
Mediante un trabajo conjunto entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), la Fundación CIM Caribe y el Acuario del Rodadero lograron la exitosa liberación de un delfín hembra que fue hallado en el corregimiento de Tasajera por parte de pescadores locales, el domingo 1ro de octubre.
Este ejemplar perteneciente a la especie Tursiops truncatus, conocido comúnmente como “delfín nariz de botella” se encontraba desorientado, sin poder sumergirse y en profundo estado de dolor. Inmediatamente después del reporte de los pescadores, el equipo de rescate desarrolló una operación mancomunada para trasladar al delfín al Centro de Fauna, en donde lo evaluaron y le brindaron la atención necesaria para lograr su pronta recuperación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Durante su estadía en el Centro, el equipo médico veterinario desarrolló exámenes de salud, lo alimentó y fue sometido a un monitoreo diario. Luego de una minuciosa evaluación y el cuidado necesario, los expertos, entre los que se encontraban biólogos marinos, veterinarios y voluntarios, notaron una mejora significativa en el estado anímico del delfín, determinaron que estaba listo para ser liberado de nuevo en su hábitat natural.

El equipo del Centro de Rescate expresó mediante un comunicado que esta liberación es altamente gratificante, ya que se trata de una hembra adulta que se encontraba en plena etapa reproductiva que regresará al océano en óptimas condiciones para continuar con su ciclo de vida. Además, de acuerdo con la entidad ambiental, esta sería la décima liberación exitosa de delfines desde que el Centro comenzó con sus labores de recuperación: Un Tursiops truncatus en 2023, 2 Steno bredanensis en 2022, 2 Sotalia guianensis en 2022, 2 Tursiops truncatus en 2021, 1 Sotalia guianensis en 2016 y 2 Sotalia guianensis en 2014.
Este tipo de labores son esenciales, debido a que a nivel mundial, más de 300.000 mamíferos acuáticos mueren cada año como resultado de quedar atrapados en redes, según las recientes investigaciones sobre pesca accidental, siendo la mayoría víctimas de redes abandonadas o conocidas como ‘redes fantasmas’.
Finalmente, Corpamag hizo un llamado para reflexionar sobre la importancia de la conservación y protección de la vida marina en el departamento del Magdalena. Debido a que la sociedad enfrenta desafíos ambientales globales, este exitoso rescate y liberación sirve como recordatorio que la preservación de las especies, que habitan en el mar, es una responsabilidad compartida.
Más Noticias
El vacío legal que sorprende a miles de residentes: así se define si un parqueadero puede usarse para varias motos en Colombia
Las normas de Propiedad Horizontal y los reglamentos internos determinan cuándo un espacio privado o común puede destinarse a más de un vehículo y qué restricciones aplican

Corte Constitucional frena efectos del fallo que anuló el partido político En Marcha de Juan Fernando Cristo
La Sala de Tutelas suspendió provisionalmente la decisión del Consejo de Estado sobre la personería jurídica de En Marcha, lo que habilita al movimiento de Juan Fernando Cristo a inscribir candidatos mientras avanza el análisis de fondo

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa



