
El presente deportivo de Independiente Santa Fe no es el mejor tras ser eliminado por Deportivo Pereira de la Copa Colombia y una goleada en condición de local 5-0 en contra de Águilas Doradas, que lo tienen afuera de los ocho mejores tras 16 partidos jugados y que decantó la salida de Hubert Bodhert como entrenador del plantel cardenal en el segundo semestre del 2023.
Esta situación deportiva estaría relacionada con la actualidad económica del club, la cual ha sido priorizada por la actual junta directiva, en cabeza de Eduardo Méndez. Sobre este han caído duras acusaciones de querer que al club le vaya mal a propósito, sin tener en cuenta que él es el máximo accionista de Santa Fe. Esto le ha valido duras amenazas y además protestas en su contra.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, en la edición del viernes 13 de octubre de Blog Deportivo, el periodista y director del espacio radial, Javier Hernández Bonnet, aseguró que el responsable de la actualidad económica de la institución es César Pastrana:
“El anterior presidente de Independiente Santa Fe, César Pastrana, contrató una gran cantidad de jugadores, los mantuvo en su nómina, y como no los podía registrar a todos los prestó y pagaba sus salarios, así estuvieran en el Cúcuta, en Alianza Petrolera, en fin. A todos les prestaba, porque él tenía como objetivo llegar a la presidencia de la Dimayor”.
La defensa de César Pastrana tras las acusaciones de la quiebra de Santa Fe
César Pastrana inicia su comunicado de defensa diciendo que desde que salió de la presidencia de Independiente Santa Fe no había querido manifestarse sobre el club que presidió durante ocho años. Sin embargo, dio a conocer su inconformidad sobre las recientes acusaciones:
“Me he mantenido en silencio durante más de 5 años de haber dejado la presidencia del club, pero ante esta Injuria, quiero dejar constancia de lo siguiente: Este tipo de afirmaciones lo que buscan es dañar mi imagen ante el futbol, la afición y los medios de comunicación, he sido prudente por mi familia, entendiendo que cada persona maneja sus miedos, pero llega un momento en que la verdad tiene que salir a flote”.
Para Pastrana, su gestión no solo permitió un éxito deportivo, argumentado en 14 finales, nueve títulos y cinco subtítulos, sino que también lo convirtió en una empresa viable y sólida pese a encontrar la institución en la ley de quiebras 550:
“Es por todo esto, por lo que tome la decisión de adjuntar a este comunicado, el acta de entrega (copia) que reposa en libro de actas del club, con sello de cámara de comercio y debidamente foliados, para que sea verificada y vean la manera como deje la institución, está acta está firmada por la comisión verificadora nombrada por la asamblea general.
Por último, quiero informar que no pertenezco al club, ni mi familia y no figuramos en el mapa accionario, (para su conocimiento, cedí el porcentaje de mis acciones que quedaron después de la capitalización del club. Sin contraprestación económica alguna), solo deseo lo mejor para el club y recuerden las “personas pasan las instituciones quedan”, cada persona es responsable de sus actos, mis mejores deseos para que el rojo vuelva a ser grande”.
En el acta de entrega enviada por el expresidente de Independiente Santa Fe a Infobae Colombia se evidencia que, con corte al 31 de mayo de 2018, los ingresos del club “ascendieron a $31.838 millones”. Los gastos y costos operacionales fueron de $24.633 millones y que la utilidad de la institución fue de $7.204 millones de pesos. También se destaca la construcción de la sede deportiva, donde actualmente entrena el equipo profesional masculino y femenino.
Más Noticias
Sismo en la Guajira este 28 de julio: magnitud y epicentro del último temblor
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Calendario lunar de julio 2025: cómo se verá la luna las siguientes noches
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Perú

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: la predicción para este 28 de julio
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
