
La identidad de un hombre de 48 años que fue asesinado en Bogotá, en la mañana del miércoles 18 de octubre, fue descubierta. Se trata de José Miguel Alpízar, un ganadero que se dedicaba a actividades comerciales en la ciudad y que, años atrás, había sido condenado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Según pudo determinar El Tiempo, el hombre fue asesinado cerca de San José de Bavaria; una persona, que iba acompañada de alguien más, disparó contra la víctima cuando esta se encontraba un vehículo blanco de gama media; estaba parqueado al frente de un conjunto residencial, esperando a una persona mientras usaba su celular. Alpízar fue impactado por una bala en la cabeza.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“El amigo de la víctima iba hacia el carro, al parecer un Peugeot de modelo viejo, salió corriendo e ingresó de nuevo al conjunto residencial. A los pocos minutos regresó y se dio cuenta de que el ganadero estaba aún con vida, avisó al CAI y pidió acompañamiento de motorizados para llevarlo a una clínica en donde murió”, relató al medio citado una fuente cuya identidad no fue revelada.
De acuerdo con el periódico, el cuerpo de la víctima está en Medicina Legal y su homicidio todavía no aparece en los archivos de la Policía Nacional. Sin embargo, lo que sí se sabe del sujeto es que tuvo deudas con la justicia colombiana y que en 2005 logró un acuerdo con la Fiscalía General de la Nación (FGN) para que parte de su condena pudiera cumplirla en detención domiciliaria.
No obstante, al parecer, las autoridades del país seguían investigando a Alpízar por otras acciones delictivas presuntamente cometidas en el departamento del Meta y por las cuales, una persona con su mismo nombre fue sentenciada y encarcelada en España durante cinco años. Según El Tiempo, la justicia colombiana buscaba determinar si quien figura en los registros españoles es él. Además, una fuente judicial aseguró al medio que el sujeto había regresado hace cinco años a Bogotá, sin detallar en qué país estuvo, y que, desde entonces, se desempeñaba como comerciante.
Por otro lado, el hombre también habría estado implicado en el asesinato del delincuente David Javier Fernández Barrero, de 54 años, ocurrido en octubre de 2022. Al parecer, la víctima hacía parte de una lista que fue elaborada en el interior de la cárcel La Picota, en la que, al parecer, se registraron nombres de personas que tenía un pasado criminal y que debían ser asesinadas.
“Hay varios exsocios y rivales que ya están sentenciados por un sector de narcoesmeralderos que, desde La Picota, elaboró una lista de 20 personas a asesinar”, señaló en su momento una fuente a El Tiempo.

En este caso, según reportó la unidad investigativa del diario, el sujeto en cuestión perteneció a una organización criminal encabezada por uno de los mayores narcotraficantes del país: Daniel el Loco Barrera, jefe del cartel de Bogotá y los Llanos, que fue sentenciado a 35 años de prisión en 2016 por un juez del Distrito Sur de Nueva York (Estados Unidos).
Fernández Barrero estuvo preso en Estados Unidos durante 13 años por su presunta vinculación con la organización delincuencial. Trabajaba para el capo Luis Agustín Caicedo Velandia, conocido como Don Lucho, que fue asesinado en julio de 2021 en el barrio Pablo Sexto de Bogotá.
Al parecer, los sicarios recibieron hasta 100 millones de pesos por matar a las personas que estaban en la lista, en la que también se habrían incluido los nombres de un exdiputado de Boyacá y de un informante de la mafia.
Más Noticias
Este sería el estado de salud de alias Iván Márquez tras atentado en su contra, según ‘Walter Mendoza’: “Ese bombazo fue fatal”
El jefe de cinco bloques de las disidencias de las Farc aseguró que el jefe guerrillero resultó con fuertes lesiones físicas e, incluso, requirió de reanimación para salvar su vida

Esposa de Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí secuestrado por Hamas, agradeció tras su liberación: “Comienza un nuevo capítulo”
El hombre recuperó la libertad y ya está junto a su esposa Rebecca González y su hijo, luego de días de angustia y agradecimiento por el apoyo recibido de autoridades colombianas

“No le toquen ese vals, porque lo canta...”: Gringo que no habla español aprende interpretando a Julio Jaramillo
El creador de contenido ha generado gran admiración en redes por su impecable interpretación del sentido bolero

Polémica por el contrato de mantenimiento de los helicópteros MI-17: Ministro de Defensa aclaró “No se va a perder un solo peso”
Pedro Sánchez defendió la gestión estatal asegurando que se han tomado acciones para proteger fondos públicos y evitar riesgos para la seguridad nacional

Soldado y civil heridos en operación militar en Caloto, Cauca: esto dice el Ejército
Autoridades militares y judiciales analizan las circunstancias en que un soldado y un civil resultaron heridos, luego de que una camioneta se aproximara de forma sospechosa a un puesto de control
