
En Bogotá, los constantes episodios de robos, asesinatos, extorsiones, entre otros delitos, son denunciados por los ciudadanos en las 20 localidades, en unas con más frecuencia que en otras, a través de redes sociales, medios de comunicación y canales oficiales dispuestos por las autoridades.
Si bien desde la Secretaría de Seguridad del distrito, en conjunto con la Policía Metropolitana de Bogotá, se hacen grandes esfuerzos para mitigar el accionar de los delincuentes, en muchas ocasiones estos no son suficientes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Desde el Concejo de Bogotá se reveló una preocupante cifra de robos diarios en la capital del país. Igualmente, se alertó por el aumento de otros delitos de alto impacto.
Así lo dio a conocer el concejal y candidato al Concejo por el partido Alianza Verde, Julián Espinosa, que, con base en los indicadores más recientes de seguridad, alertó que en Bogotá se están registrando “cada día cerca de 400 personas que son víctimas de robo, lo que representa una tasa significativamente alta en comparación con años anteriores”.
El cabildante insistió en que la capital colombiana ha estado lidiando con desafíos constantes en materia de seguridad, recordando que, justamente, en el primer semestre de 2023, el porcentaje de homicidios en Bogotá se disparó 11,8 %, de los cuales, la mitad se dio por sicariato.
Espinosa, del mismo partido de la alcaldesa Claudia López, dijo que se siente comprometido a abordar este problema de manera integral, por lo que, en un evento en el cerro de Monserrate, en el que participaron más de 200 personas, habló del tema.
A su vez, destacó la importancia de promover una cultura de seguridad en Bogotá.
La seguridad de Bogotá en cifras
El concejal, en medio de la preocupación que muestra por la inseguridad en Bogotá, amplió su denuncia con datos oficiales.
El político distrital detalló que Teusaquillo encabeza la lista con un preocupante aumento del 67.4%, seguida de cerca por Barrios Unidos con un 64.44%, y Los Mártires con un 52.72%.
Los concejales de Bogotá, Nelson Cubides del partido Conservador, Rubén Torrado de la coalición Cambio Radical – Mira, Carlos Carrillo del Polo Democrático, Manuel Sarmiento de Dignidad, Juan Baena del Nuevo Liberalismo y Rolando González de Cambio Radical, consultados por Infobae Colombia, coincidieron en que la administración de la alcaldesa Claudia López se raja en seguridad y movilidad.
Más Noticias
Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano

Petro, durante su discurso en Ibagué, subió a la tarima a excombatiente del M-19 que conoció en la cárcel: “Pensé que había muerto”
El presidente presentó a un hombre identificado como Tirzo, que firmó la paz con el Estado. Aseguró que “no volvió a levantar un fusil”

Jhon Arias, la ausencia más sensible en la selección Colombia: esta sería la razón para que Néstor Lorenzo lo olvidara
El atacante fue una de las piezas determinantes de la Tricolor para clasificar al Mundial de 2026 y llegar a la final de la Copa América, pero quedó afuera de la convocatoria ante México y Canadá
Karina García reveló si saldría con un seguidor tras su ruptura con Altafulla: “Uno ve chicos guapos”
La paisa habló del tema durante un directo especial con Westcol, en el que celebró su llegada a los 5 millones de seguidores en redes sociales

Colombia arrasa en el mercado de motos y deja atrás a cuatro países de la región, así están las cifras
Con más de 712.000 motocicletas vendidas en solo ocho meses, Colombia se consolida como líder en Latinoamérica, superando a Argentina, Ecuador, Uruguay y Chile juntos, en un mercado que crece 9,5% pero con contrastes marcados
