JEP rechazó solicitud de nulidad del coronel (r) Jorge Alberto Amor: irá a juicio adversarial

La Jurisdicción Especial para la Paz le atribuyó responsabilidad penal individual al excomandante de la Brigada Móvil 11 del Ejército por los ‘falsos positivos’ en Dabeiba

Guardar
El coronel (r) Jorge Amor
El coronel (r) Jorge Amor había pedido la nulidad en el proceso argumentando falta de garantías, injurias en su contra y negando su responsabilidad en los hechos sobre los que se le acusa - crédito JEP

El 19 de octubre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó la solicitud de nulidad que hizo el coronel (r) Jorge Alberto Amor a la imputación de cargos que le hizo el tribunal de paz, que le atribuyó responsabilidad penal individual “en grado de coautoría por los crímenes de desaparición forzada, en concurso con el crimen de guerra de homicidio en persona protegida y con el crimen de asesinato como crimen de lesa humanidad por los asesinatos de Estado —los ‘falsos positivos’— en Dabeiba”.

Así las cosas, la JEP mantiene su decisión de enviarlo a juicio adversarial, que había dejado en firme el 8 de agosto de 2023, esto según lo reveló W Radio. Las razones para rechazar, nuevamente, la solicitud de nulidad es porque esta es improcedente toda vez que el coronel (r) Amor siempre tuvo acceso al expediente y que siempre le fue garantizado su derecho a la defensa y contradicción.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Otro de los argumentos del coronel (r) Amor para solicitar la nulidad de la imputación en su contra fue que hubo “falta de contrastación” de la información que allegó al tribunal de paz. Argumento que rechazó la JEP señalando que los aportes que hizo el excomandante de la Brigada Móvil 11 del Ejército sí fueron valorados:

Así las cosas, los magistrados del tribunal de paz reafirmaron la imputación en contra del coronel (r) Amor advirtiendo su responsabilidad por acción y omisión en los asesinatos ocurridos en Dabeiba:

Los magistrados también se refirieron a la solicitud que hizo la Procuraduría de citar a los reclutadores que participaron en los crímenes de Estado —los ‘falsos positivos’—, señalando, primero, que la JEP siempre buscó la debida participación de las víctimas y recavar las suficientes pruebas para emitir el escrito de acusación contra los máximos responsables de estos asesinatos; y segundo, que cumplir con esta pretención del Ministerio Público iría en contra del tiempo de la jurisdicción para realizar las investigaciones y avanzar en los macrocasos.

Hay que recordar que el caso del coronel (r) Jorge Amor Páez llegó a la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, el 23 de junio de 2022. Durante todo el proceso, el excomandante se ha declarado inocente, por lo que ahora deberán ir a juicio adversarial, como lo contemplan los estatutos del tribunal de paz. Así mismo, es importante señalar que el 8 de agosto, los magistrados de la Sala de Reconocimiento, determinaron que el recurso interpuesto, en julio de 2023, por Amor Páez, es improcedente, toda vez que no existe la posibilidad de impugnar la decisión que remite a un juicio.

Más Noticias

EN VIVO | Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril

Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día

EN VIVO | Esta es

Gobierno Petro prorrogaría el cese al fuego con las disidencias de alias Calarcá: esto fue lo que dijeron las delegaciones

La petición se presentó tras un encuentro entre las partes realizado en el municipio de La Macarena, Meta, donde se abordaron varias temáticas contempladas en la mesa de diálogos

Gobierno Petro prorrogaría el cese

Inteligencia artificial identifica los lugares más inseguros para guardar dinero en casa: es muy fácil que lo encuentren los ladrones

Algunos sitios habitualmente utilizados para esconder dinero en el hogar ofrecen una falsa sensación de seguridad, pero existen opciones más eficaces, de acuerdo con recomendaciones en protocolos de seguridad doméstica

Inteligencia artificial identifica los lugares

Por desfalco a Saludcoop, la Corte Suprema de Justicia confirmó las condenas a los exdirectivos de la EPS Gustavo Palacino y Javier Mauricio Sabogal: tendrán que pagar 15 años de cárcel

Además, los exfuncionarios de la extinta EPS deberán pagar una multa equivalente a 820 salarios mínimos legales mensuales vigentes

Por desfalco a Saludcoop, la

Porque no hay luz eléctrica, representantes a la Cámara no trabajarán en Semana Santa: tampoco tendrán sesión el lunes de Pascua

Debido a interrupciones planificadas en el suministro de electricidad, la Cámara de Representantes anunció la cancelación de actividades durante Semana Santa, estos días serán remunerados para los congresistas

Porque no hay luz eléctrica,
MÁS NOTICIAS