Cansado de una vida marcada por el abuso de sustancias, Brayan Urrea decidió ingresarse la segunda semana de octubre de 2023 a un centro de rehabilitación. Contó con el apoyo de su familia y especialmente el de su madre, a quien no se cansa de pedirle perdón por “hacerla sentir mal, hacerla sufrir cuando consumía”, al igual que a las personas que hizo daño en la calle “al no medir las consecuencias” de su consumo.
Durante varios años estuvo sumido en las drogas y en la delincuencia. Un estilo de vida que dejó marcas, no solo en su personalidad, sino también en su cuerpo. La más visible, probablemente, sea la de su cabeza. Y es que, a simple vista, podría decirse que le falta media.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Él lo describe como “problemas de liberes y todo eso, y me han dado también, me han dado en la cabeza, con pistola (…) tengo que, en cualquier momento ir a unas citas para que en cirugía me coloquen una prótesis frontal”.
Así lo habría constatado en uno de sus más recientes videos el creador de contenido de tipo social ChiquiVlogger, al visitar la fundación caleña Juan Franco, quien describe a Brayan Urrea como “un ser humano maravilloso que dejó hace muchos años de consumir (estupefacientes) y se dedicó a ayudar jóvenes con este tipo de problemas, gente que termina en las calles o aún peor”.
A pesar de causar impresión a la vista, Brayan no siente dolor alguno, y tras dos años conviviendo con su nueva apariencia ha empezado a reconciliarse con la idea de mostrarse en público sin vergüenza, a pesar de que, en todo momento, lleva una gorra.

Para ganarse la vida aprendió el oficio de soldar: puertas, ventanas, rejas, pero más que nada estructuras metálicas, con las que sabre trabajar de manera fluida y espera dar un giro de 180 grados o, en otras palabras, cambiar de rumbo, antes de que sea demasiado tarde.
A quienes dudan o no creen en la redención y posterior reinserción de quienes han tenido problemas con las drogas les dice que, al menos, con él no hay de que preocuparse. Quienes decidieron ayudarlo “no están perdiendo el tiempo conmigo y, antes quiero darle gracias a mi madre y a mí mismo, también, porque (el cambio) va en uno mismo. Si uno quiere, se puede, pero si uno no quiere, no hay manera de que funcione. (Quiero) Cada día ser mejor persona y volver a ser sociable en las calles, pero bien”.
Bien dijo en medio de una de sus intervenciones el célebre ChiquiVlogger: “No es fácil, aparte de que está reconociendo que ha tenido baches en la vida, un mal comportamiento, quiere resarcir, quiere volver a ser parte de una sociedad digna, trabajar, ayudar a los demás (…) esa es la idea, poder ayudar a otras personas a salir de ese difícil mundo”.
Los mensajes que ha recibido desde que decidió compartir su historia con el mundo son, en su mayoría, de apoyo y admiración, a excepción de unos pocos que, a través de perfiles falsos –también conocidos como “trols”– se burlan de la forma que tiene su cabeza.
Pero, sin duda, son muchos más los que creen en su mensaje, ese de “ser cada día mejor persona y no consumir más, la consumidera no deja nada bueno. Eso no es vida”, y menos en un país marcado por el narcotráfico, pese a que, la última Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas (ENCSPA), revela que solo el 10% de las personas entre los 12 y 65 años han llegado a consumir sustancias ilícitas.
Más Noticias
Confederación de Comunidades Judías de Colombia celebró el operativo contra secta Lev Tahor en Yarumal, Antioquia: “Prácticas contrarias a la ley”
Representantes de la comunidad judía en Colombia respaldaron el rescate de los 17 menores y enfatizaron que el grupo extremista no representa sus valores, instando a mantener la vigilancia ante grupos que vulneran derechos bajo pretextos religiosos

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”
El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Estos serán los partidos de los jugadores colombianos en la semana 5 de la Champions League: Luis Díaz, el gran ausente
La Liga de Campeones pasó la mitad de su fase y comienza a definir los equipos a la siguiente ronda, así como los que podrían resignar sus chances de ganar la ‘Orejona’
Dorado Mañana resultados ganadores hoy 24 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

La Superintendencia financiera de Colombia autoriza la fusión entre Davivienda y Scotiabank
Con esta autorización el Davivienda Group, ya puede integrar las operaciones en Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador, en donde asume todas las operaciones de los dos bancos



