
Un grupo de aproximadamente cincuenta motociclistas se enfrenaron con agentes de Policía de Tránsito que estaban inmovilizando vehículos en la avenida Caracas. Los conductores causaron afectaciones en la calzada mixta y exclusiva de Transmilenio. Luego, los motociclistas se trasladaron al Centro de Servicios de Movilidad Calle 13.
Los motociclistas se encuentran en las oficinas de la Secretaría de Movilidad reclaman a las autoridades por la inmovilización de sus vehículos en grúas, debido a la aglomeración de los conductores manifestantes no hay paso por la Calle 13 en sentido occidente-oriente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La protesta a las afueras de la oficina de la Secretaría Distrital de Movilidad generó afectación vial, se recomienda tomar las rutas alternativas como Avenida Américas o Calle 6.
La cuenta Bogotá Tránsito expresó que los motociclistas se dispersan y la Calle 13 recuperó la movilidad en dirección occidente-oriente.

Manifestantes agredieron a mujeres durante una marcha de la oposición
Un grupo de personas que participaba en una manifestación en contra del Gobierno actual fueron víctimas de maltrato les gritaron “guerrilleras” y “fuera”, además, fueron amenazadas “acá se le da plomo al que no cumpla la ley”.
La manifestación ocurrida en horas de la mañana del 18 de octubre era en contra del Gobierno Petro y tuvo lugar en el Parque Nacional para después desplazarse hacia la plaza de Bolívar organizada por el Foro Ampliado de Reserva Organizada (Reserva Moral de Colombia).
Los militares retirados se manifestaron en contra la administración del presidente Gustavo Petro y también por las declaraciones del mandatario acerca de el conflicto de Israel y el grupo Hamas.
El Foro Ampliado de Reserva Organizada (Faromoral) manifestó en su cuenta de la red social X que Gustavo Petro le falta diplomacia y, además, le hicieron las siguientes exigencias:
- La defensa de la libertad de prensa y el acceso a la información como pilares esenciales de la democracia.
- El respaldo y fortalecimiento de las instituciones colombianas.
- La finalización de las bajas de militares y policías, que consideran una consecuencia de la “Paz Total”.
- La oposición a las reformas sociales propuestas por Gustavo Petro, que perciben como un intento de “refundar el Estado”, en lugar de construir sobre las bases existentes.
- La demanda de garantías en las elecciones regionales del 29 de octubre, sin favorecer a candidatos que respalden la línea política del Gobierno.
- La prohibición del uso de fondos públicos en actividades “proselitistas y populistas”.
Aunque el presidente colombiano Gustavo Petro hace unos días descalificó a los que lo han señalado de atacar al país del Medio Oriente por sus expresiones, pero indicó que estas carecían de conocimiento sobre el conflicto.
“Debo confesar que me confunde saber si es por bajeza intelectual o es pura y simple ignorancia quienes llaman antisemitismo a la crítica al estado de Israel por su ocupación ilegal del territorio palestino (sic)” dijo el jefe de Estado en redes sociales.
El mandatario colombiano dio a entender que respetaba la existencia del país: “La crítica a un estado no es una persecución a una religión o a una etnia. En este caso el judaismo y el pueblo judío al que respetamos en su derecho a mantener su cutura y su religión y tener un estado libre. En cambio lo que vemos en desarrollo no es la crítica a las formas estatales del gobierno palestino, sino una decidida persecución a todo el pueblo palestino hasta el punto de hablar de un genocidio (sic)”.
Por último, insistió por la paz y habló del grave ataque al hospital de Gaza: “Es inocuo comparar barbaries. Lo que hay que salir es de la barbarie y eso se consigue abriendo el espacio de la paz y la ópción aprobada pof Naciones Unidas desde 1967 de sos estados libres: el estado de Israel y el estado palestino soberanos en sus territorios (sic)”.
Más Noticias
Sinuano Día resultados 16 de octubre: números ganadores del último sorteo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Temblor hoy en Santander: epicentro y magnitud registrada por el SGC
El país se ubica en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Gustavo Petro salió en defensa de Juliana Guerrero y alegó que su viceministra de Juventud no falsificó ningún título universitario
El presidente de la República, en su perfil de X, que siguen más de 8,3 millones de usuarios, defendió a la joven funcionaria, que se graduó como contadora pública de la Fundación Universitaria San José sin haber presentado la prueba Saber Pro, requisito para formalizar su pregrado

Carolina Sabino causó revuelo en redes sociales por comentario en ‘MasterChef Celebrity′: “Solo han querido criticar eso”
La actriz colombiana se robó el ‘show’ al defender su forma de vivir el concurso y celebrar su autenticidad frente a los comentarios divididos de la audiencia

El Dr. Fernando Hakim, que trató a Miguel Uribe Turbay, brindó consejos para llegar de buena forma a la vejez: a cuidar el cerebro
El neurocirujano destacó que la interacción social es clave para que el principal órgano del sistema nervioso funcione de buena forma
