
El próximo 20 de octubre la Comisión Nacional de Disciplina Judicial citó a Nicolás Petro Burgos con el fin de que este declare en la investigación disciplinaria que se viene realizando en contra del fiscal delegado Mario Burgos, por la filtración del interrogatorio que el hijo mayor del jefe de Estado sostuvo ante la Fiscalía General de la Nación.
La investigación por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito en contra del exdiputado del Atlántico es liderada por el fiscal Burgos, quien ahora es indagado por su presunta participación en la filtración de información.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Así mismo, otras de las pruebas ordenadas por la Comisión es la de escuchar ese mismo día a Diego Henao, quien oficia como abogado de Petro Burgos. Las diligencias se realizarán a las 2:00 p. m. y 3:00 p. m. en las instalaciones del Palacio de Justicia en Bogotá.
De igual manera, esta Comisión emitió la orden de realizar una inspección judicial a esa investigación penal y sacar de la misma los interrogatorios que fueron grabados por medio magnético a Petro Burgos, y también la constancia sobre la existencia de discos digitales y de la unidad documental a la que pertenecieren “en el área de notas del instrumento de control o de consulta”, resalta Cambio.
La investigación fue abierta el pasado 6 de octubre por la magistrada Magda Acosta, quien oficia como presidenta de la Comisión, y busca determinar si el fiscal delegado Mario Andrés Burgos Patiño fue la persona que estuvo detrás de la filtración del material audiovisual en la diligencia judicial llevada a cabo el 1 de agosto en la que Nicolás Petro le hizo entrega al ente investigador de información sobre otras personas que estuvieron relacionadas con la entrega de dinero a la campaña presidencial de su padre, Gustavo Petro.
La idea de dicho interrogatorio es “establecer qué personas, con inclusión de los asistentes y Policía Judicial, intervinieron en el recaudo de esos interrogatorios; verificar si el fiscal del caso guardó una copia de los mismos en su despacho, y si estos se encuentran en el almacén bajo cadena de custodia”, entre otros.
Por otro lado, el abogado Diego Henao Vargas, defensor del hijo mayor del presidente y quien presentó la queja formal contra el fiscal Burgos, también ofrecerá su versión de los hechos. En el marco de esta misma investigación y con el objetivo de recopilar pruebas documentales que permitan al despacho de la magistrada Acosta trazar la hoja de ruta y la cadena de custodia de la grabación del interrogatorio, con el fin de esclarecer la existencia de copias, se indagará acerca de los funcionarios y agentes de la Fiscalía que tuvieron acceso a dicho material.
La diligencia judicial en la que rindió indagatoria, Nicolás Petro mencionó nombres, lugares, cifras y detalles que suscitaron el escándalo nacional que sigue envolviendo al Gobierno del presidente Gustavo Petro. Dentro de los nombres que dio en su momento el hijo del jefe de Estado entregó sumas millonarias de dinero en efectivo y a cambio de “favores” además también hizo referencia a los “padrinos” del exdiputado, contratistas, empresarios y hasta extraditables. Toda esta información también fue corroborada por su expareja, Daysuris Vásquez.
Allí aparecen los nombres de Gabriel El Turco Hilsaca, Santander Lopesierra, Óscar Camacho -quien es un contratista de Cúcuta-, entre otras personas salpicadas por este escándalo y que son consideradas como “padrinos” del hijo del presidente, quienes tenían la misión de aportar diferentes recursos a la campaña presidencial, sin embargo, en su confesión, Petro Burgos, se quedó con parte de este dinero.
Más Noticias
Fico Gutiérrez respondió a Petro desde Washington, en el primer día de la visita a EE. UU.: “Me preocupan los efectos de una desertificación”
El alcalde de Medellín compartió sus primeras impresiones de su presencia en territorio norteamericano, en medio de la controversia con el presidente de la República, que retó a los mandatarios locales con acciones legales si se atrevían a desplazarse a territorio norteamericano

Disidencias de las Farc reconocieron asesinato de la patrullera Paula Ortega
A través de un comunicado, la estructura criminal se adjudicó el atentado en el que murió la uniformada de 28 años, en hechos registrados el 2 de agosto de 2023

Mauricio Lizcano se fue en contra de las ideas y candidatos uribistas o petristas: “Quiero un gobierno en el que las mejores ideas se pongan en práctica”
Durante su entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial afirmó que su meta es unificar a los colombianos y trabajar por el bienestar general, sin dejarse arrastrar por los intereses de Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez

Colombiano que rompió récord de nado en aguas abiertas en Europa relató cómo atravesó el canal de La Mancha: “Mi picaron dos aguamalas”
El recorrido del nadador colombiano inició en la playa de Samphire Hoe, de Inglaterra, y culminó entre Boulogne y Calais, en Francia

Ella es la reina del carnaval que fue dada de baja por el EJército junto a cabecilla del Clan del Golfo: era su pareja sentimental
Durante el operativo del Ejército en el sur del departamento de Bolívar también murió Jaskary Lizeth Páez Martínez, de 21 años, pareja de alias Frank
