
Una inconsistencia muy delicada presenta el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2024 del Gobierno de Gustavo Petro.
Esto, debido a que, de acuerdo con el propio secretario general del Senado de la República, Gregorio Eljach, se anunció debate en plenaria para el 18 de octubre, sin ser publicado en la gaceta oficial del Congreso de la República, como lo exige la ley para que surta trámite.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“El título del proyecto a anunciar, que no ha sido todavía comunicado en la gaceta. Ahora explico por qué hay un peligro con esta anotación: hay un peligro muy grave en el Plan de Desarrollo, porque aquí faltando cinco para las doce llegó esto mismo, con el Plan de Desarrollo, y aquí anuncié que estaba la ponencia y estaba esa. La imprenta la publicó como a las dos horas, ya en el día siguiente”, advirtió en la plenaria del 17 de octubre.
Entonces, agregó, “se votó sin publicación y hay un problema jurídico muy complicado”.
La situación la dio a conocer la senadora Paloma Valencia por medio de X (antes Twitter). Lo hizo al publicar un video de la intervención de Eljach en la plenaria del Senado en el que alerta lo ocurrido.
Esto lo acompañó la senadora al dar a conocer una demanda que hizo el 8 de junio del 2023 en la Corte Constitucional contra el Plan Nacional de Desarrollo (PND) por seis vicios de forma y fondo.
En primer lugar, Valencia apuntó que el informe de conciliación del PND no se publicó y la plenaria del Senado votó a ciegas, sin conocer el texto.
“La plenaria votó a la 1:20 y el informe fue publicado en internet a la 1:54. Además, la página de la imprenta, donde se publica la gaceta, se cayó por dos horas”, denunció.

Además, dijo que tampoco se publicó el informe de conciliación en la página de la Secretaría del Senado ni se difundió a los senadores vía correo electrónico o WhatsApp, por lo que nadie sabía que estaba votando. Ahí recordó que la Ley de Financiamiento del 2018 se cayó por esta misma razón.
Como tercer vicio, señaló que hay dos artículos que no tienen nada que ver con el PND y contradicen las metas que el Gobierno dice tener: subir de 1% a 6% el impuesto a las energías renovables. “¿En qué ayuda esto a la transición energética? La hace más difícil. En contraste, el impuesto al carbón es del 4%”, precisó.
De igual forma, que de manera descarada utilizaron el Plan de Desarrollo para crear puestos en la Cámara de Representantes, algo que nada tiene que ver con dichas metas y planes del PND.
Asimismo, enfatizó en que Petro quiere subir el precio del impuesto predial en todo el país y el PND ordena actualizar el avalúo catastral de todos los inmuebles, lo cual automáticamente disparará el monto del impuesto.

El quinto vicio que considera Valencia es que no se pudieron discutir las proposiciones de 126 artículos que se votaron en dos bloques: el primero de 29 y el segundo de 97 artículos, ya que la aplanadora del Gobierno no permitió que hubiera debate.
Dijo que en su caso presentó más de 50 proposiciones que las agruparon sin discusión de fondo.
Como sexto vicio anotó que “el PND creó un monopolio inconstitucional al obligar a todas las entidades públicas a afiliarse a la ARL Positiva SA, sacando a todos los privados de este mercado sin indemnización y sin justificación alguna”.
Más Noticias
Pico y Placa 15 de octubre 2025: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Cuáles son los autos que no transitan este miércoles, chécalo y evita una multa

Iris Marín advierte que el presupuesto 2026, de aprobarse, reduciría 47,3% la inversión de la Defensoría del Pueblo
La defensora cuestionó la prioridad del Gobierno y el Congreso hacia la protección de los derechos humanos

Super Astro Sol y Luna resultados 14 de octubre: números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Lotería de la Cruz Roja resultados 14 de octubre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones
Además del premio mayor, esta popular lotería entrega 50 secos millonarios principales

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ decidirá su Top 10 de la temporada con un nuevo reto de eliminación
Siete participantes se juegan su última oportunidad de entrar a los diez mejores de la competencia. Un error podría costarles ser el siguiente eliminado
