cuenta la jurisprudencia colombiana.

Al parecer, frente a esto, el presidente Petro solicitó al CNE, por medio de X (antes Twitter), que se dé cumplimiento a los fallos emitidos por jueces de la República, mediante los cuales se daría luz verde para que se cuenten los votos de algunos de esos candidatos. “No es el desacato a la justicia, el camino a la democracia”, dijo.

Con este mensaje en la
Con este mensaje en la red social X, el presidente de la República, Gustavo Petro, solicitó al CNE contar los votos de quienes han acudido a la justicia para participar en la contienda del 29 de octubre de 2023 - crédito @petrogustavo/X

No obstante, según habría informado una fuente al diario citado, la magistrada Fabiola Márquez decidió no apoyar las instrucciones que figuran en la circular, toda vez que consideraría que sobre ellas debe prevalecer lo ordenado en diferentes fallos de tutela mediante los cuales se han amparado los derechos de algunos candidatos que han sido revocados.

Asimismo, también indicaría que se debe cumplir con lo que se exige en el artículo 40 de la Constitución Política de Colombia, que reza lo siguiente: “Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político”. El segundo punto del artículo dice que la participación de la ciudadanía se puede garantizar, entre otras cosas, ejerciendo su derecho al voto en elecciones de todo tipo, plebiscitos, referendos y otros mecanismos de participación democrática.

Uno de los candidatos a las elecciones regionales que se llevarán a cabo el 29 de octubre es Jorge Agudelo, que aspira a la Alcaldía de Santa Marta, que resultó favorecido con un fallo del Juzgado Cuarto Laboral del Circuito de Santa Marta, por el cual su candidatura quedó en firme. Esto, luego de que el registrador Alexander Vega informara que su participación en los comicios no sería procedente.

Más Noticias

Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund EN VIVO, fecha 7 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto de Luis Díaz en su primer clásico

Los “Gigantes de Baviera” se ponen en ventaja con gol del inglés Harry Kane y con un Luis Díaz insistente, peligroso en el ataque en el Allianz Arena

Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund

Alcalde Galán pidió investigación de la Fiscalía, la ONU y la Defensoría para los protestantes que protagonizaron disturbios y atacaron la embajada de Estados Unidos

La capital colombiana vivió una semana marcada por incidentes que pusieron en alerta a las autoridades y a la población

Alcalde Galán pidió investigación de

Marcela Reyes preocupa a seguidores al mostrarse vulnerable en redes sociales que fue relacionado con B King: “Hay procesos que sacan lágrimas”

Una publicación en la que la artista aparece llorando ante la cámara ha generado preocupación y numerosas muestras de apoyo, mientras relata el impacto emocional que ha tenido la muerte de su expareja y los señalamientos recientes

Marcela Reyes preocupa a seguidores

Daniel Quintero pidió que EE. UU. investigue su patrimonio tras acusaciones de presunta corrupción en venta de la gerencia de Afinia

Revelaciones periodísticas recientes exponen testimonios y material inédito que relacionan a los hermanos Quintero con posibles irregularidades, mientras el exalcalde solicita a autoridades estadounidenses investigar su patrimonio para disipar sospechas

Daniel Quintero pidió que EE.

Corinthians vs. Deportivo Cali EN VIVO, final de la Copa Libertadores Femenina 2025: a 90 minutos del título

Las “Azucareras” quieren conquistar su primer título continental, y para ello medirán fuerzas ante las más veces campeonas de América

Corinthians vs. Deportivo Cali EN
MÁS NOTICIAS