
El servicio de transporte público, TransMilenio, enfrenta importantes desafíos para su operación en Bogotá. Uno de ellos es el tema de los colados, que según la empresa, el año pasado les representó una pérdida de $10 mil millones a la semana. En medio de las estrategias para frenar a los evasores de pasaje, ha salido a la luz un video que ha provocado indignación y burlas entre los residentes de la capital.
En el video se aprecia cómo presuntamente una multitud de personas ingresa ilegalmente a la estación por medio de las puertas por las que exclusivamente ingresan y salen los articulados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Más de 10 personas se colaron impunemente frente a una oficial de la Policía Nacional, quien presenció toda la escena desde el principio hasta el final. El video que muestra a las personas evadiendo el pago de su pasaje se grabó a plena luz del día y solo se podía apreciar en esa parte de la estación a la agente.
Aunque en redes sociales también han circulado comentarios que afirman que lo observado en el video no es un grupo de personas que se está colando, sino usuarios que están ingresando por esa parte de la estación debido a una presunta falla mecánica de un articulado que los obligó a abordar otro vehículo.

Otros comentarios cuestionaron la cultura cívica de los presuntos colados, de igual manera criticaban a las autoridades por dejar tan solo una uniformada a cargo de toda una estación, aunque por el momento no se ha confirmado sí las personas efectivamente fueron usuarios que tuvieron que acceder por otro lugar debido a fallas del sistema o si son evasores del pago del tiquete que está actualmente en $2.950.
Según información oficial del sistema, las multas por evasión o robo de tarifas en los buses regionales y principales de TransMilenio oscilan entre 77.333 y 154.000 pesos, entre 26 y 52 veces más boleto a boleto.
En lo que respecta a los usuarios que hayan recibido sanciones por colarse en el sistema de transporte, pueden verificar si tienen multas a través del sitio web del Registro Nacional de Medidas Correctivas de la Policía Nacional. Si encuentran multas pendientes, deben descargar el recibo y realizar el correspondiente pago. Es importante destacar que se ofrece un descuento del 50% para aquellos que efectúen el pago durante la semana en que se generó la sanción.
Para tener en cuenta
Las personas que evaden el pago del tiquete ponen al sistema en una posición comprometida. Esto se refleja en la disminución de ingresos para TransMilenio, lo que podría resultar en afectaciones a la inversión destinada al mantenimiento y las mejoras del mismo.
Por esta razón, las autoridades del transporte y del sistema en cuestión han intentado diseñar estrategias de educación para los usuarios, así como aumentar la presencia policial y la vigilancia para prevenir que los colados continúen afectando las finanzas de TransMilenio.
A pesar de lo mencionado anteriormente, la lucha contra los evasores de impuestos sigue siendo un desafío. Por ello, el sistema de transporte y las autoridades han solicitado trabajar en conjunto con los usuarios para garantizar el uso adecuado de las estaciones y los vehículos articulados.
Más Noticias
Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos




