
Poder obtener la visa de turista para Estados Unidos es uno de los objetivos que muchos colombianos se han propuesto cumplir en los últimos años. Sin embargo, las noticias no son muy alentadoras para los nacionales en cuanto a este trámite, ya que un alto número de personas siente insatisfacción al ver que se les niega la visa, a pesar de haber invertido tiempo y dinero en el proceso.
En Colombia, las personas pierden aproximadamente 7.500 millones de pesos al año por visas B1 Y B2 (turismo y negocios) negadas, así lo confirmó un estudio publicado por la firma Visas Gómez y Asociados, el cual tuvo en cuenta datos oficiales de la oficina de asuntos consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el mismo sentido, el informe data que, al menos al año, se aplican 26.000 entrevistas con la Embajada de Estados Unidos en Colombia y que de estas, aproximadamente el 41,9% son negadas. A unos 10.800 colombianos no les son aprobadas las visas de turismo y negocio anualmente.
Entre esas 10.800 personas está una mujer quien, después de presentarse en la Embajada americana en Bogotá, salió indignada por la no aprobación del anhelado documento para viajar a Norteamérica.
Se trata Tatiana Murillo, influenciadora reconocida como La Barbie colombiana, que en su cuenta de TikTok tiene más de 700.000 seguidores.
Murillo, que es reconocida por abiertamente hablar de sus operaciones y excentricidades, se quejó porque le negaron la visa para Estados Unidos por “bonita, paisa y operada”.
La antioqueña, después de haber recibido la infortunada respuesta por parte de un cónsul de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, relató en un video lo que le sucedió: “Estaba pidiendo la visa y me la acaban de negar. Por bonita me negaron la visa, no le encuentro otra explicación, muchachos”.
La Barbie colombiana presumió las propiedades que posee y argumentó que no tenía motivos para quedarse de ilegal en la tierra del Tío Sam.
En su relato, agregó que la negación pudo haber sido por tres motivos: “Una de tres, o por bonita, o por operada, o por paisa, se los juro”.
Finalmente, sostuvo que ella era la más operada de todas las personas que hacían fila ese día para obtener el documento para poder viajar a Estados Unidos.
“Yo creo que la única tan operada que había hoy solicitando la visa era yo, pero Dios mío, ahí es donde uno ve los tabúes y los estigmas que tiene la gente, porque en serio, no lo encuentro ninguna otra explicación”, concluyó.
Colombia es uno de los países que tiene mayor tasa de rechazo de este tipo de visa. Así lo reveló el portal World of Statistics, que en el 2022 presentó un estudio sobre el nivel de rechazo en 56 países.
Por la pandemia del covid-19, muchas citas para solicitar la visa americana se aplazaron, por lo que los tiempos de espera se han extendido en el 2023 hasta por dos o más años para que una persona sepa si se le es aprobado o negado el documento.
Más Noticias
América se hizo fuerte en el Pascual Guerrero y venció 2-0 a Deportivo Cali en el clásico vallecaucano
El estadio Pascual Guerrero fue sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Estas son las señales de tránsito reglamentarias menos conocidas en las vías de Colombia
Con más de 180 señales en el país, las reglamentarias, aunque no siempre visibles, juegan un papel fundamental en la seguridad vial y la fluidez del tráfico

Gustavo Petro ahora se pronunció sobre situación en Panamá e insistió en reivindicar al M-19, en medio del cruce entre Trump y Mulino
El presidente de la República, con un confuso mensaje en sus redes sociales, indicó que no es adecuado que se viole el acuerdo firmado entre Estados Unidos y Panamá para el manejo del canal; en lo que sería el respaldo al mandatario panameño

Estos son los casos en los que la Dian u otras entidades pueden embargar la vivienda o el carro a una familia completa
Entre otras cosas, la ley establece que el patrimonio inembargable no puede levantarse mientras persista una deuda hipotecaria, a menos que el acreedor otorgue autorización expresa

Ranking Netflix: estas son las películas favoritas del público colombiano
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
